Sacyr Green y Novality se unen para crear parkings urbanos de bicicletas

Sacyr Green y NOVALITY

Sacyr Green y NOVALITY han constituido NOVALITY Green, una Joint Venture con la finalidad de aportar soluciones innovadoras y sostenibles a ciudades y empresas, que den respuesta a las nuevas formas de movilidad y de escalar el proyecto tanto a nivel nacional como internacional, algo posible gracias a su carácter diferencial.

Esta unión viene precedida por la irrupción de una amplia gama de modelos de aparcamientos seguros e inteligentes para bicicletas y patinetes NOVALITY, que ha penetrado de manera exitosa en el mercado español, no pasando desapercibido por la multinacional española.Prueba de ello son los diversos reconocimientos recibidos, a destacar entre otros Eit Urban Mobility tras instalar un piloto en Riga, Letonia, el premio a la mejor innovación dentro de la Movilidad Sostenible y Accesible por parte de la Fundación Renault y el premio a la Innovación Sostenible otorgado por el Grupo Joly en el evento patrocinado por BBVA.

Son múltiples las ventajas que hacen de NOVALITY un proyecto diferenciador, tales como la comodidad y seguridad de una taquilla privada para el usuario, la reducida ocupación del espacio público, la estructura modular que permite un sencillo y económico mantenimiento, y el empleo de alta tecnología tanto en hardware como en software, algo por lo que ha obtenido la Certificación Fiware Ready.

Se cuenta con modelos como el HYBRID y el UNDERGROUND que, siendo subterráneos, son únicos en el mercado dado que se elevan por el accionamiento de un motor eléctrico, sin necesidad de emplear circuitos hidráulicos.

Este ambicioso proyecto pretende fomentar la movilidad sostenible, por ello el uso de materiales reciclables y la instalación de placas fotovoltaicas, dando un paso en la lucha contra el cambio climático.

De Madrid al resto de España en coche eléctrico: fácil, cómodo y económico con guppy

acto inauguración guppy
  • Expansión de guppy en Madrid: dos puntos de aparcamiento exclusivos en Colón y Serrano de la mano de Telpark. 

  • guppy es el primer servicio de movilidad compartida capaz de unir diferentes ciudades entre sí.

El servicio de carsharing de guppy ha desembarcado en Madrid con una propuesta disruptiva que rompe con esos obstáculos que se presentan en el horizonte de la movilidad sostenible: precio, autonomía y recarga.

Su enfoque basado en el pago por uso democratiza el acceso a vehículos eléctricos, brindando una solución asequible para todos. Además, ofrece una autonomía que permite viajar a cualquier parte de España y una red de recarga nacional de fácil acceso, simplificando así la transición hacia la movilidad eléctrica.

Con un firme compromiso con el medioambiente y la comodidad de sus usuarios, guppy ha presentado esta mañana en la capital los dos puntos guppy que se ubicarán en el centro de la ciudad:  uno en el parking subterráneo de la plaza de Colón y otro en el parking de Serrano 41 en colaboración con Telpark.

La llegada a Madrid de los nuevos puntos de aparcamientos exclusivos para usuarios de guppy significa que la compañía está cada vez más cerca de lograr su objetivo: conectar las principales ciudades españolas.

A lo largo de 2023, tres nuevas ciudades se incorporarán junto a Madrid al plan de expansión de guppy: Bilbao, Valladolid y Santiago de Compostela, lo que significa que cualquier usuario de guppy podrá iniciar el alquiler de uno de los vehículos eléctricos en cualquiera de estas ciudades y finalizarlo en el destino que mejor se ajuste a sus necesidades, ya sea Madrid, Bilbao, Santiago de Compostela, Valladolid o Gijón, Oviedo, Avilés, Santander y Torrelavega, donde guppy opera desde hace años.

Y como cualquier otro alquiler, también se podrá retornar al mismo lugar de origen, con la ventaja de que los usuarios de guppy disfrutarán en todo momento de una experiencia de alquiler totalmente digital, rápida y eficiente.

Acompañando al equipo de guppy han estado esta mañana en el acto de presentación: José María García, Viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Joan Groizard, director del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía); Arturo Pérez de Lucia y Javier Izquierdo, director general y director técnico de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), respectivamente; David Bartolomé, presidente de AVCE (Asociación de Vehículos Compartidos en España); e Ignacio Callejo y Carmen Salcedo, responsables de intensificación y estrategia y movilidad eléctrica de Telpark perteneciente al grupo Empark , respectivamente.

El proyecto de Guppy para facilitar una movilidad innovadora, sostenible y conectada ha sido seleccionado como beneficiario de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), procedentes de los fondos NextGenerationEU,  en las dos convocatorias del programa MOVES Singulares II, gestionadas por el IDAE.

 

Tesla: elegancia, altas prestaciones y sostenibilidad al alcance de todos los ciudadanos

guppy está llevando la sostenibilidad al siguiente nivel al incorporar a su flota 40 vehículos Tesla Model 3. Estos vehículos eléctricos de gran autonomía y velocidad de recarga son la respuesta perfecta a las necesidades de movilidad de la ciudad.

Cuentan con una batería de 60 kWh que, combinada con una gran eficiencia del vehículo, ofrece una autonomía superior a los 460 kms.

Gracias también a la amplia red de “supercargadores” de Tesla, que utilizan una tecnología avanzada, la batería de un Model 3 se carga en un tiempo récord. En tan solo 20 minutos, se pueden recuperar alrededor de 400 kilómetros de autonomía. Poniéndolo en perspectiva, equivale al tiempo que normalmente se tarda en tomar un café y estirar las piernas durante un viaje largo.

Con la potencia de Tesla a su disposición, los usuarios de guppy podrán, además, disfrutar de una experiencia de conducción emocionante y respetuosa con el medioambiente.

Con esta iniciativa se pretende no solo reducir la congestión y el estrés del tráfico en la capital, sino también fomentar los alquileres interprovinciales de media y larga distancia.

 

Recarga integrada en la app guppy

Para hacer que la transición a la movilidad eléctrica sea aún más sencilla, guppy ha integrado la funcionalidad de ‘plug and charge’ de Tesla a su aplicación, lo que significa que la amplia red de “supercargadores” de Tesla está disponible, junto con toda la red de recarga pública, directamente a través de la app de guppy. Como resultado, la carga de los vehículos eléctricos resultará más sencilla que nunca, ya que el propio cargador identificará el vehículo y comenzará a cargar inmediatamente.

Además, los usuarios podrán planificar sus rutas con facilidad y encontrar estaciones de carga cercanas en tiempo real. Todo, desde la comodidad de un dispositivo móvil. 

“Estamos decididos a ser parte de la solución al proporcionar a los ciudadanos una alternativa eficiente y ecológica al uso de vehículos en propiedad. Con nuestra flota de Tesla, el servicio de recarga integrado en la aplicación y las plazas de aparcamiento gratuitas y exclusivas para los usuarios de guppy, estamos allanando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible para todos”, asegura Pablo Campos-Ansó Fernández, fundador de guppy.

Suscripción y carsharing eléctricos, atractiva propuesta de astara Move para la feria VEM2023

Microlino(2)
  • The Open Mobility Company participa en VEM2023 por primera vez con su oferta conjunta de carsharing (a través de GoTo Spain) y suscripción mensual. 

  • Suscripción y carsharing, propuestas idóneas por su flexibilidad para vivir las primeras experiencias con vehículos eléctricos. 

  • Quienes acudan el viernes 8 a mediodía al stand de astara Move podrán disfrutar con una experiencia de showcooking dinámico y saludable de la mano de Chef Bosquet.. 

astara Move expone desde mañana y hasta el domingo 10 de septiembre en VEM2023 su propuesta eléctrica de pago por uso, como reflejo de su firme apuesta por la movilidad cero emisiones.

Con su presencia en la octava edición de esta feria, The Open Mobility Company da un paso más en la consolidación de su oferta de vehículos eléctricos, por primera vez con la presencia conjunta de la oferta suscripción mensual al estilo Netflix y la de carsharing a través de GoTo Spain, cuyas operaciones en España adquirió astara Move el pasado mes de junio.

La cita clave para conocer la propuesta de movilidad eléctrica de astara 

En esta nueva edición de VEM Madrid, que como viene siendo tradición se celebra en la madrileña Plaza de Colón con acceso libre para todos los asistentes, compañías como astara presentan sus soluciones de movilidad eléctrica.

Como muestra de la oferta 100% eléctrica de astara Move, quienes se acerquen por la feria tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el atractivo Microlino, genuino e innovador biplaza eléctrico disponible en modalidad de suscripción por una cuota de 450 €/mes. Al igual que el resto del catálogo, con modelos 100% eléctricos como el Fiat 500e o el SUV Aiways U5, la cuota incluye seguro, mantenimiento, impuestos y kilometraje ilimitado.

Junto con la oferta de suscripción mensual, astara Move expone por primera vez en este certamen su propuesta de carsharing a través de GoTo Spain, tras la reciente adquisición de sus operaciones en España y su integración en astara Move. Para celebrarlo GoTo Spain ha preparado para los visitantes del stand una promoción especial de 99€ gratis a consumir durante 33 días en cualquiera de sus vehículos desde 0.17€/minuto para todos los nuevos usuarios que se registren en la app.

Con la presencia de ambas propuestas, los visitantes podrán comprobar en primera persona que la oferta de movilidad eléctrica de astara Move es la más completa de pago por uso. Para Carlos Reina, Chief of astara Movelas soluciones de pago por uso, desde minutos con el sharing hasta meses con la suscripción, democratizan y acercan los vehículos eléctricos a todos los públicos. El usuario elige la forma de moverse que más se ajusta a sus necesidades de forma sencilla y flexible. Nuestra presencia en esta feria nos permite acercar al ciudadano una oferta que se ajusta a cualquier bolsillo”.

El viernes a mediodía astara sorprenderá a los asistentes con un showcooking en su stand de la mano de Chef Bosquet (The Best Foodie 2018 & Bocarte de Plata 2022), para maravillarse con las delicias de su cocina saludable y sus exquisitas recetas.

Tesla, invitado especial en la Feria VEM2023

ModelY_63_cortesía Tesla (1)
  • Tesla ha desarrollado su ecosistema completo integrado verticalmente basado en energía solar, baterías, soluciones de carga y vehículos eléctricos. 

Durante los próximos días, 8, 9 y 10 de septiembre los visitantes del VEM 2023 en Madrid tendrán la oportunidad de ver en detalle el Tesla Model Y, el SUV más vendido de Europa y el Tesla Model X el SUV de hasta 7 plazas y Puertas de Ala de Halcón.

También dispondrán de la posibilidad de vivir la experiencia de ponerse al volante del Tesla Model Y, para experimentar toda la aceleración y la tecnología eléctrica propios de Tesla.

Durante el Test Drive, tendrá la oportunidad de conocer nuestras características de seguridad y comodidad más avanzadas, como aprender a cargar un Tesla en casa o en la carretera y descubrir cómo un coche eléctrico encaja perfectamente en su estilo de vida.

La misión de Tesla es acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible. Para ello, Tesla ha desarrollado su ecosistema completo integrado verticalmente basado en energía solar, baterías, soluciones de carga y vehículos eléctricos.

Con el conocido Tesla Model 3, recién actualizado y más accesible que nunca, y el popular SUV de tamaño mediano Model Y, que ha sido galardonado con 5 estrellas como el automóvil más seguro de su categoría según las pruebas Euro NCAP, Tesla ha hecho que la movilidad eléctrica sea una realidad, también gracias a su mayor red de carga rápida a nivel mundial, la red de Supercharga: rápida, fiable e integrada en la navegación del coche, para llegar a cualquier lugar totalmente cargado.

El sedán premium insignia Model S y el SUV Model X, recientemente rediseñados, se encuentran entre los vehículos más potentes del mundo con la actualización Plaid.

Con Powerwall, una batería de almacenamiento de uso doméstico y para pequeñas empresas, Tesla ofrece un producto para almacenar energía solar y mejorar la independencia energética de la red, facilitando el uso de energía sostenible de producción propia.

Jeep lleva a VEM 2023 toda su gama electrificada

2333835-2d651ov07y-whr
  • Con Jeep, la sed de aventura y la electrificación son 100% compatibles. La marca acude a su cita con VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid con el Jeep Avenger, su primer modelo 100% eléctrico comercializado y producido en Europa, y su gama 4xe de SUV híbridos enchufables. Todos ellos se podrán probar en este evento que se celebra en la Plaza de Colón del 8 al 10 de septiembre. 

  • El Jeep Avenger supone todo un hito para el segmento SUV, por su concepto novedoso, su forma de ver la electrificación y sus tecnologías avanzadas. 

  • La gama 4xe de Jeep y su concepto de 0 emisiones, reúne las versiones más eficientes y con mayores prestaciones de los modelos Renegade, Compass, Grand Cherokee y Wrangler. 

Un año más, la madrileña Plaza de Colón se convierte en el epicentro de la movilidad eléctrica en España gracias a la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), que celebra su octava edición del 8 al 10 de septiembre. Con un automóvil 100% eléctrico en su gama, el Jeep Avenger y la presencia de la gama híbrida enchufable 4xe, la marca estadounidense será una de las grandes atracciones de un evento que empieza a convertirse en toda una tradición en la capital de España.

En el stand de Jeep se podrán contemplar las últimas novedades de la marca. El gran protagonista será el Jeep Avenger y su versión “cero emisiones”, vigente “Coche del Año en Europa”. A su lado estarán dos SUV híbridos enchufables que destacan por su eficiencia y prestaciones: los Jeep Compass 4xe y Grand Cherokee 4xe. Las dos principales novedades de este año, Avenger y Grand Cherokee 4xe estarán disponibles para ser probados por las calles de Madrid.

En esta edición de VEM, Jeep contará con la colaboración de F2M eSolutions, la división de recarga eléctrica de Stellantis, que asegurará la carga de los vehículos expuestos y de prueba y dará soporte a los equipos comerciales y a los clientes que lo necesiten.
El Jeep Avenger ofrece una visión fresca e innovadora de lo que debe ofrecer un SUV compacto. Diseñado y fabricado en el Europa, destaca por sus tecnologías avanzadas, su espacio interior amplio y bien aprovechado, su diseño atractivo y su sabia combinación de prestaciones que le hacen brillar en el campo y la ciudad.
Por su parte, la gama 4xe, híbrida enchufable, conjuga el confort y las ventajas de la tecnología eléctrica con el espíritu inconformista y aventurero que siempre han formado parte de su identidad. Formada por las versiones híbridas enchufables de los Jeep
El Jeep Compass 4xe marca nuevas cotas en materia de estilo, tecnología, seguridad, sostenibilidad y funcionalidad, además de anticipar elementos de diseño que irán apareciendo en los próximos modelos de la marca. Incorpora el sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 y el Highway Assist, un sistema de ayuda al conductor para una conducción autónoma de nivel 2<