Tácticas para mejorar la huella medioambiental de las flotas de vehículos

España se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2050. Un ambicioso plan que contempla implantar medidas como el cese de las ventas de vehículos con motor de combustión e híbridos en 2035. Además, ante la creciente proliferación de zonas de bajas emisiones de CO2, es necesario que las empresas con flotas de vehículos se adapten y se replanteen su política de movilidad cuanto antes.

¿Es posible un transporte más sostenible? Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, así lo constata y ha ofrecido una serie de medidas sencillas que pueden poner en práctica las empresas con flotas para empezar a mejorar su huella medioambiental.

  • Capacitar a los conductores para que adopten hábitos más seguros y eficientes en el consumo de combustible, con información activa sobre comportamientos como el exceso de ralentí, excesos de velocidad, conducción brusca, frenazos, etc. Monitorizar el estilo de conducción y fomentar una conducción más ecológica puede reducir en un porcentaje muy alto las emisiones de CO2, hasta un 25%. Y no sólo eso, también mejora la seguridad vial y ahorra costes de combustible.
  • Mejor planificación y optimización rutas. Por un lado, encontrando las rutas más ecológicas y con información de tráfico en tiempo real para evitar atascos. Por otro, optimizando las secuencias de entregas, por ejemplo, buscando al conductor más cercano a un nuevo pedido. Esto ayuda a planificar de forma más inteligente, reducir el kilometraje y las emisiones.
  • Neumáticos con la presión adecuada. La salud del neumático desempeña un papel importante en el ahorro de combustible, y, por tanto, para las emisiones de CO2. Un descenso del 20% en la presión de inflado de los neumáticos se traduce en un aumento del 2,5% en el gasto de combustible. Mantener los neumáticos con la presión adecuada puede mejorar la productividad y reducir tanto el combustible como las emisiones. Asimismo, elegir el neumático adecuado según el vehículo y el tipo de rutas que sigue, también es importante para lograr un transporte más sostenible. Lo mismo para vehículos eléctricos, que necesitan un neumático diferente que se adapte a su uso.
  • Mantenimiento preventivo. Un vehículo en condiciones de circular aporta mayor eficiencia y emite menos gases contaminantes, por lo que realizar mantenimientos periódicos para garantizar que los vehículos están en buen estado es fundamental.
  • Invertir en combustibles alternativos y en vehículos eléctricos. Según un estudio que realizó Webfleet, las empresas con EVs ahorran 15 toneladas de CO2 por vehículo al año. Y el 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser reemplazados por una alternativa eléctrica.

Webfleet colabora con Ford para ofrecer una solución telemática integrada mediante el programa OEM.connect 

FLEET_MANAGER_medium
  • OEM.connect permite a los vehículos Ford conectarse con la plataforma SaaS de Webfleet sin la necesidad de instalar ningún software

  • Las empresas que utilicen turismos y furgonetas Ford junto con Webfleet podrán obtener datos telemáticos en profundidad para mejorar sus operaciones de flotas

  • La solución integrada hace más rápido, sencillo y económico para los gestores de flotas utilizar la tecnología telemática

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha anunciado que Ford se ha unido a su programa de socios OEM.connect. Los turismos y furgonetas Ford con conectividad integrada podrán conectarse directamente con la plataforma de servicios Webfleet, eliminando la necesidad de instalar hardware postventa. Esta solución permite a los gestores de flotas utilizar la tecnología telemática de forma más rápida, sencilla y económica.

Con OEM.connect, los vehículos Ford pueden transmitir los datos del vehículo directamente a Webfleet. Todo lo que se necesita para conectar los vehículos es el número de identificación del vehículo (VIN). Webfleet utiliza estos valiosos datos para proporcionar información clara y procesable que ayuda a los gestores de flotas a maximizar el rendimiento de la flota, reducir los costes operativos y fomentar una conducción ecológica y segura, al tiempo que garantiza la seguridad de los datos con un servicio certificado ISO/IEC 27001:2013.

«Nos complace dar la bienvenida a Ford a nuestro programa OEM.connect y ofrecer una solución telemática integrada a nuestros clientes comunes», afirma Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europa. «Esta cooperación subraya lo importante que son los datos telemáticos para las flotas y cómo la puesta en común de conocimientos acelerará y mejorará la aplicación de esta tecnología».

Con OEM.connect, los clientes de turismos y furgonetas de Ford pueden acceder a las aplicaciones estándar de Webfleet, incluyendo informes de rendimiento de flotas, datos de viajes, seguimiento GPS y consumo de combustible, lo que les ayudará a optimizar sus operaciones. Las notificaciones instantáneas sobre diagnósticos del vehículo, como los avisos de presión de los neumáticos, suponen que el estado de salud de la flota podrá ser monitorizado en tiempo real, permitiendo a los gestores de flota mantener a sus conductores seguros y minimizar el tiempo de inactividad del vehículo. Todos los datos del vehículo se muestran en la interfaz Webfleet y también se puede acceder a ellos desde cualquier lugar a través de la aplicación móvil Webfleet.

OEM.connect para vehículos Ford ya está disponible en Austria, Bélgica, Alemania, España, Suiza, Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda, Polonia, República Checa, Dinamarca, Suecia y Países Bajos. El programa estará disponible en más países y regiones en el futuro.

Para más información sobre OEM.connect, visite: https://youtu.be/mYHUrRf3J0c

Localizza, la plataforma de gestión de flotas de NUUK con sensorización de vehículos y sistemas de geolocalización

plataforma Localizza de NUUK
NUUK mobility solutions, con el objetivo de continuar aportando valor a las necesidades de sus clientes, ofrece su nuevo servicio con su plataforma de gestión de flotas Localizza

NUUK mobility solutions, con la finalidad de continuar aportando valor a las necesidades de sus clientes ofrece su plataforma de gestión de flotas Localizza.  Esta plataforma dispone de un servicio de sensorización de vehículos a través de sistemas de geolocalización, además de telemetría para el control y optimización del uso de flotas.

Con el fin de ofrecer dicho servicio, se ha desarrollado Localizza, una plataforma de gestión de flotas que administra en tiempo real el posicionamiento de los vehículos, sus trayectos recorridos, la velocidad, los tiempos de paradas, los kilómetros realizados y otros parámetros que permiten monitorizar el uso eficiente de flotas.

Eventos y alertas

La funcionalidad de telemetría de Localizza genera información de interés como perfiles de conducción según usos e informes históricos de todos los sensores instalados en los vehículos eléctricos.

La plataforma de gestión de flotas cuenta, además, con una funcionalidad para generar usuarios con diferentes permisos, así como un apartado de auditoría para la trazabilidad de las acciones de cada uno de ellos. De manera adicional, es posible crear eventos y alertas en función de condiciones programables en los dispositivos, como avisos de caída o alertas de exceso de velocidad.

Optimización del uso de la flota  con dispositivos ad-hoc

Desde el objetivo de alcanzar la mayor adaptación posible a las necesidades del cliente, esta plataforma de gestión de flotas se estructura ofreciendo funcionalidades como el mantenimiento predictivo, estilos de conducción y optimización del uso de la flota y los servicios añadidos. De este modo, se contribuye a la reducción de costes en la operativa diaria de las flotas sensorizadas.

En función del tipo tipo del vehículo del cliente o las funcionalidades necesarias, se instala una tipología de dispositivo ad-hoc permitiendo conectarse incluso al bus de datos CAN del vehículo para obtener parámetro de consumo de combustible o SOC en vehículos eléctricos.

Configuración remota de dispositivos

El servicio también es compatible con vehículos industriales y maquinaria variada para monitorizar uso realizado y optimizar los tiempos de trabajo.

Los dispositivos utilizados tienen la ventaja de poder ser configurados de forma remota mediante tecnología OTA, lo que permite un desarrollo continuo de la configuración para optimizar los recursos de comunicación y resolver incidencias.

Automatiza informes y anticipa tareas de mantenimiento

Además, como propuesta diferencial, se permite a los clientes con herramientas Power BI, recibir de forma masiva la información de telemetría de su flota para automatizar informes analíticos del vehículo que ayudan a predecir futuras intervenciones. Por tanto, es posible anticipar tareas de mantenimiento y evitar posibles fallos para tener la menos afección posible en la operativa.