Tácticas para mejorar la huella medioambiental de las flotas de vehículos

España se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2050. Un ambicioso plan que contempla implantar medidas como el cese de las ventas de vehículos con motor de combustión e híbridos en 2035. Además, ante la creciente proliferación de zonas de bajas emisiones de CO2, es necesario que las empresas con flotas de vehículos se adapten y se replanteen su política de movilidad cuanto antes.

¿Es posible un transporte más sostenible? Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, así lo constata y ha ofrecido una serie de medidas sencillas que pueden poner en práctica las empresas con flotas para empezar a mejorar su huella medioambiental.

  • Capacitar a los conductores para que adopten hábitos más seguros y eficientes en el consumo de combustible, con información activa sobre comportamientos como el exceso de ralentí, excesos de velocidad, conducción brusca, frenazos, etc. Monitorizar el estilo de conducción y fomentar una conducción más ecológica puede reducir en un porcentaje muy alto las emisiones de CO2, hasta un 25%. Y no sólo eso, también mejora la seguridad vial y ahorra costes de combustible.
  • Mejor planificación y optimización rutas. Por un lado, encontrando las rutas más ecológicas y con información de tráfico en tiempo real para evitar atascos. Por otro, optimizando las secuencias de entregas, por ejemplo, buscando al conductor más cercano a un nuevo pedido. Esto ayuda a planificar de forma más inteligente, reducir el kilometraje y las emisiones.
  • Neumáticos con la presión adecuada. La salud del neumático desempeña un papel importante en el ahorro de combustible, y, por tanto, para las emisiones de CO2. Un descenso del 20% en la presión de inflado de los neumáticos se traduce en un aumento del 2,5% en el gasto de combustible. Mantener los neumáticos con la presión adecuada puede mejorar la productividad y reducir tanto el combustible como las emisiones. Asimismo, elegir el neumático adecuado según el vehículo y el tipo de rutas que sigue, también es importante para lograr un transporte más sostenible. Lo mismo para vehículos eléctricos, que necesitan un neumático diferente que se adapte a su uso.
  • Mantenimiento preventivo. Un vehículo en condiciones de circular aporta mayor eficiencia y emite menos gases contaminantes, por lo que realizar mantenimientos periódicos para garantizar que los vehículos están en buen estado es fundamental.
  • Invertir en combustibles alternativos y en vehículos eléctricos. Según un estudio que realizó Webfleet, las empresas con EVs ahorran 15 toneladas de CO2 por vehículo al año. Y el 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser reemplazados por una alternativa eléctrica.

Vehículo Eléctrico: Desafíos y soluciones en la infraestructura de recarga

MicrosoftTeams-image (7)_0
  • El vehículo eléctrico es en una realidad en todo el mundo que se consolida a marchas forzadas. Con la irrupción de fabricantes y los nuevos modelos de VE, los usuarios ya no se preocupan por el precio de los vehículos o por su autonomía, sino por la infraestructura de recarga que lo respalda.

Con el objetivo de comprender mejor este aspecto crucial de la movilidad eléctrica, nos hemos sentado a hablar con Javier Lázaro, Regional Sales Manager de XCHARGE. En esta entrevista, Javier comparte valiosas perspectivas sobre los desafíos que surgen en torno a la infraestructura de recarga y cómo se están abordando. ¡Te aseguramos que ha sido una conversación sumamente interesante!

Como verás en la entrevista, hemos hablado de…

  • Situación del mercado de la movilidad eléctrica y barreras de entrada: Javier Lázaro nos proporciona un análisis del sector del vehículo eléctrico, destacando los retos actuales y futuros, así como las perspectivas de crecimiento.

  • Desafíos de la infraestructura de recarga
    : La infraestructura de recarga es un pilar fundamental para el éxito del sector del vehículo eléctrico. Sobre todo en cuanto accesibilidad, disponibilidad y experiencia de usuario.

  • Soluciones de XCHARGE para la carga rápida y ultrarrápida
    : Javier nos presenta las soluciones que XCHARGE ofrece para la carga rápida y ultrarrápida y nos explica cómo la compañía innova en pro del desarrollo tecnológico y en busca de la mejor experiencia de usuario posible.

  • Soluciones para el crecimiento del sector del vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga
    : El avance de la movilidad eléctrica no se limita únicamente al ámbito residencial, por eso Javier nos habla de los desarrollos para la infraestructura de recarga que están diseñando para la industria de la movilidad pesada.

¡Si trabajas en el sector de la movilidad eléctrica o simplemente eres un apasionado del sector, no puedes perderte esta entrevista!

Además, no olvides que Amara NZero es de las pocas empresas que cuenta con stock de equipos de carga rápida y ultra rápida, accede a nuestro portal y consulta nuestro stock: https://amaranzero.es/catalogo/solar/e-mobility/fabricante/xcharge%20europe%20gmbh

El programa OEM.connect de Webfleet incluirá los vehículos del Grupo Renault

R-DAM_1436386
  • Los vehículos del Grupo Renault podrán conectarse directamente con la plataforma de servicio de Webfleet

  • Mediante OEM.connect, las empresas pueden usar la tecnología telemática de forma rápida y sencilla sin tener que instalar hardware adicional

Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha anunciado hoy que los vehículos del Grupo Renault participarán en el programa OEM.connect de Webfleet. A través de OEM.connect, los vehículos de pasajeros y comerciales ligeros del Grupo Renault con conectividad de fábrica estarán listos para conectarse con la plataforma de servicios de Webfleet sin necesidad de instalar hardware postventa. De este modo, los gestores de flotas podrán utilizar la tecnología telemática de forma más sencilla, rápida y económica.

Con OEM.connect, los vehículos del Grupo Renault podrán transmitir los datos de los automóviles y furgonetas directamente a la solución de gestión de flotas Webfleet. Todo lo que se necesita para realizar la conexión es el número de identificación del vehículo (VIN). Las empresas que dispongan de vehículos del Grupo Renault podrán acceder a las aplicaciones estándar de Webfleet, lo que contribuirá a agilizar sus operaciones y ayudará a los gestores de flotas a maximizar su rendimiento, reducir los costes operativos y fomentar una conducción ecológica y segura.

«Estamos encantados de dar la bienvenida al Grupo Renault a nuestro programa OEM.connect», afirma Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europe en Bridgestone Mobility Solutions.
«El hecho de que otro fabricante de automóviles de renombre se una al programa subraya el valor añadido que OEM.connect está creando para nuestros clientes conjuntos y pone de relieve la importancia de los datos telemáticos y su valor para las flotas.»

OEM.connect para vehículos del Grupo Renault estará disponible en Europa en la segunda mitad de 2023.

Para más información sobre OEM.connect, visite: https://youtu.be/mYHUrRf3J0c

El nuevo Bridgestone Dueler All Terrain A/T002 facilita a los conductores de 4×4 enfrentarse a los retos dentro y fuera de la carretera

BS_Dueler A_T 002_car visual_Final
  • El nuevo neumático todoterreno premium de Bridgestone permite a los conductores equipar sus vehículos 4×4 para hacer frente a todo tipo de superficies y condiciones meteorológicas .

  • El Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002 proporciona una mejor adaptación y reacción sobre diferentes tipos de terreno, un excelente agarre en seco y mojado y un incremento del kilometraje

  • Diseñado a partir de una exhaustiva investigación de mercado, el neumático Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002 satisface las necesidades de los conductores en cuanto a seguridad y prestaciones todo terreno, al tiempo que ofrece la sensación de libertad y aventura

Bridgestone, líder mundial en neumáticos y soluciones de movilidad sostenible, ha lanzado hoy el nuevo Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002, un neumático todoterreno premium que proporciona a los conductores de 4×4 un control total en cualquier superficie.

El neumático Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002 está diseñado para permitir a los conductores enfrentarse a retos fuera de la carretera, al tiempo que mantienen el rendimiento en los desplazamientos por carretera. En concreto, el neumático ofrece:

  • Un diseño agresivo de los neumáticos para una mejor adaptación y reacción en diferentes tipos de terrenos. Destaca su forma innovadora de bloque hexagonal y la arquitectura de su dibujo, que proporciona una excelente tracción y equilibrio de frenado en diferentes superficies, así como la capacidad de agarre en barro y nieve manteniendo el neumático limpio cuando vuelve al asfalto.
  • Excelente agarre en seco y mojado para el máximo control tanto en rectas como en curvas. Gracias al compuesto de alto contenido en sílice, el neumático Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002 ofrece una adherencia superior en superficies mojadas. El neumático también está certificado con los marcajes 3PMSF y M+S, por lo que está totalmente preparado para el invierno y cumple con la normativa en materia de neumáticos de invierno.
  • Mejora del kilometraje en un 40% en comparación con su predecesor, gracias a la mayor anchura de la huella, la optimización de la superficie de contacto y el aumento de la profundidad de la banda de rodadura.

Un neumático premium que satisface las necesidades de seguridad, rendimiento todoterreno y aventura de los conductores de 4×4

«De acuerdo con nuestro exhaustivo estudio de mercado, los conductores de vehículos 4×4 buscan libertad y aventura, a la vez que seguridad y la garantía de que están preparados para enfrentarse a la carretera que se les ponga por delante, con independencia de las condiciones meteorológicas o del terreno. Con el nuevo Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002, ofrecemos a todos los conductores de 4×4, ya busquen aventura o sencillamente utilicen su vehículo para su trabajo diario, la confianza y el control que necesitan para exprimir al máximo el potencial de sus vehículos cuando se enfrentan a condiciones tanto dentro como fuera de la carretera», explica Emilio Tiberio, Director Técnico y Director de Operaciones de Bridgestone EMIA.

Desarrollado y fabricado en Europa, el nuevo Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002 está disponible en 43 medidas que van desde las 15 a las 19 pulgadas. El neumático todoterreno ha sido diseñado y testado en el Centro Europeo de I+D de Bridgestone, empleándose la tecnología de desarrollo virtual de neumáticos. Este enfoque sostenible permite crear y probar virtualmente una versión digital de un neumático en desarrollo antes de construir prototipos, lo que supone un ahorro de materias primas y emisiones de CO2 durante el desarrollo.

Creado en línea con el Compromiso Bridgestone E8, el neumático Bridgestone Dueler All-Terrain A/T002 es asimismo el resultado de la experiencia y los conocimientos adquiridos por Bridgestone durante el desarrollo de sus neumáticos de montaje original diseñados específicamente para el Lamborghini Huracán Sterrato. En su calidad de partner exclusivo de neumáticos del superdeportivo, Bridgestone ha desarrollado a medida el primer neumático todoterreno runflat para superdeportivos con vistas a mejorar las capacidades todoterreno del Huracán Sterrato, maximizando al mismo tiempo la emoción y la diversión de conducir sobre asfalto.