Plugspot participará en el Global Mobility Call

Plugspot-participara-en-el-Global-Mobility-Call
  • Plugspot participará en la segunda edición del Global Mobility Call, el congreso mundial de movilidad sostenible organizado por IFEMA y Smobhub.

Desde Plugspot estamos orgullosos de confirmar nuestra participación en la próxima edición de Global Mobility Call, la feria mundial de movilidad sostenible y que se celebrará en Madrid del 24 al 26 de octubre de 2023.

Global Mobility Call es el evento internacional sobre movilidad sostenible de personas y bienes que conecta a todas las industrias y partes interesadas.

El objetivo del evento es generar experiencias, networking y negocio entre empresas, ayuntamientos, instituciones, administraciones públicas y otras organizaciones.

Plugspot participará presentando sus soluciones de gestión de puntos de recarga en Global Mobility Call

Plugspot presentará en este evento sus soluciones integrales de movilidad eléctrica para empresas y particulares.

Estas soluciones incluyen la consultoría y asesoramiento en instalaciones de puntos de recarga, venta e instalación, mantenimiento de infraestructura así como soluciones de gestión, monitorización y cobro de servicios en puntos de carga para vehículos eléctricos.

En definitiva, Plugspot ofrece un servicio integral y llave en mano para todas las necesidades de empresas y particulares en todo lo relacionado con su infraestructura de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Nuestras soluciones y modelos de explotación permiten que nuestros clientes rentabilicen sus instalaciones desde el primer día.

astara Move y emovili, liderando la movilidad eléctrica por suscripción

emovili
  • La colaboración permite ofrecer un servicio más completo y una experiencia de cliente 360 hacia la movilidad 100% eléctrica tanto para particulares como para empresas.

  • Finalizada la suscripción, el usuario podrá, si así lo desea, terminar de pagar el cargador y quedárselo en propiedad

astara Move, la división de negocio de pago por uso de astara, y emovili, empresa líder en transición ecológica, instalación de puntos de recarga y paneles solares, han llegado a un acuerdo para facilitar la recarga de los vehículos de suscriptores de astara Move, ofreciendo de este modo un servicio más completo que redondea la experiencia de los usuarios que apuestan por la movilidad eléctrica.

El acuerdo permite desde ya mismo a todos los clientes de astara Move enriquecer su suscripción a un coche eléctrico con la suscripción de un cargador emovili, incluyendo cargador e instalación con una cuota mensual que varía en función del plazo de la suscripción.

Una vez finalizado el plazo de la suscripción, el usuario decide si paga el valor residual y adquiere el cargador de emovili en propiedad o si prefiere que la compañía lo desinstale, dando con ello la libertad y flexibilidad que los usuarios demandan a la hora de moverse.

Las cuotas mensuales del cargador por suscripción oscilan entre 199€ para las suscripciones de 9 meses y los 219€ en el caso de 6 meses. En todos los casos, al finalizar la suscripción existe la posibilidad de adquirir en propiedad el cargador, con un coste de 288,39€ si la suscripción ha sido de 9 meses y 730,82€ para 6 meses.

Gracias a este acuerdo por vez primera el usuario puede acceder a un cargador en modalidad de suscripción. Además, astara Move y emovili también han acordado condiciones muy ventajosas para los clientes B2B que quieran instalar puntos de recarga para sus flotas.

Estamos muy satisfechos con este acuerdo que supone un paso más hacia la movilidad 100% eléctrica para nuestros suscriptores que ahora, además de poder elegir con flexibilidad la forma de moverse que más se ajusta a sus necesidades, contarán con la posibilidad de recargar su vehículo en suscripción y disfrutar así de todas las ventajas”, ha comentado Carlos Reina, Chief of astara Move,.

Francisco Casas, CEO de emovili, comenta: “Este acuerdo marca un paso gigantesco hacia un futuro completamente eléctrico para aquellos clientes que están probando la movilidad eléctrica pero aún no se deciden al 100%, estamos ofreciendo un producto único en el mercado y ahora, no solo podrán elegir cómo moverse de manera flexible, sino que también tendrán la posibilidad de recargar sus vehículos de una manera completamente nueva, a través de la suscripción de cargadores. Esto les brinda todas las ventajas de una experiencia de movilidad eléctrica completa. Además, estamos encantados de ofrecer condiciones excepcionales a nuestros clientes B2B que deseen implementar puntos de recarga para sus flotas. En emovili, estamos totalmente comprometidos con la transición ecológica y este acuerdo es un paso enorme hacia un futuro más limpio y sostenible, lleno de oportunidades”.

E-GAP aplaude la inclusión de los sistemas de carga off-grid en el Reglamento Europeo sobre la  Infraestructura para los Combustibles Alternativos

E-GAP
  • Este reglamento marca un hito en la transición hacia el vehículo eléctrico al reconocer, por primera vez, el rol decisivo que jugarán los sistemas de carga off-grid en la consecución de los objetivos europeos de movilidad sostenible

  • Los sistemas de carga off-grid, como el desarrollado por E-GAP, están jugando un rol decisivo en el despliegue definitivo de la infraestructura de carga y en la transición hacia el vehículo eléctrico

E-GAP, el primer servicio de recarga rápida urbana, móvil y bajo demanda para vehículos eléctricos de Europa, valora muy positivamente la inclusión de la infraestructura de carga off-grid (independiente de la red eléctrica) en el nuevo Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR)i. 

En un momento decisivo para la consecución de los objetivos europeos de movilidad sostenible, este reglamento reconoce explícitamente los beneficios de la infraestructura de carga off-grid, una tecnología pionera que ofrece un servicio bajo demanda, fácilmente escalable, mucho más flexible y rápido y que se adapta perfectamente a las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos. 

Los sistemas de carga off-grid móviles y semi-móviles, como el de E-GAP, están jugando un rol decisivo en la transición hacia la movilidad sostenible, siendo un complemento perfecto para los puntos fijos de carga habituales de las ciudades al no estar sujetos a las limitaciones de la red eléctrica. De esta manera, estas soluciones son ideales en aquellos núcleos urbanos en los que la potencia disponible de la red eléctrica no permite la instalación de nuevos puntos de carga rápida o superrápida, así como en aquellas áreas que tienen una mayor demanda estacional de infraestructura de carga, tal y como ocurre con las zonas turísticas. 

En palabras de Luca Fontanelli, Director General de E-GAP para Europa: “El reglamento europeo AFIR reconoce, por primera vez, el papel fundamental de la infraestructura de carga off-grid, como la de E-GAP, en la consecución de los objetivos europeos de movilidad sostenible, y destaca las ventajas de todas las soluciones de carga independientes de la red eléctrica. Las soluciones móviles como la nuestra apoyan y aceleran el despliegue de infraestructuras de recarga en las zonas situadas fuera de los grandes centros urbanos y durante las temporadas turísticas altas, lo que permite un despliegue de la infraestructura de carga más rápido, barato y ecológico”. 

Este reglamento supone un paso decisivo para acelerar la tranisción hacia formas de movilidad no contaminatnes a nivel europeo, y esperamos que sirva para que, en España, los operadores del sector de la automoción puedan establecer alianzas sinérgicas para garantizar a quienes han optado por utilizar un vehículo eléctrico la máxima comodidad de recarga, incentivando también a quienes aún tienen dudas a la hora de avanzar hacia la movilidad sostenible”, ha valorado Luca Fontanelli. 

Actualmente, el innovador servicio de E-GAP está ya presente en ciudades como Madrid, Turín, Milán, Roma, París o Múnich, si bien el objetivo de la compañía es expandirse próximamente a nuevas ciudades y mercados para seguir impulsando la movilidad sostenible.

Octopus Energy España y V2C se unen para impulsar la movilidad eléctrica inteligente

Octopus x V2C 2
  • Gracias a este acuerdo estratégico, los clientes de Octopus Energy disfrutarán de una solución integral innovadora con la que cargarán sus vehículos eléctricos con la energía solar generada

Octopus Energy, compañía de energías renovables presente en España desde 2021 y la empresa valenciana V2C, referente en el sector de la movilidad eléctrica y las energías sostenibles, firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica a través de la carga inteligente. La segunda mayor comercializadora de energía de Reino Unido contará, a partir de ahora, con la tecnología de V2C para ofrecer una solución integral a sus clientes en su hogar.

Octopus Energy ofrece a sus clientes instalaciones inteligentes que incluyen paneles solares, baterías físicas, cargador de vehículo eléctrico -de la mano de la valenciana V2C-, y una tarifa solar que incluye la Octopus Solar Wallet, la batería virtual más avanzada del mercado.

“La colaboración con V2C, empresa con la que compartimos nuestro objetivo de acelerar la transición energética y transformar el uso de la energía, reafirma nuestra apuesta por la innovación que, en esta ocasión, nos ha permitido integrar la tecnología de sus cargadores con las instalaciones solares de nuestros clientes. Además, ya tenemos más de 60 clientes que han podido disfrutar del servicio de las dos empresas y los resultados han sido óptimos, puesto que el 21% de la energía de todas sus recargas han sido con energía generada por sus placas solares”, explica Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España.

“Estamos emocionados de ofrecer nuestros cargadores como una opción innovadora y de calidad para los clientes de Octopus Energy, contribuyendo juntos al cambio hacia una movilidad eléctrica más eficiente y sostenible», afirma Víctor Sanchis, CEO de V2C.

Cargadores inteligentes con integración solar

Los innovadores cargadores V2C incorporan características avanzadas como la capacidad de cargar el vehículo eléctrico con el excedente solar sin recurrir a energía de la red gracias a la conexión inalámbrica con el inversor solar, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de carga fotovoltaica en distintos tramos horarios.

Gracias a la simbiosis entre la carga de vehículos eléctricos, la generación de energía solar y la tarifa inteligente, los clientes de Octopus Energy podrán cargar sus vehículos de manera eficiente, a precios competitivos, al tiempo que contribuyen a la reducción de la huella de carbono.

Zeemcoin se Transforma en ZeemGO: Comprometidos con una Movilidad Sostenible

ZeemGO

El mundo de la movilidad está en constante evolución, y en este emocionante viaje hacia un futuro más sostenible, Zeemcoin se está reinventando. Como parte de esta transformación, Zeemcoin está dando paso a ZeemGO, una app móvil más robusta y versátil que busca abordar una variedad de necesidades relacionadas con la movilidad sostenible. En este artículo, exploraremos los detalles de esta emocionante transición y cómo ZeemGO se está posicionando como líder en la promoción de un estilo de vida más ecológico y saludable.

¡Descárgate la app ahora!

Un nuevo comienzo: Zeemcoin se convierte en ZeemGO

El cambio de nombre de Zeemcoin a ZeemGO no es simplemente un acto de rebranding, sino una declaración de intenciones. ZeemCoin permanecerá como la moneda destinada a impulsar la movilidad cero emisiones y el objetivo de ZeemGO es convertirse en una plataforma integral para todas tus necesidades de movilidad sostenible. La decisión de cambiar el nombre refleja la am