First Stop proveedor oficial de la vuelta 23

First Stop en la Vuelta España 2023
  • La red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil del grupo Bridgestone será proveedor oficial de la carrera/em>

  • Gracias a este patrocinio, First Stop renueva su alianza con el deporte nacional por segundo año consecutivo y refuerza su apuesta por valores como el trabajo en equipo y la constancia como factores clave para el éxito.

First Stop, la red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, ha anunciado que será proveedor oficial de La Vuelta 23. Gracias a este patrocinio, First Stop refuerza su compromiso con valores como la constancia, la exigencia o el apoyo, y trabaja en las áreas de asistencia personalizada y compromiso social.

Nuestra compañía apuesta por el apoyo a la red y a la mejora social como pilares principales. Por tanto, formar parte de La Vuelta por segundo año consecutivo es un gran orgullo para nosotros. Este patrocinio dará visibilidad a la red por toda la geografía española y, sobre todo, hará persistir nuestro compromiso con el deporte”, añade Jonathan López director general de First Stop Southwest.

Gracias a convertirnos en taller oficial de la Vuelta, First Stop se beneficiará de una mayor presencia en medios como proveedor oficial de La Vuelta, con las campañas como patrocinador en TV, prensa, radio, digital y exterior. Además, podrán disfrutar de emplazamientos exclusivos para poder ver la carrera, e incluso incluir un vehículo de First Stop en caravana publicitaria.

La Vuelta es una de las principales pruebas deportivas en nuestro país. Cuenta con más de 17 millones de telespectadores en España a lo largo de los 21 días de carrera. Asimismo, alrededor de 1.000 periodistas de más de 300 medios de comunicación y 28 nacionalidades distintas acuden para dar cobertura al evento.

En este 2023, La Vuelta celebra su 78ª edición. Comenzará en Barcelona, por segunda vez en la historia, el 26 de agosto. Durante sus 21 etapas, recorrerá nueve comunidades autónomas y tres países. Los ciclistas de los 22 equipos equipos participantes, ascenderán el Observatorio Astrofísico de Javalambre, el Tourmalet, el Alto de l’Angliru o la Cruz de Linares, entre otros colosos. La etapa final concluirá en Madrid el 17 de septiembre.

Gracias a este patrocinio, First Stop amplia en este 2023 su apoyo a La Vuelta, respondiendo a los objetivos de su área de compromiso social; un compromiso que se basa en el apoyo de la ciudadanía y que siempre se materializa a través de diferentes acciones a lo largo de los años.

First Stop prevé alcanzar los 500 puntos de venta en 2023

FirstStop__Jonathan López 1
  • La red de talleres celebra su convención anual bajo el lema “Nuestra red, nuestra fuerza” en la que ha reunido a 350 profesionales.

  • Rentabilidad, digitalización y sostenibilidad son los ejes que marcarán su crecimiento, como respuesta a los retos que plantea un mercado en continuo movimiento

  • La red de talleres celebra su convención anual bajo el lema “Nuestra red, nuestra fuerza” en la que ha reunido a 350 profesionales.

First Stop, red de talleres especializados en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, ha retomado la celebración de su tradicional convención anual en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, donde se han reunido 350 profesionales.

“Nuestra red, nuestra fuerza”, ha sido el lema elegido para el año 2023 y la innovación, tecnología y digitalización, los ejes principales de su estrategia de negocio.

Respecto a los resultados obtenidos por First Stop en 2022, Jonathan López, director general de la compañía, afirmó al inicio de la convención, “este último año, ha sido un año en el que hemos registrado unos resultados buenos para los talleres, puesto que ha habido un aumento de la actividad en comparación con el año anterior. La mejora de la situación económica y, la vuelta a la normalidad tras la pandemia, han sido factores relevantes”.

López continuó adelantando cuál será la estrategia que regirá las actuaciones de la compañía en este nuevo ejercicio, “la rentabilidad, digitalización y sostenibilidad son los ejes que marcarán nuestro crecimiento, con el fin de poder adelantarnos a los retos que plantea un mercado en continuo movimiento”.

Para poder implementar esta estrategia, López señaló que First Stop potenciará diferentes áreas, desde la ideación de nuevos productos y servicios y la redirección de tráfico a los talleres, hasta la realización de auditorías para la mejora de los procesos. Asimismo, el director general de First Stop afirmaba que continuarán realizando mesas de trabajo y comité de partners para obtener un feedback continuo de todos los profesionales que constituyen la red.

José Enrique González, vicepresidente y director general de Bridgestone para la región suroeste de Europa, también hizo mención a los diferentes desafíos a los que se enfrenta el grupo Bridgestone para estar a la vanguardia en innovación, tecnología y digitalización. Habló de todos los cambios normativos que se avecinan y de la rápida adaptación que requieren, como la nueva norma Euro 7 que busca reducir significativamente las emisiones contaminantes de los vehículos nuevos que se vendan en la Unión Europea. González quiso poner de manifiesto los esfuerzos en materia de sostenibilidad que está haciendo el grupo en toda la cadena de valor del neumático, desde el aprovisionamiento de materias primas, hasta el desarrollo, fabricación, vida útil y fin de vida y la importancia de la red para aportar en este sentido.

González también dio a conocer las ventajas de pertenecer a un gran grupo y el papel de catalizador de la red; ya que toda la experiencia con el usuario final sucede en los talleres.

Edgar Cruz, responsable de talleres asociados de First Stop, confirmó que la red de talleres cerró el año 2022 con un total de 27 nuevos puntos de venta y en 2023 se prevé alcanzar la cifra de 500.

“La gestión de las flotas de las empresas es una labor de vital importancia para garantizar la seguridad y bienestar de su plantilla. En este sentido, el mantenimiento de los vehículos que conforman estas flotas es una gran oportunidad para nuestra red de talleres” añadía Edgar Cruz.

Cruz también aprovechó la ocasión para anunciar en primicia la próxima creación de una plataforma digital para la gestión completa de las flotas.

José Manuel Ledo y Percy Antúnez, directores de productos de consumo y productos comerciales respectivamente para para la región suroeste de Europa de Bridgestone, repasaron las principales novedades de producto en ambos segmentos. Se hizo especial referencia a la importancia del uso de llantas de 17 pulgadas o superior en el mercado de reposición en turismo y también a la relevancia del uso de la telemática para la venta de productos comerciales.

Juan Carlos Fernández, responsable de compras de First Stop reforzó durante su intervención la importancia del posicionamiento y estrategia a seguir basado en la digitalización, sostenibilidad y rentabilidad.

La apuesta por la digitalización fue uno de los puntos fuertes del encuentro, una digitalización pensada para mejorar tanto la propuesta de valor como la experiencia de cliente, como remarcó Estíbaliz Gancedo, directora de marketing de First Stop.

Santiago Reyes, director de marketing para la región suroeste de Europa de Bridgestone explicó de primera mano la nueva campaña ‘Preparado para rendir al máximo’ que da continuidad al patrocinio olímpico mundial hasta Paris 2024, con la aparición sorpresa de su nueva embajadora y medallista olímpica Ana Peleteiro, que mantuvo una conversación muy inspiradora sobre su experiencia en la preparación para llegar a conseguir una medalla olímpica.

Para finalizar, todo el equipo de First Stop realizó 5km de la etapa del camino de Santiago, en un fin de semana que se convirtió en punto de encuentro y unión de todos los profesionales que conforman la red, y en el que se puso de manifiesto más que nunca el lema “Nuestra red, nuestra fuerza”.

Qué hacer para poner tu coche a punto antes del puente de diciembre

_ALD8076

Tener neumáticos certificados de invierno, que el sistema de alumbrado y señalización del vehículo esté en buen estado, tener cuidado con la batería, comprobar los amortiguadores, revisar los niveles de aceite y líquido anticongelante y comprobar el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas, son algunos de los consejos que los expertos de First Stop nos acercan para una conducción segura en el puente de la Inmaculada.

Además de estos consejos, es recomendable consultar las previsiones meteorológicas y el estado del tráfico y respetar los momentos de descanso durante el desplazamiento (cada dos horas).

Ahora que parece que el invierno ya ha llegado para quedarse, y con el puente de diciembre a la vuelta de la esquina, es importante saber cómo preparar el coche ante condiciones adversas (como el frío o la nieve) antes de realizar una escapada.

Si te gusta conducir y el puente de diciembre es la excusa perfecta para ponerte al volante, toma nota de los consejos que nos acercan los expertos de First Stop, la red de talleres especializada en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, para hacer tu conducción más segura.

“Circular un automóvil que tenga algún problema no solo puede suponer un contratiempo en tu escapada sino que también puede provocar algún accidente de consecuencias impredecibles. Una de las claves para asegurar el correcto funcionamiento del coche y una conducción segura es una frecuente revisión. Especialmente en épocas como el otoño, donde el automóvil ha estado expuesto durante meses al calor y a las altas temperaturas del verano, pudiendo dejar huellas en el funcionamiento”, comenta Miguel Angel Meije Área Manager de First Stop.

La red de expertos de First Stop recomienda que todo conductor que salga de su lugar de residencia para disfrutar del puente de diciembre tenga en cuenta los siguientes consejos:

Neumáticos

En invierno, con el agua, las heladas y la nieve, los neumáticos pueden dañarse. Es importante comprobar la profundidad del dibujo de la banda de rodadura (que no sea inferior a tres milímetros), que la goma no presente cortes o deformaciones y revisar la presión de inflado. Los neumáticos de invierno y todo tiempo son una buena elección para afrontar las inclemencias meteorológicas. Gracias a los compuestos con los que están fabricados y al diseño de su banda de rodadura, los neumáticos certificados de invierno superan la eficacia de los neumáticos estándar cuando la temperatura es inferior a 7ºC. Estos neumáticos tienen mejor capacidad de tracción, adherencia y frenada cuando hay lluvia o nieve, aunque no hace falta que se den estas condiciones para usarlos. Siempre por debajo de la temperatura indicada hacen la conducción más eficaz. Para zonas de inviernos severos se recomienda el cambio a neumático de invierno.

Luces

Asegúrate de tener el sistema de alumbrado y señalización del vehículo en buen estado. Este punto es importante debido a que, al anochecer antes, hay menos horas de luz y necesitaremos usar más el sistema de alumbrado y señalización. En caso de avería o accidente es muy útil llevar también una baliza de señalización de emergencias en carretera (Help Flash) que hace visible al vehículo en cuestión de segundos desde largas distancias y en cualquier dirección.

Limpiaparabrisas

Asegúrate de tener el sistema de alumbrado y señalización del vehículo en buen estado. Este punto es importante debido a que, al anochecer antes, hay menos horas de luz y necesitaremos usar más el sistema de alumbrado y señalización. En caso de avería o accidente es muy útil llevar también una baliza de señalización de emergencias en carretera (Help Flash) que hace visible al vehículo en cuestión de segundos desde largas distancias y en cualquier dirección.

Batería

El calor de la época estival puede causar un deterioro prematuro de la batería del coche, ya que está diseñada para funcionar de forma correcta a 25 grados. Si la batería tiene más de cuatro años y el motor de tu coche cada vez tarda más en arrancar, es probable que necesite ser reemplazada. Los talleres se aseguran de que las baterías viejas se retiren adecuadamente y de que los sistemas electrónicos inteligentes del vehículo no pierdan ningún dato al cambiar la batería. En el caso de vehículos eléctricos, se aconseja revisar siempre el estado de carga de la batería. Para evitar que el frío pueda afectar a los tiempos de carga, lo más aconsejable es aparcar el coche eléctrico en un lugar protegido de éste.

Líquidos

Uno de los componentes que cobra especial importancia con la llegada del frío es el líquido refrigerante o anticongelante. Llevarlo a nivel ayuda al buen funcionamiento del sistema de refrigeración, incluida la bomba del agua.

Calefacción

Es recomendable esperar unos minutos hasta que el motor arranque antes de encender la calefacción. De esta forma, se evitarán gastos indeseados y desgaste, además de reducir la contaminación. Es importante revisar el sistema de climatización, si éste no funciona correctamente, los cristales no se desempañan y se pierde visibilidad.

Amortiguadores

Los amortiguadores también pueden desgastarse y, en invierno, su mal estado puede aumentar el riego de patinar, de producirse un aquaplaning o un mayor desgaste de los neumáticos.

Niveles de aceite

El aceite es el fluido más importante para el correcto funcionamiento del motor. Un nivel inadecuado de aceite puede, por ejemplo, gripar el coche (fusión de piezas del motor debido a una fricción a altas temperaturas).

Sistema de frenado

Los frenos y los neumáticos son elementos de seguridad clave para nuestro vehículo. Con la lluvia, la distancia de frenado se duplica y con hielo la situación se agrava. Por ello, es vital revisar los discos de freno, las pastillas y el nivel de líquido de frenos.

A través de estos consejos, First Stop pone de manifiesto una vez más su compromiso por resolver las posibles necesidades que puedan tener sus clientes en cualquier estación del año, velando siempre por una movilidad segura.

Además de estos consejos de mantenimiento del automóvil, es recomendable consultar las previsiones meteorológicas y el estado del tráfico, respetar los momentos de descanso durante el desplazamiento (cada dos horas) y llevar siempre el teléfono móvil cargado.

10 consejos de First Stop para poner tu coche a punto de cara al invierno

Mantenimiento_Vehículo_Eléctrico
Tener el sistema de alumbrado y señalización del vehículo en buen estado, revisar los neumáticos y los frenos, tener cuidado con la batería, comprobar los amortiguadores, revisar los niveles de aceite y líquido anticongelante y comprobar el estado de las escobillas de los limpiaparabrisas, son algunos de los consejos que los expertos de First Stop nos acercan para poner el coche a punto de cara a la próxima estación del año

Con la llegada del invierno, las condiciones climatológicas varían y esto puede afectar al estado de tu vehículo. Las bajas temperaturas pueden no favorecer a la mecánica de tu coche.  Por este motivo, los expertos de First Stop, la red de talleres especializada en neumáticos y mantenimiento integral del automóvil, nos acercan 10 claves para poner tu coche a punto antes de que llegue el invierno.

 “El coche se ha convertido en 2021 en un elemento indispensable para muchos. Se trata de un espacio seguro para desplazarse al trabajo, para ir a la compra o incluso para realizar escapadas de fin de semana o ir de vacaciones. Este otoño también estamos notando un incremento de los transportes privados debido al Covid-19 y prevemos que esta tendencia va a continuar con la llegada de las bajas temperaturas. Por este motivo, desde First Stop, recomendamos la puesta a punto de nuestros vehículos antes del invierno. Revisar el estado de tu coche es fundamental para garantizar una conducción segura», comenta Miguel Meije, Responsable Área Norte First Stop.

La recomendación de los expertos de First Stop para este invierno

La red de expertos de First Stop recomienda que todo conductor que quiera pasar el invierno con seguridad debería hacer uso de los siguientes consejos:

  1. Tener el sistema de alumbrado y señalización del vehículo en buen estado. Este punto es importante debido a que, al anochecer antes, hay menos horas de luz y necesitaremos usar más el sistema de alumbrado y señalización. En caso de avería o accidente es muy útil llevar también una baliza de señalización de emergencias en carretera (Help Flash) que hace visible al vehículo en cuestión de segundos desde largas distancias y en cualquier dirección.
  2. Revisar los neumáticos: en invierno, con el agua, las heladas y la nieve, los neumáticos pueden dañarse. La red de expertos de First Stop recomienda que se debe comprobar la profundidad del dibujo de la banda de rodadura(que no sea inferior a tres milímetros), que la goma no presente cortes o deformaciones y revisar la presión de inflado. Los neumáticos de invierno y todo tiempo son una buena elección para afrontar las inclemencias meteorológicas. Gracias a los compuestos con los que están fabricados y al diseño de su banda de rodadura, los neumáticos certificados de invierno superan la eficacia de los neumáticos estándar cuando la temperatura es inferior a 7ºC. Estos neumáticos tienen mejor capacidad de tracción, adherencia y frenada cuando hay lluvia, nieve o hielo, aunque no hace falta que se den estas condiciones para usarlos. Siempre por debajo de la temperatura indicada hacen la conducción más eficaz. Para zonas de inviernos severos se recomienda el cambio a neumático de invierno.
  3. Revisar los frenos. Revisar los frenos es algo esencial tanto en verano como en invierno apuntan los expertos de la conocida red de talleres. Si notas que el pedal de freno está duro, el coche tarda más tiempo en frenar o si se enciende el piloto de la luz de freno, necesitarás acudir a tu taller de confianza
  4. Cuidado con la batería. El calor de la época estival puede causar un deterioro prematuro de la batería del coche, ya que está diseñada para funcionar de forma correcta a 25 grados. Si la batería tiene más de cuatro años y el motor de tu coche cada vez tarda más en arrancar, es probable que necesite ser reemplazada. Los talleres se aseguran de que las baterías viejas se retiren adecuadamente y de que los sistemas electrónicos inteligentes del vehículo no pierdan ningún dato al cambiar la batería. En el caso de vehículos eléctricos, se aconseja revisar siempre el estado de carga de la batería. Las baterías de los coches eléctricos sufren y se ven alteradas por el frío y el calor extremo. Para evitar que el frío pueda afectar a los tiempos de carga, lo más aconsejable es aparcar el coche eléctrico en un lugar protegido de éste.
  5. Comprobar los amortiguadores. Los amortiguadores también pueden desgastarse y, en invierno, su mal estado puede aumentar el riego de patinar, de producirse un aquaplaningo un mayor desgaste de los neumáticos.
  6. Revisar los niveles de aceite. El aceite es el fluido más importante para el correcto funcionamiento del motor. Un nivel inadecuado de aceite puede, por ejemplo, gripar el coche (fusión de piezas del motor debido a una fricción a altas temperaturas).
  7. Revisar los niveles de líquido refrigerante o anticongelante. Por otro lado, con la llegada del frío, uno de los componentes que cobra especial importancia es el líquido refrigeranteo anticongelante. Llevarlo a nivel ayuda al buen funcionamiento del sistema de refrigeración, incluida la bomba del agua.
  8. Ojo con la calefacción. Los expertos de First Stop recomiendan esperar unos minutos hasta que el motor arranque antes de encenderla. De esta forma, se evitarán gastos indeseados y desgaste, además de reducir la contaminación. Es importante revisar el sistema de climatización, si éste no funciona correctamente, los cristales no se desempañan y se pierde visibilidad.
  9. Comprobar el estado de escobillas de los limpiaparabrisas: los cambios bruscos de temperatura afectan a las escobillas de los limpiaparabrisas. Por ello, es aconsejable comprobar el nivel del líquido del limpiaparabrisas y, si notas que no está funcionando correctamente, cambiarlo.
  10. Cuidado con las cerraduras. Cuando las temperaturas bajan mucho, el mecanismo de las puertas se puede congelar. Si esto ocurre, no es recomendable tratar de abrir el coche a la fuerza, porque se podría dañar el mecanismo. Lo recomendable sería utilizar alcohol, o incluso un secador de mano para abrir las puertas sin forzarlas. Para evitar definitivamente el problema, hay aerosoles lubricantes, que puedes adquirir en tu taller de confianza, con los que evitarás la congelación.

A través de estos consejos, First Stop pone de manifiesto una vez más su compromiso por resolver las posibles necesidades que puedan tener sus clientes en cualquier estación del año, velando siempre por una movilidad segura.