Skip to content

Power Electronics presenta su sistema MCS, el cargador más potente hasta la fecha

  • La multinacional española reafirma su apuesta por la movilidad sostenible a través del Megawatt Charging System, el cual permitirá cargar de forma ultra-rápida flotas de vehículos pesados.

  • El modelo fabricado por la compañía hará que sea posible cargar vehículos con potencias de hasta 1.440 kW y será el primer cargador MCS instalado en el sur de Europa.

Power Electronics presenta una solución clave para la movilidad del futuro. Se trata del sistema de carga MCS (Megawatt Charging System), su cargador más potente hasta la fecha, con el que impulsará el sector de la movilidad eléctrica gracias a la carga ultra-rápida de vehículos pesados.

Objetivo cero emisiones

La movilidad sostenible es determinante dentro de la transición energética; por ese motivo, es importante desarrollar un parque móvil eléctrico junto con soluciones de recarga que permitan dar servicio a las necesidades de sus usuarios.

Hasta ahora, los vehículos eléctricos pesados se enfrentaban a tiempos de carga de 1,5 a 7 horas dependiendo del modelo y de la infraestructura utilizada. Con la Solución MCS de Power Electronics, estos mismos vehículos podrán cargar sus baterías del 10% al 80% en aproximadamente 30 minutos gracias a los 1.440 kW (1.500 A, 1.000 V) de potencia que puede alcanzar.

Teniendo en cuenta que estos modelos de vehículos producen al menos un 63% menos de emisiones durante su vida útil en comparación con los diesel, la puesta en marcha del sistema MCS es el primer paso para conseguir la expansión de una red de carga para el transporte de media y larga distancia.

Tanto operadores de puntos de carga como empresas con flotas de vehículos pesados se beneficiarán de las ventajas del producto al poder cargar hasta cuatro vehículos de forma simultánea, pudiendo configurar de manera flexible el número de dispensadores MCS y CCS que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto, hasta un máximo de cuatro dispensadores.

“Sólo en 2022, el sector transporte español emitió 90,46 Mt de CO2, siendo el responsable del 28,4% de esta cifra el transporte por carretera. Si queremos alcanzar los objetivos de descarbonización marcados por la UE, tenemos por delante un reto muy ambicioso pero que, gracias a nuestra solución MCS, es realista dado que ofrecemos una alternativa efectiva para las empresas con flotas de vehículos”, señala Raúl Padierna, Chief Sales Officer de Power Electronics.

Una firme apuesta por la carga rápida y ultra-rápida

La solución de Power Electronics no sólo permitirá reducir los tiempos de carga en aproximadamente un 90%, sino que además permitirá que los profesionales dedicados al transporte terrestre carguen sus camiones en un tiempo similar al obligatorio de parada de descanso.

El tiempo de carga resulta clave dentro de la apuesta de valor que la multinacional española hace durante el proceso de fabricación de sus productos. En un mercado donde el 75% de los usuarios siente preocupación por llegar a una estación de carga y que todos los cargadores estén disponibles, ofrecer soluciones que permitan cargar de forma rápida y ultra-rápida es uno de los factores que hará que sea posible incrementar el número de usuarios de movilidad eléctrica.

Compromiso y liderazgo en la electrificación y energías renovables

El compromiso de la empresa por seguir promoviendo la electrificación de un sector clave para alcanzar un futuro más verde y sostenible está marcando la hoja de ruta en la movilidad eléctrica a nivel global. Sólo en el año 2023, la compañía ha llevado a cabo más de 2.000 proyectos en todo el mundo, los cuales han contribuido a electrificar rutas, acelerando la transición de energías fósiles a renovables.

¡Ya está disponible nuestro 2º Anuario de la Movilidad Eléctrica!!

Con los hitos del año pasado y los retos del futuro