Skip to content

Atlante lleva la carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos también al Aeropuerto de Torino

  • Después de Linate, Malpensa y Fiumicino, Atlante llega al aeropuerto de Turín con 19 puntos de carga rápida y ultrarrápida, alimentados por energía renovable y apoyados por sistemas de almacenamiento

  • Los planes de la compañía, que opera en Italia, Francia, España y Portugal, pasan por seguir creciendo en el sector aeroportuario como punto clave de su estrategia de expansión.

Atlante, la empresa del Grupo NHOA dedicada a la red de carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos, ha ganado la licitación convocada por SAGAT S.p.A., empresa italiana que se ocupa de la gestión y desarrollo del Aeropuerto de Turín, para la realización de infraestructuras de carga en el aeropuerto italiano.

En este contexto, Atlante instalará estaciones de carga rápida y ultrarrápida alimentadas al 100% por fuentes renovables en el Aeropuerto de Turín. Los 19 puestos electrificados, con la posibilidad de una futura ampliación, estarán ubicados en seis áreas del aeropuerto, en beneficio de pasajeros y acompañantes, rent-a-car y movilidad pública, con el objetivo de ofrecer a los viajeros y a los municipios cercanos una experiencia de carga sencilla y eficiente, mitigando al mismo tiempo la creciente demanda global de energía. Los puntos de carga de Atlante, accesibles también para personas con movilidad reducida, estarán disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana y serán utilizables por todos los vehículos eléctricos.

«Estamos orgullosos de incluir entre nuestros éxitos uno de los hubs más importantes del noroeste de Italia, que consolida nuestra posición de liderazgo en el sector estratégico de los aeropuertos del país. Gracias a nuestras estaciones de carga alimentadas por energía renovable contribuiremos al plan de sostenibilidad del Torino Airport, ofreciendo un servicio valioso para todos los viajeros y usuarios del aeropuerto y de la comunidad adyacente, construyendo un ecosistema de movilidad que permita la carga de cualquier vehículo eléctrico en pocos minutos«, declaró Stefano Terranova, CEO de Atlante.

El proyecto propuesto por Atlante prevé el uso de marquesinas y soluciones modulares, que van desde la carga rápida de 22kW hasta la ultrarrápida de 200kW, en las diversas áreas aeroportuarias, así como sistemas de almacenamiento de energía para afrontar los momentos de pico en la demanda, y finalmente, la introducción de una solución innovadora para la disuasión de la ocupación indebida de los puestos de estacionamiento. Todos estos elementos confirman el enfoque tecnológico integrado de Atlante, que busca ofrecer una experiencia de carga sin compromisos.

Estamos felices de que Atlante se reafirme, una vez más, como el socio ideal para apoyar las infraestructuras estratégicas en la transición energética. La sólida presencia en el norte de Italia y el consolidado liderazgo en los aeropuertos nos convierten en un orgulloso promotor de la movilidad sostenible en el territorio piamontés. Este vínculo se ve aún más reforzado por la presencia de Atlante en Turín en el innovador distrito urbano ToDream, la vanguardia de la integración entre compras, entretenimiento, deportes y servicios, que después de un año ha decidido aumentar de 130 a 230 los puntos de carga de Atlante en sus aparcamientos, confirmando nuestro compromiso con un futuro sostenible e innovador en estrecha relación con el territorio”, afirmó Gabriele Tuccillo, CEO de Atlante Italia.

Innovación tecnológica, uso de energía de fuentes renovables y una experiencia de usuario rápida e intuitiva son la base de la filosofía de Atlante para dar vida a una movilidad realmente sostenible, de cero emisiones y accesible para todos. El reciente acuerdo con SAGAT para la electrificación del Aeropuerto de Turín llevará a Atlante a estar presente en los principales aeropuertos italianos con más de 50 puntos de recarga, incluyendo los aeropuertos de Roma Fiumicino, Milán Linate y Malpensa y, confirmando así su papel protagonista en este segmento, que seguirá siendo clave también en España y en el resto de países que opera actualmente la compañía.

¡Ya está disponible nuestro 2º Anuario de la Movilidad Eléctrica!!

Con los hitos del año pasado y los retos del futuro