Skip to content

El proyecto MOBILITIES FOR EU celebra su segunda Asamblea General en Dresde (Alemania)

Créditos de la foto: Thomas Schlorke ©
  • AEDIVE forma parte de este proyecto europeo, que tiene el firme compromiso de conseguir ciudades neutras climáticamente en la Unión Europea, impulsando iniciativas de movilidad urbana sostenible.

  • Durante los días 13, 14 y 15 de mayo tuvo lugar este encuentro que coincidió con la Cumbre IEEE 6G, celebrada en Messe Dresde.

  • Además, durante esta asamblea se organizó también un diálogo político conjunto con otro proyecto de la Unión Europea, NEUTRALPATH.

Los miembros del proyecto MOBILITIES FOR EU se reunieron en Dresde (Alemania) durante los días 13, 14 y 15 de mayo para celebrar la Segunda Asamblea General, que reunió a los principales socios y grupos de interés con el fin de avanzar en los objetivos del proyecto, impulsando iniciativas de movilidad urbana sostenible.

Bajo la dirección de la coordinadora Julia Vicente Gómez, del centro tecnológico CARTIF, la asamblea comenzó con una revisión exhaustiva de las fases iniciales del proyecto. Esta parte incluyó una evaluación de los progresos realizados hasta la fecha, centrándose en la situación de las ‘Ciudades Líderes’ y las ‘Ciudades Replicadoras’, y en la planificación estratégica para el próximo periodo.

El acto, que se celebró coincidiendo con la Cumbre IEEE 6G Summit, atrajo a un variado abanico de participantes, entre los que se contaban representantes de nuevas start-ups tecnológicas y proyectos innovadores. Esta convergencia de conocimientos contribuyó a enriquecer los debates y fomentar las oportunidades de colaboración.

También tuvo lugar un diálogo institucional conjunto con otro proyecto de la Unión Europea, NEUTRALPATH. Representantes de las ciudades de Vantaa (Finlandia), Dresde (Alemania), Madrid (España) y Espoo (Finlandia) expusieron ejemplos de sus respectivas ciudades sobre las soluciones que han implementado y que tienen previsto poner en marcha en los próximos años para reducir las emisiones de carbono y financiar la transición ecológica.

AEDIVE participó activamente en una de las jornadas, dentro del grupo de trabajo orientado a desarrollar nuevas soluciones de movilidad autónoma conectada y compartida y neutras climáticamente. El objetivo es promover su ampliación y aplicación en las ciudades del proyecto.

A lo largo de la asamblea, los asistentes participaron en una serie de talleres técnicos, presentaciones a cargo de los partners de las ciudades.

AEDIVE participó en uno de los workshops, dedicado a las tecnologías de carga bidireccional. En este taller se analizaron los diversos modelos de negocio y usos de la carga bidireccional: Vehicle to Grid (V2G), Vehicle to Home (V2H), Vehicle to Building (V2B), etc., con la intervención de Javier Izquierdo, director técnico de la asociación.

Además, se llevó a cabo una visita al emplazamiento de demostración de Dresde, el recinto Ostragehege. Durante esta visita, los representantes del municipio de Dresde presentaron al consorcio las actividades piloto previstas in situ, orientadas a acelerar el desarrollo y la implantación de soluciones de movilidad más limpias y eficientes.

Con el firme compromiso de conseguir ciudades neutras climáticamente en la UE, el proyecto MOBILITIES FOR EU sigue a la vanguardia para impulsar iniciativas de movilidad urbana sostenible.

El proyecto MOBILITIES FOR EU

“MOBILITIES for EU”, proyecto financiado por el programa marco Horizonte Europa, nace con la misión de demostrar cómo, a través de diferentes conceptos diseñados y centrados en los usuarios y sus necesidades, se contribuye de manera significativa a la transformación de las ciudades en materia de movilidad autónoma conectada y neutralidad climática.

El consorcio del proyecto está compuesto por CARTIF, como coordinador, el Ayuntamiento de Madrid, Mercamadrid, EMT Madrid, Orange, Ferrovial, T-SYSTEMS, Plexigrid, la Universidad Politécnica de Madrid, Prezero, Alsa, el Ayuntamiento de Dresde, Volkswagen, Technological University Dublin, CARNET, SAENA, Ayuntamiento de Espoo, Ayuntamiento de Trenčín, STUBA, Ayuntamiento de Sarajevo, DANSK, Ayuntamiento de Ioaninna, STEINBEIS, AEDIVE, RC e IRF.

¡Ya está disponible nuestro 2º Anuario de la Movilidad Eléctrica!!

Con los hitos del año pasado y los retos del futuro