La electrificación del transporte en nuestro país avanza y las empresas no solo siguen adelante con la transformación de sus flotas corporativas, sino que apuestan por facilitar el cambio a sus empleados. Así lo está haciendo BBVA y ha elegido a Endesa X Way como socio en este camino de descarbonización.
La entidad financiera está desarrollando una serie de medidas orientadas a reducir la huella de carbono, tanto de sus instalaciones corporativas como la generada por la plantilla. Un nuevo paso en este sentido es la instalación de puntos de recarga para coches 100% eléctricos e híbridos enchufables (PHEV) en los edificios del banco, donde los empleados con este tipo de vehículos podrán cargar sus coches. Hasta finalizar el año, Endesa X Way, la nueva línea de negocio de Endesa dedicada exclusivamente en promover la movilidad eléctrica, instalará 284 puntos de recarga para vehículos eléctricos en edificios de BBVA en toda España.
Hoy ha arrancado la 7ª edición del VEM, la feria de feria de Movilidad Eléctrica que se celebra en la Plaza de Colón de Madrid hasta el domingo y que desde el año 2015 organiza AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Comunidad de Madrid. La Secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Dña. Sara Aagesen, ha sido la encargada de hacer la inauguración oficial y ha paseado por los stands abiertos al públicos, entre ellos, el de Endesa X Way.
La nueva línea de negocio de Endesa dedicada a la movilidad eléctrica en exclusiva ha presentado al público la nueva imagen corporativa en su stand del pasillo central, donde se podrá encontrar toda la información y asesoramiento sobre las soluciones de carga para vehículo eléctrico en el hogar y para empresas, conocer el estado de nuestro plan de infraestructura de recarga pública así como la app de Endesa X Way para gestionar las recargas. Además de algunas sorpresas para nuestros visitantes.
La última edición, celebrada en 2021 dio cabida a casi 22.000 personas que se acercaron hasta la Plaza de Colón para conocer las propuestas de medio centenar de expositores de movilidad eléctrica. Los organizadores se prevén duplicar la cifra de visitantes conseguida en años anteriores y superar la barrera de los 40.000 a lo largo de los tres días que dura esta feria.
JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados) fue una campaña que Renault lanzó en los años 90 para dar a conocer Renault Clio y que ahora recupera con Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico bajo el eslogan #JaspUpdated. El protagonista de esta campaña es el actor Eduardo Noriega, que ha sido el encargado de presentarla en un evento celebrado esta mañana en Madrid. La campaña se estrena mañana, 31 de mayo, y contará con varios vídeos que reflejan cómo han evolucionado los JASP y la tecnología embarcada en los coches.
La séptima edición de la Feria del Vehículo Eléctrico en Madrid (VEM2022) se celebrará del 16 al 18 de septiembre en la Plaza de Colón y Endesa X Way volverá a estar presente con un stand en el pasillo central de la zona de expositores para mostrar todo su ecosistema de soluciones de movilidad eléctrica.
La nueva edición de la Feria de Vehículos Eléctricos de Madrid (VEM) ya está a la vuelta de la esquina y Endesa X Way, presente desde que arrancó ya hace 7 años, participará de nuevo en ella este mes de septiembre. La 7ª edición del evento tendrá lugar como viene siendo habitual en la Plaza de Colón de la capital y se celebrará entre los días 16 y 18 de septiembre, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
En su stand, que volverá a estar en el pasillo principal, Endesa X Way, la nueva línea de negocio de Endesa dedicada en exclusiva a la movilidad eléctrica contará con un gran espacio dedicado acercar todas las soluciones de recarga, ofertas y servicios para facilitar la transición hacia la movilidad con cero emisiones. Todo un ecosistema de productos y servicios interconectados e inteligentes, fundamentales para extender y facilitar el acceso al mundo de la movilidad eléctrica. Allí se mostrarán, por ejemplo, las soluciones de recarga para particulares, donde mostraremos el equipo JuiceBox, un equipo inteligente y conectado para la recarga de nuestro vehículo eléctrico en casa, que permite una gestión personalizada y autónoma de la recarga doméstica. Todos los puntos de recarga inteligentes se pueden administrar y controlar directamente desde un smartphone con la aplicación JuicePass, para poder disfrutar de la amplia red de estaciones formada por más de 320.000 estaciones de recarga en todo el mundo. Los visitantes a la feria podrán agendar directamente en el stand una visita para evaluar la instalación de un punto de recarga en su domicilio.
Además, contaremos con información sobre el servicio integral de recarga para empresas, donde los interesados podrán obtener información sobre la recarga de sus flotas eléctricas, asesoramiento sobre las opciones de electrificación de sus empresas e innovadores servicios de valor añadido enmarcados en el ecosistema de la movilidad eléctrica. Los asistentes también encontrarán información sobre el Plan de Infraestructura Pública, el más ambicioso de nuestro país, con el que ya se han instalado más de 3.000 Puntos de recarga en toda España, una red de calidad donde más del 40% son de carga rápida y ultrarrápida (más de 50 kW).
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, de la que Endesa X Way es socio desde abril del 2015 y forma parte actualmente de su Junta Directiva, vuelve a organizar junto con el Ayuntamiento de Madrid, un espacio de exposición excelente para dar a conocer a todos los interesados, todas las novedades relativas tanto a los vehículos como a la infraestructura de recarga necesaria para poder cargarlos.
La última edición, celebrada en 2021 dio cabida a casi 22.000 personas que se acercaron hasta la Plaza de Colón para conocer las propuestas de medio centenar de expositores de movilidad eléctrica. Los organizadores se prevén duplicar la cifra de visitantes conseguida en años anteriores y superar la barrera de los 40.000 a lo largo de los tres días que dura esta feria.
McDonald’s y Endesa X Way han reforzado su acuerdo de colaboración con una instalación prevista de cerca de 150 nuevos cargadores eléctricos a lo largo del segundo semestre de 2022. Hasta ahora ya hay disponibles 156 en 60 restaurantes del país.
La alianza entre las dos compañías ha hecho posible que en restaurantes de casi la mitad de las provincias españolas ya haya cargadores a disposición del público. Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, País Vasco, Canarias, La Rioja, Baleares o Castilla y León, son algunas de ellas.
La apuesta por la movilidad eléctrica forma parte de los compromisos de sostenibilidad de McDonald’s, enmarcados dentro del movimiento colaborativo “Happy Change”, siendo uno de sus pilares fundamentales la energía.
Endesa X Way, la nueva división de Endesa dedicada en exclusiva a la movilidad eléctrica, y McDonald’s, compañía líder en el sector de la restauración en España, Han reafirmado su compromiso para facilitar aún más al usuario la transición hacia la movilidad eléctrica. Desde que firmaron su acuerdo de colaboración en 2019, se han puesto en operación 156 cargadores en 60 restaurantes y cerca de 80 están ya instalados a la espera de los trámites administrativos para poderlos poner en funcionamiento. Para este año, el objetivo de McDonald´s y de Endesa X Way es añadir a esa cifra otros 150 cargadores, con lo cual el proyecto se extendería a 45 restaurantes más, y llegaría a la mayoría de las provincias de nuestro país (38 de las 50). Cerca del 47% de ellos ya están en fase de solicitud de todos los permisos necesarios.
Para ofrecer a los usuarios la mejor solución de recarga según sus necesidades y adaptarse al tiempo que de media pueden pasar en los restaurantes, casi la totalidad de los cargadores instalados son de tecnología rápida (más de 43 kW) o ultrarrápida (150 kW y 350 kW), que permiten cargar el 80% de la batería del vehículo en treinta minutos o en apenas unos minutos, respectivamente.
Esta colaboración entre McDonald’s y Endesa X Way ha permitido que ya en 38 de las 50 provincias de España haya restaurantes de la cadena con puntos de recarga de vehículo eléctrico. Sevilla, Madrid, Valencia, Tarragona, Las Palmas, Guipúzcoa, Córdoba, Girona, Logroño, Ibiza, Fuerteventura o Valladolid, entre otras.
Natalia Mota, directora de Compras, Calidad y Sostenibilidad de McDonald’s España, destaca: “Como parte del compromiso que tenemos con la sostenibilidad, la alianza con Endesa X Way nos permite ofrecer a nuestros consumidores nuevas experiencias y servicios que cuidan el medioambiente. Desde McDonald’s estamos muy orgullosos de contribuir a través de este proyecto común que apuesta por la movilidad eléctrica”.
Por su parte, para Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, “gracias al acuerdo con grandes empresas como McDonald´s seguimos acercando la movilidad eléctrica al usuario, facilitando la recarga en su vida diaria; diversificando las tecnologías, en ubicaciones clave y con tecnologías punteras, para adecuarnos a lo que cada uno necesite”.
Esta iniciativa forma parte de los compromisos de sostenibilidad de McDonald’s y, al mismo tiempo, se enmarca en su movimiento colaborativo “Happy Change”, presentado a principios de 2020 y que cuenta con distintas acciones, entre las que se encuentra la instalación de puntos de recarga. De esta forma, la compañía promueve el uso de los vehículos eléctricos y ofrece este servicio a cualquier persona que se acerque a los restaurantes que cuenten con estos cargadores, sin obligación de realizar un pedido o consumición.
Endesa X Way, por su parte, como la nueva marca de Endesa dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, tiene el objetivo de focalizarse en facilitar ese viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte en nuestro país, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad ya contribuye con más de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de España. De la mano de socios como McDonald´s, su objetivo es centrarse en ampliar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos para dar respuesta a las necesidades de la movilidad eléctrica, un mercado que no para de crecer. Y, al mismo tiempo, continúa desarrollando tecnologías avanzadas de recarga de vehículo eléctrico y soluciones flexibles para mejorar la experiencia del cliente, tanto consumidores particulares, como empresas, ciudades y administraciones públicas.
Gracias a la alianza entre ambas compañías, se instalarán un total de 150 puntos de recarga repartidos en varias ubicaciones del resort que se ofrecerán a sus visitantes y empleados de forma gratuita.
El proyecto se alinea con los ambiciosos compromisos medioambientales de la empresa, transversales a toda su actividad y centrados en el impulso de acciones que favorezcan la reducción de las emisiones, como el uso de medios de transporte menos contaminantes.
Gracias a la nueva infraestructura, el resort se adelanta a la normativa vigente a partir de enero de 2023 que obligará a los parkings públicos a contar con, al menos, una plaza con recarga por cada 40 no electrificadas.
Endesa X Way es la nueva línea de negocios dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica para seguir ampliando la infraestructura existente de recarga de vehículo eléctrico y satisfacer todas las necesidades de los clientes.
Endesa X Way y PortAventura Worldhan unido fuerzas para que el resort disponga de la mayor instalación privada de puntos de recarga para vehículos eléctricos de España, con la que refuerza su apuesta por la movilidad sostenible en línea con sus compromisos medioambientales. En total, contará con un total de 150 plazas con recarga eléctrica ubicadas en siete emplazamientos del parque (el parking 110, el parking norte, el parking de empleados, el Hotel PortAventura, el Hotel Gold River, el Hotel El Paso y el Hotel Caribe) que pondrá a disposición tanto de sus empleados como de sus clientes de forma gratuita. Se trata del mayor hub red de recarga de ámbito privado de nuestro país y una de las mayores instalaciones de este tipo en Europa dentro de un resort.
El proyecto ya ha comenzado a ejecutarse y finalizará a lo largo de estos meses para completar el despliegue de todos los puntos de recarga en septiembre de este año. El uso de los 150 cargadores se pondrá a disposición de la flota de vehículos propios de la compañía, sus clientes y huéspedes, los empleados y los proveedores. De este modo, todos los usuarios de vehículos eléctricos que visitan el parque tendrán garantizada, en todo momento y en diferentes ubicaciones del resort, la recarga para su coche eléctrico.
Con la puesta en marcha de esta infraestructura de recarga eléctrica, PortAventura World se adelanta a la legislación española que entrará en vigor en enero de 2023 y que obligará a los parkings públicos a disponer de una dotación mínima de una plaza de aparcamiento con recarga eléctrica por cada 40 no electrificadas.
Choni Fernández, directora de sostenibilidad de PortAventura World, ha explicado que “el impulso de iniciativas que fomenten la movilidad sostenible se fundamenta en el compromiso que mantiene la compañía en términos de ESG. Nos enorgullece anunciar este proyecto de puntos de recarga para vehículos eléctricos, pionero en Europa, ya que nos permite ser un eslabón más en la cadena de la sostenibilidad, haciendo posible que tanto nuestros empleados como los visitantes se acerquen al resort mediante transporte bajo en emisiones”.
Para Manuel Muñoz, director de ventas y de marketing de Endesa X Way, “el cambio hacia la movilidad eléctrica tiene que ser fácil, y está en las empresas y en las administraciones facilitarlo. Socios como PortAventura comparten con nosotros que ofrecer la recarga del coche eléctrico allí donde los clientes lo necesitan, donde van en su día a día, es fundamental. Endesa X Way quiere ser ese socio para “facilitar” la transición y que la recarga deje de ser una barrera de entrada para moverse con cero emisiones”. Skyline del parque PortAventura World, Tarragona.
¿Cómo usar los cargadores?
Los cargadores estarán a disposición del público de forma gratuita y, para usarlos, solo hay que conectar el cargador del vehículo al punto de recarga.
Grandes proyectos para un resort más sostenible
Además de la ampliación de sus puntos de recarga para vehículos eléctricos, PortAventura World impulsa numerosas acciones destinadas a la gestión medioambiental responsable que le han llevado a ser operativamente neutro y ‘residuo cero’. Entre otros proyectos de gran envergadura, destacan los avances para la construcción dentro del resort de la mayor planta fotovoltaica de autoconsumo de España, que dará servicio a un tercio de la energía que necesita para su funcionamiento. Asimismo, su próximo objetivo es la adhesión a la iniciativa Science Based Targets (SBTi) liderada, entre otros, por el Carbon Disclosure Project (CDP), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC).
PortAventura World forma parte del Pacto Mundial de la ONU y trabaja alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados desde la organización.
Endesa X Way, por su parte, como la nueva marca de Endesa dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, tiene el objetivo de focalizarse en facilitar ese viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte en nuestro país, uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos como sociedad ya contribuye con más de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de España. De la mano de socios como PortAventura World, su objetivo es centrarse en ampliar la infraestructura de carga de vehículos eléctricos para dar respuesta a las necesidades de la movilidad eléctrica, un mercado que no para de crecer. Y, al mismo tiempo, continúa desarrollando tecnologías avanzadas de recarga de vehículo eléctrico y soluciones flexibles para mejorar la experiencia del cliente, tanto consumidores particulares, como empresas, ciudades y administraciones públicas.
McDonald’s y Endesa X Way han reforzado su acuerdo de colaboración con una instalación prevista de cerca de 150 nuevos cargadores eléctricos a lo largo del segundo semestre de 2022. Hasta ahora ya hay disponibles 156 en 60 restaurantes del país.
La alianza entre las dos compañías ha hecho posible que en restaurantes de casi la mitad de las provincias españolas ya haya cargadores a disposición del público. Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña, País Vasco, Canarias, La Rioja, Baleares o Castilla y León, son algunas de ellas.
La apuesta por la movilidad eléctrica forma parte de los compromisos de sostenibilidad de McDonald’s, enmarcados dentro del movimiento colaborativo “Happy Change”, siendo uno de sus pilares fundamentales la energía.
Endesa X Way, la nueva división de Endesa dedicada en exclusiva a la movilidad eléctrica, Y McDonald’s, compañía líder en el sector de la restauración en España, Han reafirmado su compromiso para facilitar aún más al usuario la transición hacia la movilidad eléctrica. Desde que firmaron su acuerdo de colaboración en 2019, se han puesto en operación 156 cargadores en 60 restaurantes y cerca de 80 están ya instalados a la espera de los trámites administrativos para poderlos poner en funcionamiento. Para este año, el objetivo de McDonald´s y de Endesa X Way es añadir a esa cifra otros 150 cargadores, con lo cual el proyecto se extendería a 45 restaurantes más, y llegaría a la mayoría de las provincias de nuestro país (38 de las 50). Cerca del 47% de ellos ya están en fase de solicitud de todos los permisos necesarios.
Para ofrecer a los usuarios la mejor solución de recarga según sus necesidades y adaptarse al tiempo que de media pueden pasar en los restaurantes, casi la totalidad de los cargadores instalados son de tecnología rápida (más de 43 kW) o ultrarrápida (150 kW y 350 kW), que permiten cargar el 80% de la batería del vehículo en treinta minutos o en apenas unos minutos, respectivamente.
Esta colaboración entre McDonald’s y Endesa X Way ha permitido que ya en 38 de las 50 provincias de España haya restaurantes de la cadena con puntos de recarga de vehículo eléctrico. Sevilla, Madrid, Valencia, Tarragona, Las Palmas, Guipúzcoa, Córdoba, Girona, Logroño, Ibiza, Fuerteventura o Valladolid, entre otras.
Natalia Mota, directora de Compras, Calidad y Sostenibilidad de McDonald’s España, destaca: “Como parte del compromiso que tenemos con la sostenibilidad, la alianza con Endesa X Way nos permite ofrecer a nuestros consumidores nuevas experiencias y servicios que cuidan el medioambiente. Desde McDonald’s estamos muy orgullosos de contribuir a través de este proyecto común que apuesta por la movilidad eléctrica”.
Por su parte, para Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, “gracias al acuerdo con grandes empresas como McDonald´s seguimos acercando la movilidad eléctrica al usuario, facilitando la recarga en su vida diaria; diversificando las tecnologías, en ubicaciones clave y con tecnologías punteras, para adecuarnos a lo que cada uno necesite”.
Esta iniciativa forma parte de los compromisos de sostenibilidad de McDonald’s y, al mismo tiempo, se enmarca en su movimiento colaborativo “Happy Change”, presentado a principios de 2020 y que cuenta con distintas acciones, entre las que se encuentra la instalación de puntos de recarga. De esta forma, la compañía promueve el uso de los vehículos eléctricos y ofrece este servicio a cualquier persona que se acerque a los restaurantes que cuenten con estos cargadores, sin obligación de realizar un pedido o consumición.
Endesa X Way y Andamur han vuelto a elegir una ubicación estratégica de nuestro país para este despliegue: la carretera de Andalucía (A-IV), una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E-5, y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la península ibérica. La nueva electrolinera está ubicada en el Área de Servicio Andamur Guarromán, a la altura del km. 288, entre Bailén y Guarromán (Jaén).
Endesa X Way, la nueva línea de negocio de movilidad eléctrica de Endesa, y Andamur, compañía especializada en ofrecer un servicio integral al transportista en sus rutas con presencia en 9 países europeos, han inaugurado hoy un nuevo espacio de recarga ultrarrápida de 1,4 MW de potencia total con 4 cargadores de 350 kW cada uno, la máxima potencia que existe actualmente en el sector del transporte eléctrico. El área de servicio elegida para esta nueva electrolinera vuelve a tener una ubicación estratégica en nuestro país: la carretera de Andalucía (A-IV), una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E-5, y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la península ibérica. La nueva electrolinera está ubicada concretamente en el Área de Servicio Andamur Guarromán, a la altura del km. 288 de la A-IV, entre los municipios de Bailén y Guarromán (Jaén), justo en el paso de Despeñaperros.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de Alberto Rubio, alcalde de Guarromán; Luis Miguel Carmona Ruiz, diputado del Área de Empleo y Empresa de la Diputación de Jaén; Miguel Ángel López, consejero delegado de Andamur; Antonio Alcaraz, director de expansión internacional y desarrollo de negocio de Andamur; Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way; Manuel Muñoz, director de infraestructura pública de movilidad eléctrica de Endesa X.
A este respecto el alcalde de Guarromán ha hecho hincapié en que “la implantación de esta estación de recarga en Andamur Guarromán viene a reforzar la importancia de este punto dentro del mapa logístico español”. Asimismo, “Puerta de Andalucía y más concretamente Guarromán somos uno de los puntos de cruce principales a nivel nacional de las principales vías de comunicación. Nuestra equidistancia entre Madrid y el resto del sur de España nos hacen un lugar muy interesante para la implantación de empresas del transporte y de servicios al mismo y esta inauguración, junto con las anteriores en las que Andamur ha sido pionera, lo corroboran”.
Para Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, la nueva división en exclusiva de movilidad eléctrica de Endesa, “seguimos trabajando para facilitar la movilidad eléctrica a todos los usuarios, desplegando infraestructura de recarga para que los clientes puedan cargar no solo dónde pueden, sino donde quieren. Y quieren en las ciudades, por supuesto, allí donde van en su día a día, como parkings, centros comerciales, restaurantes, hoteles, hospitales, etc; pero también en sus desplazamientos en carretera. Y ahí apostamos por la recarga ultrarrápida que permita a los usuarios no tener dudas a la hora de hacer viajes de larga distancia. Esta instalación nueva instalación en Guarromán es otro ejemplo de cómo adaptamos nuestro despliegue a las necesidades de cada ubicación y estamos encantados de la colaboración que tenemos con Andamur a este respecto”.
Para Miguel Ángel López, consejero delegado de Andamur, “con la instalación de este hub de recarga ultrarrápida de 350kW de Endesa X Way, cumplimos un nuevo hito con el que reforzamos nuestra visión. Localizada en Guarromán, una zona estratégica del transporte por carretera, en Andalucía, se suma a las instalaciones que ya tenemos en nuestras Áreas de Servicio de La Junquera, San Román y Pamplona. El compromiso de nuestra compañía con la innovación y el medio ambiente es uno de los pilares sobre los que se basa nuestra estrategia en los últimos años. Además, contribuimos a que la experiencia del cliente de vehículo eléctrico sea cada vez más similar a la que puede tener un cliente de vehículo convencional en nuestras Áreas de Servicio. En Andamur, estamos especializados en el transporte profesional y en el vehículo pesado, y lo que hacemos con nuestro acuerdo con Endesa X Way, es fomentar nuestra apuesta por la movilidad sostenible en nuestras Áreas de Servicio, poniendo en marcha las mejores instalaciones para ofrecérselas también a los usuarios de vehículo eléctrico”.
Este nuevo hub de recarga va a permitirá recargar hasta 8 vehículos de manera simultánea gracias a sus 4 estaciones de tecnología ultrarrápida (350 kW). Cada estación cuenta con dos conectores (dos mangueras) con el estándar europeo de carga CCS Combo. La potencia de estas instalaciones permite recargar en un tiempo estimado de entre 3 y 10 minutos la batería necesaria para recorrer 100km, dependiendo de la potencia de carga del vehículo eléctrico y el porcentaje de batería que tenga en el momento de la recarga. Cualquier vehículo eléctrico que utilice este tipo de cargador podrá utilizar las nuevas instalaciones, aunque serán las propias características del coche las que determinen la potencia y, por tanto, la velocidad de recarga, a la que se pueden usar.
La estación instalada en Andamur Guarromán es el segundo hub de recarga ultrarrápida que despliegan juntos (inauguraron Andamur La Junquera en febrero) y la cuarta instalación en total que Endesa X Way hace en las Áreas de Servicio Andamur, de un total de cinco previstos inicialmente. Están previstos dos más en base al acuerdo firmado entre ambas empresas en 2019. Junto con Guarromán y La Junquera, las otras áreas de servicio Andamur que cuentan con Infraestructura de recarga son Andamur San Román (Álava) y Andamur Pamplona en la Ciudad del Transporte (Navarra).
¿Cómo usar los cargadores?
En cuanto al proceso de recarga, la reserva, uso y pago del servicio se podrá realizar de forma ágil y sencilla a través de la app Juicepass de Endesa X. Los usuarios tan solo tienen que descargarse la app en su móvil y, con ella, podrán gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono (pagar, reservar con hasta con 15 minutos de antelación, etc.) y acceder además a tarifas adaptadas a todos los usuarios, contando con tarifas mensuales de recarga y de pago por uso, para pagar solo por lo que recargas.
La app está disponible en iOs y Android y el usuario se puede dar de alta directamente desde la cuenta de Facebook o Google, o facilitando un correo electrónico. Además, al registrarse, se puede disfrutar de condiciones económicas ventajosas en las recargas gracias a las tarifas de recarga existentes; y se puede crear su propia cuenta con sus preferencias y métodos de pago, lo que facilitará las sucesivas recargas. En cualquier caso, el proceso de registro para hacer uso de la aplicación es opcional y siempre se puede elegir hacer uso de la misma sin registro previo y pagar directamente con la tarjeta de crédito, siempre a través de la app.
En AEDIVE utilizamos cookies para brindarte una experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas anteriores. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies.
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas nuestra web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. Tienes la opción de rechazarlas, lo que puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que la web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en un sitio web.