Northgate e Iberdrola, reconocidos por promover la movilidad eléctrica

Premios VEM2023
  • La Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) premia a las compañías durante el acto celebrado en el marco de la VEM2023

Northgate e Iberdrola han recibido el reconocimiento de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE) por su estrategia integral conjunta de movilidad eléctrica durante la celebración de la segunda edición de los galardones en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid VEM2023.

Los premios, promovidos por AEDIVE y Movilidad Eléctrica, buscan reconocer la excelencia y el compromiso en el ámbito de la movilidad sostenible. En la valoración se ha destacado el carácter global de la alianza entre Iberdrola y Northgate al tener en cuenta diferentes aspectos. Desde la infraestructura de recarga hasta facilitar el acceso al vehículo eléctrico bajo la modalidad de renting, pasando por la sensibilización de los empleados, la optimización de la gestión energética o la puesta en marcha de medidas de descarbonización.

El acuerdo llevado a cabo por las compañías engloba la instalación por parte de Iberdrola de 140 puntos de recarga para vehículos eléctricos en las 27 sedes de Northgate en España, una red que estará alimentada con energía verde a través de 10 instalaciones de autoconsumo de una potencia conjunta de 530kw, y de energía externa de origen renovable, ambas soluciones también proporcionadas por la energética.

Iberdrola cuenta con la red de recarga pública más extensa de España con 5.000 puntos de recarga operativos y 3.000 más en diferentes fases de tramitación. La compañía con más de 37.000 puntos de recarga, entre públicos y privados, lidera la transición hacia la movilidad sostenible y la electrificación del transporte desde 2016, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, y como vía eficaz de lucha contra el cambio climático.

Northgate está potenciando la electrificación de las flotas de vehículos de sus clientes. La propuesta comercial de la compañía va más allá del propio vehículo, y contempla todos los servicios relacionados con el mismo, como son las infraestructuras de recarga.

Northgate e Iberdrola firman una alianza estratégica para la promoción conjunta de la movilidad eléctrica.

Northgate_Iberdrola
  • Northgate e Iberdrola firman un acuerdo para facilitar el acceso al vehículo eléctrico e infraestructuras de recarga y poner en marcha medidas de descarbonización, ámbitos en los que Iberdrola ofrece soluciones punteras.

  • Gracias a esta alianza, ambas compañías impulsarán la movilidad eléctrica profesional, ofreciendo una solución integral y conjunta a sus clientes, poniendo foco en el renting flexible de vehículos industriales donde Northgate es líder.

  • La apuesta de Northgate por el proyecto es firme, y arranca con la instalación de más de 140 puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus sedes, a disposición de clientes y empleados, que serán alimentados con energía solar autogenerada y complementada con energía externa de origen renovable.

Northgate, empresa líder en renting flexible, anuncia un acuerdo de colaboración con Iberdrola, líder en energías renovables, con el que ambas compañías promoverán conjuntamente la movilidad sostenible, facilitando el acceso al vehículo eléctrico e infraestructuras de recarga.

Northgate está potenciando la electrificación de las flotas de vehículos de sus clientes, poniendo el foco en el renting flexible de vehículos industriales donde Northgate es líder. La propuesta comercial de la compañía va más allá del propio vehículo, y contempla todos los servicios relacionados con el mismo, como son las infraestructuras de recarga.

Por ello y dentro del acuerdo que han alcanzado ambas compañías, Iberdrola instalará más de 140 puntos de recarga para vehículos eléctricos en las 27 sedes que tiene la compañía de renting flexible distribuidas por toda España. Estas plazas electrificadas estarán en funcionamiento a primeros de 2023 y serán financiadas mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco del MOVES FLOTAS lazado por el IDAE. La red de puntos de recarga de Northgate será alimentada con energía solar autogenerada, con placas solares instaladas por Iberdrola y complementada con energía externa de origen renovable, también proporcionada por el grupo energético.

Con este acuerdo estratégico, Northgate da un paso más para convertirse en un proveedor de movilidad integral que aborda todos los retos asociados a la movilidad eléctrica, poniendo a disposición de sus clientes de renting de vehículos eléctricos estos puntos de recarga de sus sedes. Además, estas se encuentran ubicadas principalmente en zonas industriales, donde actualmente existe una mayor deficiencia en el acceso a puntos de recarga de vehículos eléctricos. De manera concreta, en el caso de sus oficinas centrales, se instalará un hub de recarga pública, que permitirá el acceso a todo tipo de usuario de vehículo eléctrico cuando estos no estén siendo usados por los empleados.

Otro de los servicios que Northgate ofrecerá gracias a este acuerdo, es la instalación por parte de Iberdrola de puntos de recarga para clientes y empleados de Northgate en sus propias instalaciones o domicilios. Además, ambas empresas colaborarán en ofrecer descuentos especiales en la aplicación de recarga pública de la compañía eléctrica, así como en suministro de energía verde.

Asimismo, el acuerdo permite activar el plan de descarbonización de Northgate. Dentro de esta estrategia, la compañía de renting flexible plantea iniciativas relacionadas con el autoconsumo, la eficiencia y ahorro energético y suministro de energía verde. Por ello, el acuerdo contempla también la instalación de placas solares en diez sedes más de la compañía. Hasta el momento, siete de las 27 sedes de Northgate cuentan ya con paneles solares.

Con esta alianza, las compañías impulsarán la movilidad eléctrica a través de una solución integral y conjunta a sus clientes, contando con el liderazgo de Northgate en el ámbito del renting flexible y con el de Iberdrola como referente del sector energético de nuestro país.

“Desde Northgate nos proponemos acompañar a nuestros clientes en el paso de vehículos de combustión a eléctrico, y con este acuerdo, podemos hacerlo de forma integral y con la mayor garantía de servicio, al contar para ello con un proveedor líder en el sector energético. Esta alianza con Iberdrola nos va a permitir acelerar la electrificación de las flotas de renting de vehículos industriales, segmento en el que Northgate es líder, y confiamos en que las iniciativas conjuntas refuercen el conocimiento y apuesta de los clientes por la movilidad profesional sostenible”, afirma Jorge Alarcón, Consejero Delegado de Northgate Renting Flexible.

“Desde Iberdrola queremos ayudar a nuestros clientes en la descarbonización y transición a una economía sostenible, para ello apostamos por la electrificación del transporte y la generación propia de energía renovable a través de soluciones punteras y cercanas a todos los ciudadanos, como pueden ser la instalación de placas solares, o la instalación de infraestructura de recarga para convertir sus flotas en vehículos de 0 emisiones. Acuerdos como éste con Northgate nos ayudan a seguir avanzando en este sentido y refuerzan nuestra posición dentro del sector de la movilidad sostenible”, afirma Luis Buil, Director Global de Smart Solutions de Iberdrola.

Intermodalidad con el transporte público

Durante su intervención, el alcalde Puente dijo también, basándose en sus propias percepciones, que no creía que el patinete redujera el uso del vehículo privado y que quitaba usuarios al transporte público. Los datos oficiales de una de las empresas que prestan servicios de movilidad compartida con patinetes eléctricos en 12 países y 105 ciudades europeas, señalan que el 55% de sus usuarios suele combinar los patinetes con el transporte público y el 36% sustituyó drástica o totalmente su uso del coche, gracias a la micromovilidad compartida. Además, el 27% de sus usuarios afirma utilizar el coche algo menos que antes. En definitiva, ningún medio de transporte es perfecto y seguro al 100%, pero los datos demuestran que el patinete compartido, cuando se gestiona bien y con la colaboración del ayuntamiento y las empresas de servicios, se convierte en una herramienta de movilidad segura, sostenible y accesible, que se integra a la perfección en las ciudades con el resto de soluciones intermodales de transporte.

Todo esto no es posible si en vez de guiarnos por los datos, lo hacemos en base a prejuicios y ejemplos poco recomendables.

Desde AEDIVE, que cuenta en su ecosistema con las empresas que prestan con solvencia servicios de movilidad compartida con patinetes eléctricos, seguiremos estando al servicio de ayuntamientos, de la propia FEMP y de la DGT para colaborar en lo que consideren oportuno.

La Comunidad de Madrid ha concedido en dos años ayudas para achatarrar más de 400 automóviles antiguos

CAM

La Comunidad de Madrid ha concedido en los dos últimos años ayudas para achatarrar más de 400 automóviles antiguos contaminantes. El Ejecutivo regional inició en 2020 un programa por el que los propietarios de estos vehículos con más de diez años de antigüedad o sin etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico recibían un bono ambiental de 1.250 euros para utilizar en medios de movilidad compartida y sostenible –car o motosharing- durante un periodo máximo de 24 meses.

Así lo ha detallado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante la inauguración de la VII Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2022) que se celebra este fin de semana en la capital. “Apostamos por un modelo de movilidad en libertad, competitivo y respetuoso con el medio ambiente. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas y el mejor modo de hacerlo es convertir los retos ambientales, como la descarbonización, en oportunidades de crecimiento y empleo”, ha explicado.

Las ayudas están vigentes hasta el 31 de diciembre del próximo año 2023 y la información sobre las solicitudes están disponibles en la página web https://www.comunidad.madrid/servicios/urbanismo-medio-ambiente/ayudas-fomento-movilidad-cero-emisiones-comunidad-madrid.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid mantiene su posición de liderazgo en la matriculación de vehículos electrificados – eléctricos puros e híbridos – en España, el 45% del total nacional entre enero y agosto de este año.

Iberdrola muestra su apuesta integral por el transporte sostenible en la 7ª Edición de la Feria Vehículo Eléctrico de Madrid

Iberdrola

Iberdrola estuvo presente en la 7ª edición del VEM, la feria de Movilidad Eléctrica que se celebró en la Plaza de Colón de la capital organizada por AEDIVE con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la Comunidad de Madrid.

En esta cita, que contó con la asistencia del CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, la compañía ofreció una muestra de su apuesta integral por la descarbonización del transporte y que abarca todos los ámbitos de actuación, incluido el transporte colectivo y la micro movilidad. Así, la compañía ha puesto ya en funcionamiento el primer cargador para patinetes eléctricos de Madrid. La electricidad suministrada por este dispositivo procede de un panel fotovoltaico instalado sobre el suelo, lo que garantiza su origen 100% renovable.

Este modelo de solución integral es también una de las alternativas que ofrece Iberdrola para sus clientes domésticos, que puede optar por la instalación en sus hogares de puntos de recarga de menor potencia junto con sistemas solares de autoconsumo.

En el expositor de Iberdrola también tuvo una presencia destacada la recarga en vía pública con la exhibición del cargador ‘Supernova’ fabricado por Wallbox. Con una potencia de 60 kW, permite una autonomía de hasta 100 kilómetros a un vehículo eléctrico con una recargada de solo 15 minutos.

Fuerte despliegue de infraestructuras de recarga

En el marco de la apuesta de Iberdrola por acelerar la movilidad sostenible, Iberdrola continúa ampliando su red de cargadores para vehículos eléctricos para dar respuesta a las necesidades de un sector en transformación. En este sentido, Iberdrola cuenta ya con más de 2.600 puntos de recarga pública, de los que cerca de un 40% son de recarga rápida o ultrarápida, y mantiene un ritmo de expansión de más de un centenar de nuevos cargadores de este tipo al mes. Gracias a este fuerte desarrollo las estaciones de recarga de la compañía han llegado ya a más 900 ubicaciones distintas en España.

El grupo Iberdrola prevé instalar cerca de 150.000 puntos de recarga de alta eficiencia hasta 2025, tanto en la vía urbana, en ciudades y en las principales autovías como en hogares y en empresas.

Con una inversión global de 150 millones de euros, el plan de movilidad sostenible integral de Iberdrola ha permitido ya la instalación de 20.000 puntos de recarga en España.

Como parte de este plan, Iberdrola ha firmado más de 60 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.