Cargacoches estrena app con nuevas prestaciones

nueva app Cargacoches

Fomentar el uso del vehículo eléctrico aumentando el número de puntos de recarga y adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad surgidas tras la pandemia facilitando al usuario su localización y reserva, ha llevado a Cargacoches a desarrollar su propia App con nuevas y mejoradas prestaciones.

La nueva App bajo el nombre de Cargacoches incluye todos los puntos de recarga de la amplia red que gestiona formada actualmente por más de 350 repartidos por toda España, aumentando cada semana. En esta red destacan los puntos desarrollados por la propia compañía centrados en carga rápida y ultra-rápida que cubren las necesidades de autonomía de cualquier modelo de coche eléctrico en puntos estratégicos. En total son más de 60 los que se encuentran completamente operativos a los que hay que sumar los que están en fase de apertura y permisos. 

“Nos encontramos con un consumidor cada vez más concienciado e implicado en la protección del planeta con un comportamiento responsable. Por ello hemos potenciado la imagen y usabilidad de la app para que sea aún más sencillo apostar por la compra de un vehículo eléctrico”, explica José Ramón Ricoy, Director General de Cargacoches.

Los actuales usuarios de Charge and Parking, la plataforma bajo la que actúa Cargacoches, a su vez propietario de la misma, no tienen por qué preocuparse ya que estarán automáticamente acreditados en la nueva aplicación, respetando la política de protección de datos en todo momento. El funcionamiento será el mismo, elegir el punto de recarga que mejor se adapte a sus recorridos y reservarlo con antelación. Así se asegura que el punto de recarga se encuentre disponible al llegar. Ambas aplicaciones coexistirán por el momento.

El objetivo de la nueva aplicación Cargacoches es unir a un mayor número de usuarios de vehículos eléctricos con propietarios de cargadores a través de su plataforma, multiplicando exponencialmente la red pública de recarga a nivel nacional. En segundo término, al poder compartir con otros usuarios puntos de recarga propios, se contribuye también a solucionar los problemas de aparcamiento que padecen las grandes ciudades evitando que los usuarios tengan que dar más vueltas de las necesarias.

Puntos de recarga en Google Maps desde 2021

Gracias al acuerdo alcanzado a principios de año, los puntos propios y gestionados por Cargacoches ya figuran en Google Maps con información en tiempo real identificados como tal.  Recordamos el uso de Google Maps para eléctricos que sigue siendo muy sencillo. Se entra en el buscador escribiendo palabras clave como “carga EV en…” o a través del filtro “cargador vehículos eléctricos”. En el mapa aparecerán entonces distintos puntos con el símbolo de la carga eléctrica, con todas sus características y disponibilidad.


Puedes descargarte la app Cargacoches en Apple Store o Google Play

 

Schneider Electric suministrará puntos de recarga eléctrica a la cadena hotelera VIVA

Schneider Electric suministrará puntos de recarga eléctrica a la cadena hotelera VIVA
La cadena Hotels VIVA ha elegido las soluciones EVlink de este fabricante para dotar a sus siete establecimientos en la isla de Mallorca con equipamientos de carga para vehículos eléctricos, con carga doble de 22 kW, y con una avanzada conectividad.

Schneider Electric equipará los establecimientos de la cadena Hotels VIVA con infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos; el fabricante instalará una central de carga doble de 22 kW de la serie EVlink en cada uno de los hoteles de la cadena, todos ellos situados en Mallorca.

En esta colaboración, Hotels VIVA quería instalar en todos sus establecimientos puntos de carga con un requisito fundamental: que ofrecieran una conectividad excelente.

Se optó finalmente por instalar una central de carga doble de EVlink Parking de Pie, sistema que permite la autentificación en remoto mediante la supervisión o configuración local de tarjetas autorizadas con lector RFID. Gracias a esta conectividad, es posible gestionar mejor la energía con varias opciones: limitar la corriente, programar la hora de carga, balancear la carga entre dos tomas y entre varios puntos de recarga, conectándose con el sistema de gestión de cargas.

Experiencia mejorada y visibilidad del consumo

Los clientes de la cadena pueden obtener con esta tecnología una experiencia mejorada, ya que el sistema les permite cargar su vehículo eléctrico utilizando la misma tarjeta RFID con la que abren sus habitaciones. Además, ahora los hoteles VIVA disponen de carga de vehículos eléctricos con comunicación centralizada, con visibilidad del consumo y supervisión sobre las cargas.

Además, el control horario permite dar más potencia a los cargadores por la noche, cuando el precio de la energía es más bajo, y las centrales, al incluir un sistema de comunicación abierto, pueden integrarse con el Sistema de Gestión de Edificios (BMS, por sus siglas en inglés) de la cadena hotelera.

Sistema LMS y gestión de cargas

Desde Schneider Electric destacan que resultó especialmente interesante para la cadena hotelera su sistema LMS: una combinación de autómata y software que mide el consumo total de potencia del hotel en tiempo real mediante un medidor instalado en el circuito de cabecera del hotel, lo compara con la potencia contratada y gestiona las cargas, teniendo en cuenta toda esta información. Así se evita el riesgo de superar la potencia contratada que supone el habilitar varias cargas de 22 kW.

Por último, la solución instalada cuenta, además, con todas las certificaciones del mercado, entre ellas IEC, EVReady, ZEReady y la etiqueta Green Premium de Schneider Electric, que garantiza el cumplimiento de las normas medioambientales más actualizadas.

FUENTE: Cuadernos de Material Eléctrico