El Ayuntamiento de Torrelavega, primer ayuntamiento de España en usar movilidad compartida como flota

servicio-alquiler-coches-guppy-torrelavega
guppy, la compañía de movilidad sostenible, será la encargada de nuevo sistema de gestión de la flota de vehículos municipales

guppy, la compañía de movilidad sostenible integral, ha resultado adjudicataria del contrato de alquiler de los vehículos de la flota del Ayuntamiento de Torrelavega.

Este hecho se trata de un hito de movilidad sostenible ya que, gracias a este nuevo sistema de gestión de los vehículos municipales, se reducirán los costes y emisiones contaminantes en el municipio.

La apuesta del Ayuntamiento de Torrelavega por la movilidad sostenible.

El desembarco de guppy, la primera compañía de movilidad compartida en Cantabria, llegó a la ciudad el pasado mes de marzo gracias al apoyo de su Ayuntamiento. Este hecho, sumado al reciente contrato, sitúa a Torrelavega a la cabeza de ciudades españolas en el área de movilidad cero emisiones: no solo apuesta por ofrecer a sus ciudadanos un medio de transporte alternativo, sino que, además, de manera ejemplarizante, contará con guppy en su flota de vehículos municipales.

“El Ayuntamiento ha apostado por un servicio de movilidad compartida con los ciudadanos, en vez de tener que hacer frente a una inversión mucho mayor para dotar de vehículos a todos los servicios municipales” ha señalado Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega, “Esto supone un gran ahorro para al Ayuntamiento y una significativa reducción de emisiones contaminantes para el municipio, al ser vehículos totalmente eléctricos”.

El nuevo sistema de funcionamiento de la flota municipal se basa en la eficiencia gracias al uso compartido de los vehículos 100% eléctricos. Estos vehículos se abren y cierran desde una app, no tienen llave, permitiendo a cualquier usuario disponer de ellos en cualquier momento mediante el alquiler de pago por uso. Así es como el Ayuntamiento, basándose en la tecnología propia de guppy, va a rentabilizar y optimizar su movilidad.

“Queremos contribuir a la mejora de las ciudades cántabras” añade Juan Gracia, director de guppy Cantabria, “por eso, desde Remolques Unidos SL, empresa con capital 100% cántabro, decidimos lanzar guppy en nuestra región. guppy pone la tecnología y la innovación al servicio de la ciudad para que este nuevo modelo de movilidad del Ayuntamiento sea un éxito”.

Una decisión ventajosa para todos

El hecho de que el propio consistorio municipal apueste por el modelo de movilidad de guppy supone una ventaja para todos los torrelaveguenses, ya que quiere decir que estos vehículos de uso municipal también estarán disponibles para los habitantes de la población, pudiendo alquilar los mismos vehículos como un usuario de guppy. Esto supone un fomento de movilidad sostenible y mayor facilidad y acceso a la movilidad para todo el mundo.

El servicio de guppy se basa en el alquiler de vehículos a través de una app propia permitiendo los alquileres urbanos e interurbanos sin necesidad de retorno del vehículo al punto de inicio y con una gestión rápida, sencilla y cómoda.

guppy ofrecerá su servicio de carsharing en Torrelavega

guppy ofrecerá su servicio de carsharing en Torrelavega
guppy continúa su expansión e incorpora Torrelavega a su zona de actuación

guppy, la compañía de movilidad integral sostenible que opera en Asturias y Cantabria, ha anunciado que su servicio estará disponible en Torrelavega en los próximos días.

El servicio de guppy permitirá a los torrelaveguenses desplazarse de manera cómoda, económica y ecológica mediante el alquiler de vehículos 100% eléctricos, modelo Renault Zoe Neo. Este modelo cuenta con una autonomía de más de 350 km y está diseñado para fomentar una conducción más limpia y sostenible. Así mismo, para garantizar que la flota se mueve con energía renovable, guppy cuenta con edp como partner energético.

La apuesta del ayuntamiento de Torrelavega por la movilidad sostenible

El desembarco de guppy llega gracias al apoyo del Ayuntamiento, desde donde se han destacado la innovación y los valores medioambientales y colaborativos del proyecto. Con este acuerdo, Torrelavega se convertirá en la primera ciudad de España de 50.000 habitantes en disponer de servicio de carsharing. Inicialmente, los usuarios tendrán a su disposición 12 vehículos cero emisiones y 18 plazas de aparcamiento que podrán usar a su conveniencia gracias a la app de guppy.

guppy continua su expansión con su servicio de movilidad

Torrelavega se suma así a las ciudades donde el servicio de guppy ya está operativo. Esta incorporación supone una ventaja añadida para los actuales usuarios de la APP, ampliando su libertad de movimiento. El alquiler de vehículos entre ciudades añade ahora Torrelavega, permitiendo los alquileres interurbanos sin necesidad de retorno del vehículo al punto de inicio y con una gestión rápida, sencilla y cómoda.

guppy lanza una campaña solidaria a favor de la Fundación Banco de Alimentos de Asturias

carsharing Asturias_guppy
  • guppy lanza esta acción solidaria con el objetivo de conseguir donaciones para el Banco de Alimentos y ofrecer ayuda a la población más afectada por la crisis sanitaria

A partir de hoy, y hasta el 31 de agosto, todos los usuarios del car sharing guppy podrán adquirir un bono especial con el que, además de adquirir saldo para moverse en sus vehículos eléctricos, podrán ayudar a la Fundación Banco de Alimentos de Asturias. La colaboración se realiza a través de la app de guppy, disponible tanto para Android como para iOs.

Al igual que en Navidad, la empresa quiere poner su granito de arena y colabora de nuevo  con esta organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional, que está haciendo frente al aumento de las peticiones de ayuda desde que se decretó el estado de alarma.

Kilómetros que se convierten en ayuda para luchar contra el hambre y la malnutrición en el Principado de Asturias

Todos los usuarios del servicio de alquiler de vehículos están invitados a colaborar en esta campaña solidaria. “Durante este verano, en la app de guppy, estará disponible un bono especial” señala Pablo Campos-Ansó, responsable de Innovación y Desarrollo del Grupo G. Junquera, “Colaborar es muy fácil: este bono se muestra junto con el resto de opciones de bonos ahorro que ofrece nuestro servicio. A la hora de añadir uno a su saldo, el usuario podrá  elegir este bono solidario que, además de conseguir saldo para moverse en guppy, supone una donación directa de 5 kg a la Fundación Banco de Alimentos de Asturias”.

Además, para fomentar las donaciones entre su comunidad —que ya supera los 8.000 usuarios la empresa añadirá 5 euros más de regalo en saldo a cada persona que adquiera un bono.

La app de guppy cuenta más de 4.500 usuarios registrados en tres meses de actividad

app guppy

La sociedad española ha cambiado mucho en los últimos años. Cada vez más, las preferencias de los españoles se dirigen hacia la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Esto tiene su reflejo en muchos ámbitos, como por ejemplo en el de la movilidad. El sector de alquiler de coche en Gijón, como en otras ciudades, muestra un incremento de las reservas de modelos eléctricos, más respetuosos con nuestro entorno.

Desde que el pasado 1 de agosto se pusiese en marcha guppy, el primer servicio de carsharing de Asturias, la aplicación que gestiona estos coches eléctricos ha superado los 4.500 registros de usuarios. Esta es sólo una de las cifras positivas que la empresa ha recogido en tres meses de actividad. Durante este tiempo, han registrado 12.700 viajes, que suman una distancia recorrida total de 100.000 kilómetros.

Uno de los factores que inciden en este crecimiento estadístico es que tener un coche en propiedad ya no se ve como algo necesario, en parte por esa concienciación medioambiental. Respecto a esto, la Agencia Europea de Medioambiente (AEMA) detalló en 2018 que los vehículos que circulan por las carreteras son una de las principales fuentes de contaminación atmosférica en Europa, y también en España.  Sin embargo, la percepción general del transporte público en nuestro país lo considera no lo suficiente cómodo y fiable como para abandonar el uso de los coches; lo que incentiva otro tipo de medios de transporte o de alternativas más ecológicas como los coches eléctricos.

Esta situación ha derivado en un cambio de modelo basado en el concepto de movilidad eléctrica, en el que Asturias destaca debido al acuerdo entre guppy y EDP.

¿Cómo son los guppys?

Los vehículos guppy son 100% eléctricos, por lo que no emiten CO2 y tienen una autonomía real superior a los 200 kilómetros. Se trata de coches en los que cinco ocupantes pueden desplazarse cómodamente. Además, la compañía incluye un asiento elevador en toda la flota para que las familias puedan utilizar el servicio cuidando al mismo tiempo el entorno y la seguridad de los más pequeños. Este alzador se encuentra en los propios guppys, bien sea sobre los asientos traseros o en el maletero. Se trata de elevadores de los grupos II y III, indicados para niños que pesen entre 15 y 36 kilos.

Algo que tiene mucha importancia en el éxito de guppy es la usabilidad de su aplicación. Tras un proceso de alta que no lleva más de cinco minutos, la propia app muestra los automóviles cercanos a nuestra ubicación y el estado de carga de éstos, que se realiza desde las propias instalaciones de guppy para facilitar el proceso para los clientes. Si durante el tiempo en el que tenemos alquilado el coche necesitamos recargar, podemos utilizar uno de los más de 60 puntos que EDP tiene operativos en Asturias.

La iniciativa viene respaldada por el Grupo Junquera, que con guppy ha puesto en marcha el primer servicio de carsharing de Asturias y en este breve periodo de tiempo ha tenido una gran aceptación entre los usuarios de coches de alquiler. Su aplicación ha sido desarrollada en exclusiva para el proyecto y está disponible para Android e iOs. Hasta ahora, ha registrado más de 7.200 descargas.

Desde guppy han desarrollado además un sistema de analítica y optimización de flota a través de análisis de datos propios, lo que favorecerá la movilidad sostenible, mejorando la disponibilidad de coches y plazas para sus clientes.

Otro de los factores que diferencian a guppy es su modelo de facturación. Si bien los servicios de carsharing habitualmente lo hacen por minutos, los promotores de este servicio han apostado por dar un plus al cliente y adaptarse a la realidad de la región, facturando por kilómetros. Con esto le quitan al usuario la preocupación del cobro por tiempo de alquiler. Esto ayuda a que el cliente sepa con antelación lo que le va a costar el viaje y, sobre todo, a evitar conducciones indebidas, con prisa, ansiedad ante un atasco, favoreciendo una movilidad más segura.

¿Cuáles son las ventajas del carsharing?

Entre las ventajas de este servicio de coche compartido está su disponibilidad, los usuarios pueden utilizarlo las 24 horas de los 365 días del año. También es un servicio económico, por el que se paga solo por lo kilómetros recorridos, más una pequeña cuota por tener el coche en stand by, es decir, utilizándolo, pero sin estar circulando, por ejemplo, aparcado mientras realizamos unas compras.  Para eso guppy cuenta con más de 60 plazas reservadas repartidas por puntos estratégicos de la región como el aeropuerto, el Campus del Cristo en Oviedo, Fomento y Los Fresnos en Gijón e Intu Asturias en Siero.

Por otro lado, este modelo se presenta como una buena alternativa a tener un segundo coche con el que solventar las rutinas del día a día. Poder alquilar un coche de manera puntual cubriría las necesidades de muchas familias que requieren un vehículo para desplazarse al trabajo, llevar los niños al colegio, etc. sin tener que afrontar los gastos de un coche en propiedad como el seguro o el mantenimiento.

El objetivo de los responsables de la idea es popularizar el carsharing sostenible y que, en el futuro, sean estos coches no contaminantes los principales ocupantes de las carreteras.