Nissan expone en el Salón del Vehículo eléctrico de Madrid (VEM) las soluciones de movilidad eléctrica para el particular y para la empresa

Ariya 5 stars Green NCAP 2023 _ 2
  • En Madrid se matriculan casi uno de cada dos vehículos electrificados que se venden en España 

Las matriculaciones de vehículos eléctricos en Madrid siguen al alza. En los ocho primeros meses del año, las matriculaciones de vehículos electrificados crecen en España más de un 50%. Madrid sigue siendo la principal área de venta de esta tecnología, con prácticamente uno de cada dos coches eléctricos vendidos.

Este próximo fin de semana se celebra en Madrid la octava Edición del Salón del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM) organizado por Aedive y en el que Nissan ha estado presente con sus soluciones de movilidad eléctrica para particular y para autónomos y empresas: Nissan ARIYA y Nissan TOWNSTAR.

Para Nissan, Madrid es una ciudad clave en la estrategia de impulso a la movilidad electrificada e inteligente. Las cifras que está teniendo el mercado madrileño en la movilidad eléctrica cero emisiones sitúan a la Comunidad como punta de lanza hacia un entorno más sostenible.

En este evento tan consolidado, los visitantes podrán contemplar las soluciones de movilidad eléctrica de Nissan tanto para el consumidor particular como para el cliente autónomo o empresa especialmente pensado para la última milla. Por un lado, Nissan dispondrá de su crossover 100% eléctrico, Nissan ARIYA y de su vehículo comercial 100% eléctrico, Nissan TOWNSTAR.

El Nissan ARIYA recientemente ha obtenido la impresionante calificación de «Muy Bueno» del prestigioso Programa Nacional de Evaluación de Vehículos (NCAP) en Europa. También este vehículo ha obtenido la calificación de cinco estrellas en el Programa Green NCAP, que representa la calificación más alta posible.

Con una autonomía máxima de 533 kilómetros y su capacidad de carga rápida, el Nissan Ariya totalmente eléctrico encarna el compromiso de Nissan con un futuro más limpio. Nunca ha habido un mejor momento para cambiar a la movilidad eléctrica. El Ariya representa la mejor opción posible para los consumidores que buscan una mayor sostenibilidad en su día a día.

Respecto a la Nissan TOWNSTAR, es la herramienta perfecta para apoyar a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas en su desarrollo de negocio, con una autonomía muy competitiva de hasta 285 km y de 389 kilómetros en ciclo urbano. La última versión presentada cuenta con una mayor capacidad de carga y longitud, comparada con la de una furgoneta de tamaño mediano. La Nissan Townstar Van L2 redefine el concepto de «furgoneta pequeña» para ofrecer una nueva experiencia y versatilidad al sector profesional. Con todas las características innovadoras de la popular furgoneta Townstar, el nuevo modelo va un paso más allá para satisfacer las necesidades de los propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYME), empresas de flotas, autónomos y entidades municipales que requieren una solución de transporte versátil y eficiente.

La Nissan Townstar L2 viene equipada con una batería de 45kWh que permite la carga de CA (11/22 kW) o CC (80kW); 245Nm de par y un motor de 90kW. La naturaleza de cero emisiones del modelo también permite a los conductores cumplir con la legislación de restricciones de emisiones, introducida para áreas urbanas restringidas en todo el mercado.

‘Second Life’ de Nissan, el premiado proyecto que da una segunda vida a las baterías usadas de coches eléctricos

second-life

Tras un acuerdo con el Grupo Enel, las baterías se utilizarán para estabilizar la red y suministrar electricidad en Melilla

Nissan y Enel se han asociado para lanzar el proyecto ‘Second Life’. El proyecto combina baterías usadas de vehículos eléctricos Nissan en una central eléctrica convencional en Melilla que opera la filian del Grupo Enel, Endesa. Mejora la estabilidad de la red para ayudar a satisfacer las necesidades de una red aislada.

Second Life es un proyecto pionero en Europa que se basa en los principios de la economía circular. El Foro Económico Mundial (FEM) lo seleccionó como «iniciativa miembro».

En 2020, ya recibió un importante reconocimiento a través del premio BASF, Club de Excelencia en Sostenibilidad. Concretamente, en la categoría de Mejor Práctica de Economía Circular entre las grandes empresas. El galardón reconoce las mejores prácticas de economía circular en España. En esa línea, premia los proyectos que abordan los desafíos de los recursos naturales limitados a través de diferentes modelos de negocio circulares.

Second Life y la colaboración de Nissan y Endesa

En el marco de esta colaboración, Nissan ha proporcionado las baterías de sus vehículos eléctricos. Por otra parte, Loccioni, un integrador de sistemas, ha garantizado la correcta integración entre las baterías necesarias para el proceso circular.

Second Life aprovecha una tecnología avanzada basada en una idea sencilla: una vez que la vida útil del vehículo ha llegado a su fin, la batería todavía sigue conservando muchas de sus propiedades. Por lo tanto, se reciclan y se ensamblan en un gran sistema de almacenamiento estacionario.

Nissan LEAF 2022

Este sistema se integra en las instalaciones de Endesa en Melilla para evitar la interrupción del suministro eléctrico en caso de carga excesiva. El objetivo es mejorar la fiabilidad de la red y asegurar la continuidad del servicio de red a la población local. El generador de emergencia está compuesto por 48 baterías usadas del Nissan LEAF y 30 baterías nuevas.

Melilla tiene una población de casi 90.000 habitantes. Una central de Endesa, aislada de la red de distribución nacional, es la que suministra la electricidad.
Soufiane Elkhomri, director de Servicios Energéticos de la región Nissan AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), ha explicado:

“En Nissan creemos que el futuro será electrificado. A través de este tipo de asociaciones, podemos conseguir que el futuro sea más inteligente y eficiente. La colaboración con Enel nos ha permitido crear un modelo para la segunda vida de una batería, que puede aplicarse a muchos otros casos de uso. Es un gran ejemplo de las infinitas posibilidades que ofrece la reutilización de las baterías de vehículos eléctricos en el marco de una economía circular”.

Baterías como fuente de energía

Las baterías usadas de los vehículos eléctricos Nissan proporcionan una fuente de energía cuando se interconectan y almacenan en las instalaciones de Endesa en Melilla. Con una potencia de 4 MW tienen capacidad para producir hasta 1,7 MWh de energía.

En caso de que la central eléctrica se desconecte del sistema, la instalación de almacenamiento puede inyectar energía a la red eléctrica de Melilla durante 15 minutos. Es tiempo suficiente para restablecer el sistema y reiniciar el suministro eléctrico.

Garantizar que las baterías de los vehículos sigan siendo sostenibles sigue siendo una prioridad para Nissan. De ahí que la marca apoye el proyecto Second Life, en el marco de Ambition 2030, la visión a largo plazo de la compañía para potenciar la movilidad y más allá.

Nissan selecciona la Feria VEM2021 para exponer en España su crossover cupé 100% eléctrico, el Ariya

Nissan Ariya en VEM2021
Por primera vez se presenta al público fuera de su país natal, Japón

El Nissan Ariya es el nuevo crossover cupé eléctrico de Nissan y cuyos pedidos anticipados ya se han abierto en Noruega y en breve se podrán hacer en España. Expuesto en concept car en otros salones, la versión definitiva se presentará al público por primera vez fuera de Japón, su ciudad natal, y el sitio elegido no podía ser otro que la  FERIA VEM2021, los días 17 a 19 de septiembre dentro de la Semana Europea de la Movilidad, dejando clara la apuesta de la marca japonesa por España y por Madrid como ciudad líder en movilidad eléctrica.

El Nissan Ariya eléctrico, que representa la culminación de las tecnologías y el diseño de Nissan, supone un gran paso adelante en la transformación de la marca, en un momento en el que la empresa se vuelve a centrar en sus fortalezas clave, que incluyen los vehículos eléctricos y los Crossover (SUV).

“Hemos elegido Madrid porque Madrid es el principal mercado de España y en movilidad eléctrica, una de cada dos vehículos eléctricos que se matriculan se hace en Madrid. Esta Comunidad produce un efecto tractor hacia otras Comunidades Autónomas para seguir impulsando la movilidad electrificada y el VEM de Madrid es una Exposición consolidada que además al organizarse en un sitio público, acerca de una manera clara los vehículos eléctricos al consumidor. Nissan muestra en el principal mercado de la automoción, Madrid, el pionero, el Nissan LEAF y la última novedad eléctrica de la marca, el Nissan Ariya. En definitiva, para Nissan el presente es electrificado.”, según ha declarado Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia.

La avanzada aerodinámica del Ariya ha sido desarrollada por los equipos de Nissan de todo el mundo con un riguroso programa de pruebas y ofrece una autonomía que inspira confianza y redefine la experiencia de conducción. El Nissan Ariya consigue el equilibrio perfecto entre la belleza estética y la eficiencia aerodinámica.

Nissan prevé alcanzar unas ventas de más de 1 millón de unidades al año de vehículos electrificados, incluidos los vehículos con la tecnología exclusiva de Nissan e-POWER. Nissan también tiene previsto introducir tecnologías de conducción autónoma en más de 20 modelos en 20 mercados y vender más de 1,5 millones de vehículos equipados con estos sistemas.

Según confirma el fabricante, «El Nissan Ariya abre un nuevo capítulo de nuestra historia, en un momento en el que empezamos el viaje de transformación de nuestro negocio, nuestros productos y nuestra cultura. Define lo que le importa a Nissan, representa lo que defendemos y es la esencia de quienes somos: una marca apasionada e innovadora.


Para ser el primero en recibir noticias exclusivas sobre el Ariya, puedes unirte a las 25.000 personas que han mostrado su interés en toda Europa visitando los sitios web de Nissan Europa https://youtu.be/vTf3ZalKHsE

Nissan y Endesa X “electrifican” el Real Club de Golf de Las Palmas

Nissan_Endesa X
La inauguración del punto de recarga para vehículos eléctricos, instalado por Endesa X, y la cesión de dos modelos e-NV200 por parte de Nissan, uno al RCGLP y otro a la Federación Canaria de Golf, impulsan la transición del sector hacia la movilidad sostenible

El Real Club de Golf de Las Palmas se ha convertido en el primer club de golf de Canarias que cuenta con servicio de recarga eléctrica para automóviles gracias al cargador de acceso público instalado por Endesa X, filial de la compañía que ofrece soluciones energéticas innovadoras. Además, durante el acto de inauguración del punto de recarga, Nissan Brisa Motor, concesionario oficial de la marca en la provincia, ha cedido dos furgonetas Nissan e-NV200, una para el Club de Golf y otra para la Federación Canaria de Golf.

El acto, celebrado en las instalaciones del Club de Golf, contó con la presencia de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y de Miguel Jorge Blanco, alcalde de Santa Brígida, así como del director general de Nissan Brisa Motor, Fernando González y el director general de Endesa Canarias, Pablo Casado. Asimismo, asistió el presidente de la Federación Canaria de Golf, Diego Cambreleng, mientras que Salvador Cuyás y Javier Suárez, presidente y gerente del Real Club de Golf de Las Palmas, respectivamente, ejercieron de anfitriones.

La colaboración entre Nissan, compañía número uno en vehículos eléctricos de la industria automotriz, y Endesa X, que a nivel nacional cuenta con más de 2.000 puntos de recarga instalados, supone una solución completa para el transporte con cero emisiones. Así, tanto el Club como la Federación se unen a la movilidad eléctrica de la mano de estas dos compañías líderes y se alinean con el compromiso del Ayuntamiento y del Cabildo de Gran Canaria para reducir las emisiones contaminantes asociadas al transporte.

El punto de recarga instalado por Endesa X tiene una potencia de 22 kW (kilovatios), lo que le permite cargar el 80% de la batería del vehículo en una hora aproximadamente. Además, está adaptado para que puedan utilizarlo todas las marcas de coche, y cuenta con dos tomas que posibilitan la carga simultánea de dos vehículos. Para realizar las recargas tan solo hay que instalarse en el teléfono móvil la aplicación de Endesa X JuicePass, que está disponible de manera totalmente gratuita en IOS y Android. Desde esta aplicación los usuarios pueden acceder a información detallada de la red de recarga de Endesa X, consultando la disponibilidad de los puntos o reservándolos con antelación para asegurar la recarga.

Por su parte, los vehículos Nissan e-NV200 son líderes en el emergente sector de las furgonetas Cero Emisiones, gracias a un diseño innovador y a un cuidadoso trabajo de ingeniería, tanto en las baterías de última generación como en los asistentes a la conducción. Equipada con la misma batería de 40 kWh (kilovatios hora) que el Nissan Leaf, la e-NV200 100% eléctrica es un ejemplo palpable de potencia inteligente. Pero quizá el dato más sorprendente de la Nissan e-NV200 es que es la primera furgoneta que permite una autonomía de 280 kilómetros con un ciclo de carga.