La Comunidad de Madrid ha concedido en dos años ayudas para achatarrar más de 400 automóviles antiguos

CAM

La Comunidad de Madrid ha concedido en los dos últimos años ayudas para achatarrar más de 400 automóviles antiguos contaminantes. El Ejecutivo regional inició en 2020 un programa por el que los propietarios de estos vehículos con más de diez años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico recibían un bono ambiental de 1.250 euros para utilizar en medios de movilidad compartida y sostenible –car o motosharing- durante un periodo máximo de 24 meses.

Así lo ha detallado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante la inauguración de la VII Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2022) que se celebra este fin de semana en la capital. “Apostamos por un modelo de movilidad en libertad, competitivo y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y el mejor modo de hacerlo es convertir los retos ambientales, como la descarbonización, en oportunidades de crecimiento y empleo”, ha explicado.

Las ayudas están vigentes hasta el 31 de diciembre del próximo año 2023 y la información sobre las solicitudes están disponibles en la página web https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/ayudas-fomento-movilidad-cero-emisiones-comunidad-madrid.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid mantiene su posición de liderazgo en la matriculación de vehículos electrificados – eléctricos puros e híbridos – en España, el 45% del total nacional entre enero y agosto de este año.

Iberdrola muestra su apuesta integral por el transporte sostenible en la 7ª Edición de la Feria Vehículo Eléctrico de Madrid

Iberdrola

Iberdrola estuvo presente en la 7ª edición del VEM, la feria de Movilidad Eléctrica que se celebró en la Plaza de Colón de la capital organizada por AEDIVE con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Comunidad de Madrid.

En esta cita, que contó con la asistencia del CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, la compañía ofreció una muestra de su apuesta integral por la descarbonización del transporte y que abarca todos los ámbitos de actuación, incluido el transporte colectivo y la micro movilidad. Así, la compañía ha puesto ya en funcionamiento el primer cargador para patinetes eléctricos de Madrid. La electricidad suministrada por este dispositivo procede de un panel fotovoltaico instalado sobre el suelo, lo que garantiza su origen 100% renovable.

Este modelo de solución integral es también una de las alternativas que ofrece Iberdrola para sus clientes domésticos, que puede optar por la instalación en sus hogares de puntos de recarga de menor potencia junto con sistemas solares de autoconsumo.

En el expositor de Iberdrola también tuvo una presencia destacada la recarga en vía pública con la exhibición del cargador ‘Supernova’ fabricado por Wallbox. Con una potencia de 60 kW, permite una autonomía de hasta 100 kilómetros a un vehículo eléctrico con una recargada de solo 15 minutos.

Fuerte despliegue de infraestructuras de recarga

En el marco de la apuesta de Iberdrola por acelerar la movilidad sostenible, Iberdrola continúa ampliando su red de cargadores para vehículos eléctricos para dar respuesta a las necesidades de un sector en transformación. En este sentido, Iberdrola cuenta ya con más de 2.600 puntos de recarga pública, de los que cerca de un 40% son de recarga rápida o ultrarápida, y mantiene un ritmo de expansión de más de un centenar de nuevos cargadores de este tipo al mes. Gracias a este fuerte desarrollo las estaciones de recarga de la compañía han llegado ya a más 900 ubicaciones distintas en España.

El grupo Iberdrola prevé instalar cerca de 150.000 puntos de recarga de alta eficiencia hasta 2025, tanto en la vía urbana, en ciudades y en las principales autovías como en hogares y en empresas.

Con una inversión global de 150 millones de euros, el plan de movilidad sostenible integral de Iberdrola ha permitido ya la instalación de 20.000 puntos de recarga en España.

Como parte de este plan, Iberdrola ha firmado más de 60 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

La secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, y la consejera de Medio Ambiente de C. Madrid, Paloma Martín, se interesan por las motos eléctricas YADEA en el VEM 2022

Yadea_Global

La secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, y la consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, han motrado un gran interés por la movilidad eléctrica de dos ruedas, fundamental en la transformación urbana de las ciudades, y han visitado el stand de la marca YADEA durante la inauguración de la VII Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2022), que se celebra este fin de semana en la capital. YADEA es la primera marca de movilidad dos ruedas del mundo con 14 milones de unidades vendidas en 2021, que está aterrizando en España con la consolidación de una potente red de ventas físicas, la mayor red de ventas de la marca fuera de Asia.

El presidente de YADEA España, Ernesto Ko, ha hecho hincapié en el modelo de YADEA de revolucionar la movilidad sostenible, ya que YADEA llega a España con propuestas muy accesibles para todos los particulares que desean dar el salto a la movilidad eléctrica a precios muy económicos. También ha subrayado el papel dinamizador y democratizador del ciclomotor que por su límite de velocidad a 45 km/h, su regulación, capacidad de carga superior a otros modos de transporte y su precio más accesible podría ser la clave para impulsar la movilidad en las ciudades.

Aagesen y Martín se han interesado por el posicionamiento de la marca y han aplaudido el precio de corte que tendrán los vehículos desde solo 2.550 euros (modelo T9L plus), con seguro de serie incluido y eso, sin tener en cuenta las ayudas públicas que están recibiendo los vehículos de dos ruedas, desde las diferentes administraciones.

Fuente: YADEA

Arranca la 7º Edición de la Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid VEM2022

Endesa_X_Way

Hoy ha arrancado la 7ª edición del VEM, la feria de feria de Movilidad Eléctrica que se celebra en la Plaza de Colón de Madrid hasta el domingo y que desde el año 2015 organiza AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Comunidad de Madrid. La Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Dña. Sara Aagesen, ha sido la encargada de hacer la inauguración oficial y ha paseado por los stands abiertos al públicos, entre ellos, el de Endesa X Way.

La nueva línea de negocio de Endesa dedicada a la movilidad eléctrica en exclusiva ha presentado al público la nueva imagen corporativa en su stand del pasillo central, donde se podrá encontrar toda la información y asesoramiento sobre las soluciones de carga para vehículo eléctrico en el hogar y para empresas, conocer el estado de nuestro plan de infraestructura de recarga pública así como la app de Endesa X Way para gestionar las recargas. Además de algunas sorpresas para nuestros visitantes.

La última edición, celebrada en 2021 dio cabida a casi 22.000 personas que se acercaron hasta la Plaza de Colón para conocer las propuestas de medio centenar de expositores de movilidad eléctrica. Los organizadores se prevén duplicar la cifra de visitantes conseguida en años anteriores y superar la barrera de los 40.000 a lo largo de los tres días que dura esta feria.

Micromovilidad inclusiva en VEM2022: patinetes eléctricos con Voi y DOWN ESPAÑA

Down y Voi

Voi vuelve a unirse a DOWN ESPAÑA con el objetivo de demostrar que las personas con Síndrome de Down también pueden desplazarse con patinetes eléctricos de forma segura y formar parte del cambio hacia una movilidad más inclusiva y sostenible.

VEM2022 del cual Voi Technology es patrocinador premium, se
convierte no solo en el evento de la movilidad eléctrica, si no también de la micromovilidad inclusiva

Voi Technology es la primera empresa de servicios de micromovilidad eléctrica que ha tenido en cuenta a este colectivo y continúa mostrando su compromiso con el mismo gracias a su acuerdo de colaboración con DOWN ESPAÑA.

Voi Technology, compañía de micromovilidad eléctrica compartida que opera en Madrid, Sevilla y Málaga en España, sigue impulsando la movilidad inclusiva tras su acuerdo de colaboración con DOWN ESPAÑA. Para celebrar la Semana Europea de la Movilidad, ambas organizaciones han decidido promover un
nuevo evento de conducción segura en VEM2022, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, con el objetivo de enseñar a las personas con síndrome de Down a conducir de forma correcta y segura los patinetes eléctricos, ofreciéndoles así una alternativa de movilidad sostenible y eficiente.

Hasta ahora, las personas con síndrome de Down habían contado con unas opciones muy limitadas para realizar sus desplazamientos, pero en las ciudades del futuro, Voi defiende que todas las personas tienen el mismo derecho a usar los patinetes y disfrutar de una movilidad inclusiva, siempre que sea de forma segura y responsable. La compañía se convierte así en el primer operador de patinetes eléctricos que promueve el uso de sus vehículos entre este tipo de colectivos, ofreciéndoles una oportunidad de aprender a evaluar el uso del patinete en condiciones de seguridad.

Con este objetivo, la Federación DOWN ESPAÑA y Voi Technology firmaron un acuerdo de colaboración para que las personas con síndrome de Down que quieran utilizar el patinete como método de transporte puedan aprender la forma correcta de conducirlo y, además, hacerlo cumpliendo las normas de tráfico.

En esta ocasión, Voi ha puesto a disposición de los usuarios un circuito práctico en VEM2022, que estará en funcionamiento el día 16 de septiembre de 13.00h a 14.00h, tras la inauguración de la Feria. Aquí, varias personas con síndrome de Down de DOWN ESPAÑA, usuarios de la Fundación APROCOR, podrán aprender a controlar los patinetes y conocer todas sus funcionalidades, supervisados por el equipo especializado de Voi. Asimismo, los usuarios recibirán información sobre la escuela virtual RideLikeVoila, la primera escuela virtual dedicada a enseñar la correcta conducción de los patinetes eléctricos. Además, podrán participar en diferentes juegos para ganar elementos de protección, regalos y promociones.

«Construir con empatía» y «Conducir juntos» son dos de los principales pilares que sustentan toda la cultura corporativa de Voi Technology. En este sentido, Voi Technology cree en una movilidad democrática, inclusiva y segura, además de eficiente y sostenible. Las personas con síndrome de Down tienen todo el derecho y pueden tener todas las capacidades para conducir un patinete, pero hasta ahora nadie les había dado la Oportunidad. Solo es necesario crear condiciones de aprendizaje
específicas para ellos.

Charlotte Serres, directora general de Voi en España, Francia y Bélgica señala que: “Agradecemos la gran disposición y competencia mostrada tanto por DOWN ESPAÑA como por VEM2022, al ser socios en la organización de este importante evento, que supondrá un gran paso para mejorar la movilidad entre la comunidad de personas con síndrome de Down”.

Agustín Matía, director gerente de DOWN ESPAÑA señala que “esta colaboración con Voi abre un nuevo escenario para las personas con síndrome de Down ya que les ofrece la oportunidad de recibir formación para poder conducir vehículos eléctricos de manera responsable y segura, y así participar en un nuevo modelo de ciudad, más sostenible y más inclusiva”.

Charging EVerywhere, la filosofía de Wenea que garantiza la
carga ante cualquier situación, estará presente en VEM2022

Wenea

Durante esta edición de VEM, Wenea mostrará sus soluciones de carga urbana, interurbana, en empresas y hogares, y celebrará un concurso con premios como cargadores eléctricos o meses de carga gratis

La compañía de servicios para nuevos clientes de vehículo eléctrico estará presente junto a más de 60 empresas este próximo fin de semana en la feria VEM202, organizada por AEDIVE en la plaza Colón de Madrid

Contar con una compañía que garantice la más amplia cobertura de carga en todos los entornos; urbano, interurbano, en empresas y residencial; es imprescindible para disfrutar del placer de conducir un vehículo eléctrico. Por esa razón Wenea, el operador líder independiente en soluciones de movilidad eléctrica, estará presente en la séptima edición de la Feria del Vehículo Eléctrico – VEM2022.

Con el lema “Charging EVerywhere”, la firma, que cuenta ya con un despliegue de más de 700 puntos de carga pública entre España y Reino Unido, formará parte este fin de semana de los más de 60 expositores del ecosistema de la movilidad que se darán cita en VEM2022.

Este evento, que se celebrará los próximos días 16, 17 y 18 de septiembre en la plaza de Colón de la capital, está organizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración del Gobierno de la Comunidad Autónoma

Durante la feria, Wenea mostrará sus soluciones de movilidad y diferentes servicios de carga en los stands C27-C28 de VEM2022, donde los usuarios de vehículo eléctrico que se acerquen podrán conocerlos y probarlos. A través de un divertido concurso, los asistentes podrán ganar interesantes premios, como un cargador eléctrico para el hogar o 1 año de carga gratis, y ver en primera persona su amplia red de cobertura nacional.

Charging EVerywhere, un lema que garantiza la carga en cualquier situación

Para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica, Wenea cubre las necesidades de quienes se inician en el mundo de las cero emisiones con una estructura de servicios que abarca todos los entornos de carga: urbano, interurbano, en empresas y en hogares. Así, cuentan con soluciones de carga pública formadas por una red con la más amplia cobertura del mercado.

Funcionando en entornos urbanos e interurbanos, Wenea cuenta ya con más de 600 puntos en territorio nacional, que en los próximos meses incrementarán en 1000 más, para ampliar la cobertura del creciente mercado del vehículo eléctrico, con una clara apuesta por la carga ultrarrápida.

En cuanto a soluciones para empresas, Wenea ha desarrollado su propia plataforma con la que las compañías pueden acelerar la electrificación de su flota, gestionar sus puntos de carga y administrar la potencia y la energía utilizada. La plataforma nativa digital de Wenea permite de manera ágil que clientes y partners puedan planificar sus viajes o conocer la disponibilidad, en tiempo real, del uso de los cargadores de la red.

Además, la compañía cuenta también con soluciones integrales de carga para el hogar, que incluyen servicios de autoconsumo energético. Todos los sistemas de Wenea están orientados a reducir el impacto medioambiental y en el caso de los hogares permiten el abastecimiento con energía eléctrica de origen 100% renovable.

“Participar en VEM2022 es muy importante para nosotros. Desde Wenea creemos que este es el espacio ideal para compartir nuestras novedades con el público asistente y animar a aquellos que todavía no se han iniciado en la movilidad eléctrica a dar el paso. Nuestra presencia en la feria nos ayuda a reforzar el mensaje de que no tendrás que parar para cargar, podrás cargar donde quiera que pares; lo que significa que allá donde se vaya, allá donde se viaje, siempre habrá una estación Wenea que garantizará la carga de cualquier tipo de vehículo eléctrico” ha declarado Pablo Camacho, director de marketing de Wenea.

La empresa mostrará sus soluciones de movilidad cero emisiones desde el próximo viernes día 16 en VEM2022, junto a más de 60 empresas del ecosistema de la movilidad eléctrica, entre las que se incluyen más 30 marcas de automóviles, motos y bicicletas.

Desde AEDIVE señalan la importancia de VEM2022, donde se ofrece la posibilidad a los madrileños de probar y ver toda clase de vehículos eléctricos y conocer de primera mano su ecosistema de puntos de recarga y servicios asociados. Para los organizadores, la visita a la feria contribuye a cambiar la percepción que las y los conductores tienen de la movilidad eléctrica, después de ver cómo el uso de los coches eléctricos resulta mucho más barato, requiere menos mantenimiento y mantiene limpia de humos y ruidos la ciudad.

Bridgestone apuesta por la movilidad eléctrica presentando sus soluciones en la Feria VEM 2022

Bridgestone

En 2021, el 50% de los diez vehículos eléctricos más vendidos de Europa estaban equipados con neumáticos Bridgestone

El 30% de los recursos de desarrollo de neumáticos de Bridgestone EMIA se dedican actualmente a la creación de neumáticos de equipo de origen para vehículo eléctrico

La tecnología ENLITEN del neumático permite reducciones de hasta un 20% de peso y mejoras de la eficiencia de consumo en un 30% en los vehículos eléctricos

Estará presente el vehículo eléctrico de última milla de Scoobic, 100% eléctrico equipado con neumáticos ENLITEN, la tecnología de gestión de flotas de Webfleet y la asistencia y mantenimiento de la red retail First Stop

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, Bridgestone, líder mundial en neumáticos y
soluciones de movilidad sostenible, estará presente en la VEM2022, la séptima edición de la
Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre, en la Plaza de
Colón de la capital. La compañía mostrará sus soluciones para vehículos eléctricos que desarrolla para impulsar una movilidad más sostenible, segura y eficiente.

Desde hace tiempo, la compañía tiene una clara apuesta por la movilidad eléctrica. El 30% de los
recursos de desarrollo de neumáticos de Bridgestone EMIA se dedican actualmente a la creación de
neumáticos de equipo de origen para vehículo eléctrico (VE). Como resultado, en 2021, el 50% de
los diez VE más vendidos de Europa estaban equipados con neumáticos Bridgestone. Para la
creación de estos neumáticos se utilizan tecnologías sostenibles líderes en la industria que cumplen
con los requisitos específicos de estos vehículos sin renunciar al mejor kilometraje. Entre estas
tecnologías, destaca la tecnología ENLITEN que permite reducciones de hasta un 20% de peso y
mejoras de la eficiencia de consumo en un 30% sin renunciar a excelentes prestaciones y kilometraje,
lo que se traduce en una reducción significativa de emisiones de CO2 a la atmósfera.

En cuanto a soluciones, Bridgestone cuenta con su red de talleres First Stop y su filial Webfleet. First
Stop es pionera en ofrecer soluciones para VE. En este sentido, cuenta con más de 100 talleres con
puntos de recarga eléctrica, con presencia en todas las capitales de provincia, servicio de carga rápida
y servicio móvil de asistencia y recarga de emergencia, allí donde se encuentre el vehículo.

Por su parte, gracias a Webfleet, los gestores de flotas pueden mejorar la seguridad y eficiencia de
sus vehículos híbridos y eléctricos, al recibir, información en tiempo real sobre los niveles de batería,
el rango de conducción o el tiempo restante para la recarga. Esto permite planificar los trabajos según
la información de carga de cada vehículo. Y todo ello desde una única vista, que engloba tanto los
vehículos eléctricos como los de combustión interna, y que muestra la localización en mapa de los
puntos de carga más cercanos. También ofrece información sobre el consumo, estilo de conducción,
datos de viaje, kilometraje, etc., que pueden ayudar a los clientes a entender mejor qué vehículos de
combustión pueden ser fácilmente reemplazados por vehículos eléctricos.

Stellantis lleva a VEM2022 las múltiples posibilidades de su gama de vehículos electrificados

Stellantis

Stellantis estará presente en VEM2022, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, con 18 modelos de las marcas Citroën, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot, una representación de su diversa gama de automóviles electrificados, tres de ellos fabricados en España.

Stellantis comercializa más de 40 modelos electrificados en España, con prestaciones, acabados, carrocerías y vocaciones que cubren una amplia variedad de gustos y necesidades.

En el VEM también estará presente Free2Move eSolutions, que ofrece soluciones de carga totalmente adaptadas a cada usuari@ de vehículos electrificados.

La electrificación es una prioridad para Stellantis, recogida en su plan estratégico Dare Forward 2030. Actualmente, el Grupo comercializa más de 40 modelos electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) en España. Una gama completa con la que Stellantis lidera el mercado en nuestro país y en la que se pueden encontrar desde urbanos compactos a SUV, berlinas, 4×4 o superdeportivos.

Nada menos que 18 de esos modelos de las marcas Citroën, Fiat, Jeep, Opel y Peugeot se podrán contemplar, y probar, por las calles de Madrid, en la séptima edición del VEM, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en los Jardines del Descubrimiento, junto a la Plaza de Colón de la capital.

Entre ellos, las versiones eléctricas del Fiat 500 y el Nuevo Fiat e-Doblò fabricado en Vigo, la gama 4xe híbrida enchufable de Jeep, el Nuevo Peugeot 308 SW Plug-In Hybrid, el Nuevo Opel Astra Híbrido, los Nuevos Citroën C5 X Plug-In Hybrid y C5 Aircross Plug-In Hybrid y tres de los turismos 100% eléctricos fabricados por Stellantis en España: el Citroën ë-C4 (Centro de Madrid), el Opel Corsa-e (planta de Zaragoza) y el Peugeot e-2008, (Centro de Vigo).

Modelos que demuestran la importancia de España para Stellantis, único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en sus tres plantas españolas.

Además, Free2Move eSolutions estará muy presente en los stands de las cinco marcas de Stellantis que participan en esta edición del VEM, ofreciendo asesoramiento y propuestas de equipos de carga totalmente adaptadas a las necesidades de client@s particulares, profesionales y flotas.

Dare Forward 2030

Stellantis ha anunciado sus planes de invertir más de 30.000 millones de euros entre 2021 y 2025 en materia de electrificación y desarrollo de software. Planes que apoyan las ambiciones globales del plan Dare Forward 2030, presentado por el CEO Carlos Tavares el pasado mes de marzo, entre las que destacan:

  • Alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2038, pasando por una reducción de las emisiones de carbono del 50% en 2030 si se compara con los parámetros de 2021.
  • Ponerse en marcha para que el 100% de sus ventas de turismos en Europa y el 50% de sus ventas de turismos y light-duty trucks en Estados Unidos sean 100% eléctricos en 2030.
  • Contar con más de 75 BEVs y alcanzar unas ventas anuales globales de BEVs de cinco millones de vehículos para 2030.

Modelos Stellantis presentes en VEM2022

Citroën Ami

Citroën ë-C4

Fiat 500e

Fiat 500e RED

Fiat e-Doblò

Opel Corsa-e

Opel Mokka-e

Peugeot e-208

Peugeot e-2008

Modelos Stellantis presentes en VEM2022

Nuevo Citroën C5 Aircross Plug-In Hybrid

Nuevo Citroën C5 X Plug-In Hybrid

Jeep Renegade 4xe

Jeep Compass 4xe

Jeep Wrangler 4xe

Opel Astra Plug-In Hybrid

Opel Grandland X Plug-In Hybrid

Nuevo Peugeot 308 Plug-In Hybrid

Nuevo Peugeot 308 SW Plug-In Hybrid

Todos disfrutan de las ventajas de la etiqueta “Cero” de la Dirección General de Tráfico.

Cerveceros de España recomienda el consumo de cerveza SIN en la conducción responsable

Cerveceros_Spain

Cerveceros de España recuerda la incompatibilidad absoluta de alcohol con conducción a través de su campaña “Conducción Responsable, Cerveza SIN”

La campaña de concienciación de Cerveceros de España involucra también a los nuevos vehículos protagonistas de la movilidad urbana como coches eléctricos, motos, bicicletas, patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal

El alcohol es uno de los principales factores implicados en los accidentes de tráfico y está presente en al menos uno de cada tres accidentes mortales

Cerveceros de España participará en la feria Vehículos Eléctricos Madrid VEM2022 que se celebrará entre el 16 y 18 de septiembre para recordar que la conducción responsable exige también responsabilidad con el consumo de alcohol.

Bajo el marco de la campaña “Conducción Responsable, Cerveza SIN” y con el lema “Yo elijo Cerveza SIN”, Cerveceros de España quiere concienciar a toda la población, haciendo hincapié en los jóvenes adultos, sobre la incompatibilidad absoluta de alcohol y conducción, sea el vehículo que sea, ofreciendo la cerveza SIN como alternativa segura a los conductores.

Durante la Feria VEM2022, enmarcada dentro de la Semana Europea de la Movilidad 2022, Cerveceros de España quiere recordar a la población que alcohol y conducción son incompatibles y que siempre que se realice un desplazamiento debe optarse por la cerveza sin alcohol. De hecho, la cerveza SIN debe tenerse en cuenta no solo en las formas tradicionales de conducción con moto o coche, sino que debe hacerse extensiva a las nuevas formas de movilidad que cada vez tienen más protagonismo en las ciudades, como coches eléctricos, motos, bicicletas, patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal.

En la actualidad circulan en España más de 20.000 vehículos de este tipo, de los que cerca de 5.000 lo hacen por Madrid, un número que no cesa de crecer por el ahorro de tiempo y dinero que suponen y su carácter activo y sostenible. En este contexto, Cerveceros de España recuerda que, en temas de circulación, el alcohol es uno de los factores de riesgo más frecuentemente implicados en los accidentes de tráfico y según la Dirección General de Tráfico es responsable de al menos un tercio de los accidentes mortales. Un riesgo que está presente incluso con niveles bajos de consumo de alcohol.

Por esta razón es importante concienciar en la responsabilidad en la conducción y optar por el consumo de cerveza SIN ya que, tal y como señala Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España “la cerveza SIN es una alternativa totalmente segura, sin renunciar al sabor y a las propiedades de su bebida favorita. Porque independientemente del vehículo, conducir es incompatible con el alcohol, pero no con el placer de disfrutar del sabor de la cerveza tradicional”.

Renault presentará al público su gama E-Tech eléctrica e híbrida enchufable en VEM2022

Renault

Renault estará presente en la séptima edición de VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid. Del 16 al 18 de septiembre se pondrá a disposición del público la gama E-Tech eléctrica e híbrida enchufable de Renault, incluyendo el primer modelo de su «generación 2.0» de vehículos eléctricos: Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico.

Con motivo de Semana Europea de la Movilidad, AEDIVE y el Ayuntamiento de Madrid han organizado la séptima edición de VEM, una exposición de vehículos electrificados que se celebrará en la Plaza Colón de Madrid del 16 al 18 de septiembre. Al igual que en las anteriores ediciones, Renault, como marca pionera en ofrecer la movilidad sostenible al alcance de todos, es uno de los principales patrocinadores del evento, que tiene como objetivo acercar las últimas tecnologías en vehículos electrificados a los usuarios. Renault acude a esta cita de la mano de sus concesionarios Cota Automoción, Gabella Motor, RRG Madrid y T. Jurado.

Gracias a sus más de diez años como pionero del vehículo eléctrico y tras haber comercializado más de 400.000 vehículos eléctricos que ya han recorrido más de 10.000 “e-kilómetros”, Renault cuenta con una completa gama de vehículos eléctricos e híbridos enchufables que el público podrá probar durante VEM2022, incluyendo:

– Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico
– Twingo E-Tech eléctrico
– Zoe E-Tech eléctrico
– Nuevo Kangoo Furgón E-Tech eléctrico
– Captur E-Tech híbrido enchufable
– Megane E-Tech híbrido enchufable

De esta forma, los asistentes podrán descubrir el primer producto fruto del Plan Estratégico Renaulution: Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico, con el que Renault innaugura su «generación 2.0» de vehículos eléctricos y abre un nuevo capítulo de su revolución eléctrica. Por lo tanto, será posible experimentar el funcionamiento de OpenR Link, el nuevo sistema multimedia desarrollado junto con Google y la superficie récord de visualización conseguida gracias a sus dos pantallas de 12 pulgadas cada una. También tendrán oportunidad de sentir los 220 CV de potencia combinados con la nueva plataforma CMF-EV.

Por otro lado, los «Made in Spain» Megane y Captur en sus versiones E-Tech híbridas enchufables marcan el camino hacia la movilidad eléctrica, con una autonomía de hasta 50 kilómetros en modo eléctrico y permite un ahorro de combustible del 75% en comparación con una motorización de gasolina equivalente.

También, por primera vez en España, será posible descubrir Nuevo Kangoo Furgón E-Tech eléctrico junto con su único e ingenioso sistema «Ábrete Sésamo por Renault» que ofrece la mejor apertura lateral del mercado con 1,45 m y que ofrece una autonomía de 300 kilómetros, que asegura el acceso a las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades.
VEM2022 abrirá sus puertas al público el viernes 16 de septiembre a las 10:30 y sus actividades se prologarán durante todo el fin de semana, el viernes y el sábado 17, entre 10:30 y 20:30, y el domingo 18, entre 10:00 y 15:00. Tendrá lugar en la Plaza de Colón de Madrid y el acceso es libre.