Zunder desmonta los mitos del vehículo eléctrico en el VEM

Mesa redonda_Zunder_Nissan
  • Hay suficientes infraestructuras de recarga disponibles para el parque de coches eléctricos actual (y para el que se espera en los próximos meses).

  • El coste de un vehículo eléctrico a lo largo de su vida es la mitad que uno de combustión.  

  • El coche eléctrico se ajusta a las necesidades de los usuarios.

  • La cadena de valor de los vehículos eléctricos está trabajando para ser más sostenible.

La Feria del Vehículo Eléctrico en Madrid (VEM) ha tenido lugar este pasado fin de semana. Año tras año, por estas fechas, las principales empresas que operan en la cadena de valor de la Movilidad Eléctrica se dan cita para poder compartir entre ellos y con los usuarios las bondades y avances en este sector que cada día crece más y a mayor velocidad. Concretamente, el sábado 9 de septiembre se celebró el Día Mundial del Vehículo Eléctrico en el contexto del VEM y el operador de carga ultra-rápida Zunder, junto con Nissan, organizaron la mesa redonda
«Desmitificando la Movilidad Eléctrica”, abierta a todos los interesados que acudieran a la Plaza de Colón.

Con el objetivo de desmitificar ideas erróneas y comunes en torno a la movilidad eléctrica, la mesa congregó a personalidades de referencia en el sector y relevantes por su labor de creadores de contenidos para, cada uno desde su ámbito dentro de la electrificación, contribuir a desterrar creencias extendidas y que poco o nada coinciden con la realidad de la “electrificación”.

Moderada por Gabriel Jiménez, responsable de relaciones externas en Axel Springer, los expertos participantes destacaron los principales mitos a los que se enfrentan diariamente y de qué manera argumentan para derribarlos. Daniel Pérez, CEO y Cofundador de Zunder, abordó la percepción de la falta de suficientes puntos de carga. «Hay suficientes infraestructuras de recarga disponibles para el parque de coches eléctricos actual (y para el que se espera en los próximos meses). Pero es que, además, desde Zunder seguimos expandiéndolas. En Zunder no solo ofrecemos soluciones, sino que las creamos.”  Destacó como portavoz de la empresa referente en infraestructura de carga ultra-rápida en España y el sur de Europa.

Por su parte, David Barrientos, Corporate & Intelligent Mobility Communications Manager en NISSAN Iberia, derribó el mito de “el precio de los vehículos eléctricos es demasiado elevado”, resaltando que son económicamente viables a lo largo de su vida útil y pueden ahorrar a los particulares miles de euros al año en comparación con los vehículos de combustión. «El precio de un vehículo eléctrico a lo largo de su vida es justo la mitad que uno de combustión.»  

Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico), tumbó la idea de que la cadena de valor de los vehículos eléctricos es muy contaminante. Destacó que se están implementando tecnologías más sostenibles en la producción de baterías y que la mayoría de los componentes son reciclables. «Todo lo que se produce contamina en este mundo; necesitamos ser lo más sostenibles posible. La cadena de valor de los vehículos eléctricos está trabajando para ser más sostenible.»  

Lars Hoffmann, creador de contenido sobre Movilidad Eléctrica en redes sociales y autor del popular canal de YouTube «Todos Eléctricos”, destacó que viajar en coche eléctrico es factible. Mencionó que los retos son diferentes, no más difíciles, y que los vehículos eléctricos se adaptan a las necesidades de las personas. «El coche eléctrico se ajusta más a las necesidades de las personas.»  

Eduardo Arcos, director de Hipertextual y creador de contenidos sobre Movilidad Eléctrica en sus plataformas digitales, abordó el tema de las baterías de vehículos eléctricos, desmitificando la degradación y la necesidad de reemplazos frecuentes. Destacó que las baterías suelen durar tanto como el propio coche y tienen una degradación mínima. «La batería va a durar más que el propio coche, la degradación no suele bajar del 10 al 15 por ciento después de 250,000 kilómetros recorridos.»  

Como cierre de la jornada, en la ronda de conclusiones se enfatizó la importancia de la educación y la información precisa para disipar creencias erróneas sobre la movilidad eléctrica. Quedó claro que la movilidad eléctrica es una realidad viable y sostenible, y que la transición hacia un futuro más limpio y eficiente es posible. En palabras de Eduardo Arcos, «Con la movilidad eléctrica, tenemos más que ganar que perder».

Suscripción y carsharing eléctricos, atractiva propuesta de astara Move para la feria VEM2023

Microlino(2)
  • The Open Mobility Company participa en VEM2023 por primera vez con su oferta conjunta de carsharing (a través de GoTo Spain) y suscripción mensual. 

  • Suscripción y carsharing, propuestas idóneas por su flexibilidad para vivir las primeras experiencias con vehículos eléctricos. 

  • Quienes acudan el viernes 8 a mediodía al stand de astara Move podrán disfrutar con una experiencia de showcooking dinámico y saludable de la mano de Chef Bosquet.. 

astara Move expone desde mañana y hasta el domingo 10 de septiembre en VEM2023 su propuesta eléctrica de pago por uso, como reflejo de su firme apuesta por la movilidad cero emisiones.

Con su presencia en la octava edición de esta feria, The Open Mobility Company da un paso más en la consolidación de su oferta de vehículos eléctricos, por primera vez con la presencia conjunta de la oferta suscripción mensual al estilo Netflix y la de carsharing a través de GoTo Spain, cuyas operaciones en España adquirió astara Move el pasado mes de junio.

La cita clave para conocer la propuesta de movilidad eléctrica de astara 

En esta nueva edición de VEM Madrid, que como viene siendo tradición se celebra en la madrileña Plaza de Colón con acceso libre para todos los asistentes, compañías como astara presentan sus soluciones de movilidad eléctrica.

Como muestra de la oferta 100% eléctrica de astara Move, quienes se acerquen por la feria tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el atractivo Microlino, genuino e innovador biplaza eléctrico disponible en modalidad de suscripción por una cuota de 450 €/mes. Al igual que el resto del catálogo, con modelos 100% eléctricos como el Fiat 500e o el SUV Aiways U5, la cuota incluye seguro, mantenimiento, impuestos y kilometraje ilimitado.

Junto con la oferta de suscripción mensual, astara Move expone por primera vez en este certamen su propuesta de carsharing a través de GoTo Spain, tras la reciente adquisición de sus operaciones en España y su integración en astara Move. Para celebrarlo GoTo Spain ha preparado para los visitantes del stand una promoción especial de 99€ gratis a consumir durante 33 días en cualquiera de sus vehículos desde 0.17€/minuto para todos los nuevos usuarios que se registren en la app.

Con la presencia de ambas propuestas, los visitantes podrán comprobar en primera persona que la oferta de movilidad eléctrica de astara Move es la más completa de pago por uso. Para Carlos Reina, Chief of astara Movelas soluciones de pago por uso, desde minutos con el sharing hasta meses con la suscripción, democratizan y acercan los vehículos eléctricos a todos los públicos. El usuario elige la forma de moverse que más se ajusta a sus necesidades de forma sencilla y flexible. Nuestra presencia en esta feria nos permite acercar al ciudadano una oferta que se ajusta a cualquier bolsillo”.

El viernes a mediodía astara sorprenderá a los asistentes con un showcooking en su stand de la mano de Chef Bosquet (The Best Foodie 2018 & Bocarte de Plata 2022), para maravillarse con las delicias de su cocina saludable y sus exquisitas recetas.

Tesla, invitado especial en la Feria VEM2023

ModelY_63_cortesía Tesla (1)
  • Tesla ha desarrollado su ecosistema completo integrado verticalmente basado en energía solar, baterías, soluciones de carga y vehículos eléctricos. 

Durante los próximos días, 8, 9 y 10 de septiembre los visitantes del VEM 2023 en Madrid tendrán la oportunidad de ver en detalle el Tesla Model Y, el SUV más vendido de Europa y el Tesla Model X el SUV de hasta 7 plazas y Puertas de Ala de Halcón.

También dispondrán de la posibilidad de vivir la experiencia de ponerse al volante del Tesla Model Y, para experimentar toda la aceleración y la tecnología eléctrica propios de Tesla.

Durante el Test Drive, tendrá la oportunidad de conocer nuestras características de seguridad y comodidad más avanzadas, como aprender a cargar un Tesla en casa o en la carretera y descubrir cómo un coche eléctrico encaja perfectamente en su estilo de vida.

La misión de Tesla es acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible. Para ello, Tesla ha desarrollado su ecosistema completo integrado verticalmente basado en energía solar, baterías, soluciones de carga y vehículos eléctricos.

Con el conocido Tesla Model 3, recién actualizado y más accesible que nunca, y el popular SUV de tamaño mediano Model Y, que ha sido galardonado con 5 estrellas como el automóvil más seguro de su categoría según las pruebas Euro NCAP, Tesla ha hecho que la movilidad eléctrica sea una realidad, también gracias a su mayor red de carga rápida a nivel mundial, la red de Supercharga: rápida, fiable e integrada en la navegación del coche, para llegar a cualquier lugar totalmente cargado.

El sedán premium insignia Model S y el SUV Model X, recientemente rediseñados, se encuentran entre los vehículos más potentes del mundo con la actualización Plaid.

Con Powerwall, una batería de almacenamiento de uso doméstico y para pequeñas empresas, Tesla ofrece un producto para almacenar energía solar y mejorar la independencia energética de la red, facilitando el uso de energía sostenible de producción propia.

Jeep lleva a VEM 2023 toda su gama electrificada

2333835-2d651ov07y-whr
  • Con Jeep, la sed de aventura y la electrificación son 100% compatibles. La marca acude a su cita con VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid con el Jeep Avenger, su primer modelo 100% eléctrico comercializado y producido en Europa, y su gama 4xe de SUV híbridos enchufables. Todos ellos se podrán probar en este evento que se celebra en la Plaza de Colón del 8 al 10 de septiembre. 

  • El Jeep Avenger supone todo un hito para el segmento SUV, por su concepto novedoso, su forma de ver la electrificación y sus tecnologías avanzadas. 

  • La gama 4xe de Jeep y su concepto de 0 emisiones, reúne las versiones más eficientes y con mayores prestaciones de los modelos Renegade, Compass, Grand Cherokee y Wrangler. 

Un año más, la madrileña Plaza de Colón se convierte en el epicentro de la movilidad eléctrica en España gracias a la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), que celebra su octava edición del 8 al 10 de septiembre. Con un automóvil 100% eléctrico en su gama, el Jeep Avenger y la presencia de la gama híbrida enchufable 4xe, la marca estadounidense será una de las grandes atracciones de un evento que empieza a convertirse en toda una tradición en la capital de España.

En el stand de Jeep se podrán contemplar las últimas novedades de la marca. El gran protagonista será el Jeep Avenger y su versión “cero emisiones”, vigente “Coche del Año en Europa”. A su lado estarán dos SUV híbridos enchufables que destacan por su eficiencia y prestaciones: los Jeep Compass 4xe y Grand Cherokee 4xe. Las dos principales novedades de este año, Avenger y Grand Cherokee 4xe estarán disponibles para ser probados por las calles de Madrid.

En esta edición de VEM, Jeep contará con la colaboración de F2M eSolutions, la división de recarga eléctrica de Stellantis, que asegurará la carga de los vehículos expuestos y de prueba y dará soporte a los equipos comerciales y a los clientes que lo necesiten.
El Jeep Avenger ofrece una visión fresca e innovadora de lo que debe ofrecer un SUV compacto. Diseñado y fabricado en el Europa, destaca por sus tecnologías avanzadas, su espacio interior amplio y bien aprovechado, su diseño atractivo y su sabia combinación de prestaciones que le hacen brillar en el campo y la ciudad.
Por su parte, la gama 4xe, híbrida enchufable, conjuga el confort y las ventajas de la tecnología eléctrica con el espíritu inconformista y aventurero que siempre han formado parte de su identidad. Formada por las versiones híbridas enchufables de los Jeep
El Jeep Compass 4xe marca nuevas cotas en materia de estilo, tecnología, seguridad, sostenibilidad y funcionalidad, además de anticipar elementos de diseño que irán apareciendo en los próximos modelos de la marca. Incorpora el sistema de infoentretenimiento Uconnect 5 y el Highway Assist, un sistema de ayuda al conductor para una conducción autónoma de nivel 2

La nueva generación del Jeep Grand Cherokee incorpora la versión más poderosa de la gama 4xe, con una potencia combinada de hasta 380 CV, tracción a las cuatro ruedas, un par máximo de 637 Nm y una autonomía que puede alcanzar los 50 Km “cero emisiones”.

Te esperamos del 8 al 10 de Septiembre en la Plaza de Colón y en cualquier momento en www.jeep.es

Voltio ofrecerá hasta 50 minutos gratis durante la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2023)

Voltio 2

Voltio, la compañía de carsharing de Mutua Madrileña, estará presente en la 8ª Edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid VEM2023, que tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre en la Plaza de Colón de Madrid.

Durante la feria, Voltio lanzará una promoción que permitirá conseguir 50 minutos de transporte gratuito en sus coches a todos aquellos nuevos usuarios que se registren en su aplicación durante los días de celebración del encuentro. Para disfrutar de este beneficio, bastará con que incluyan el código promocional específico que la compañía dará a conocer en el stand expositor de la feria. Igualmente, Voltio retará a los visitantes a jugar en una particular ruleta en la que podrán ganar diversos premios y minutos gratis de viaje en sus coches.

Más de 250.000 viajes 

Voltio es la primera compañía de carsharing de una aseguradora española. Puesta en marcha a finales de 2022, cuenta con una flota de 500 vehículos 100% eléctricos (400 Fiat 500e y 100 Opel Corsa-e). Da servicio principalmente en el interior de la M30 de Madrid y se encuentra en continua expansión por zonas como Las Tablas y Sanchinarro y poblaciones como Pozuelo. Esta área es conocida como la “zona Voltio” en la que el usuario deberá siempre iniciar y finalizar su viaje. Además, puede circular y aparcar fuera de estos límites dejando el vehículo en modo pausa y también permite iniciar y finalizar un viaje en el aeropuerto de Madrid. El objetivo de la compañía es continuar expandiéndose y ampliando las zonas en las que da servicio. Desde su puesta en marcha, Voltio ha realizado ya más de 250.000 viajes.

Uno de los servicios diferenciales que presta la compañía es “Voltio a casa”, a través del que se puede contratar un vehículo de Voltio entre las 18.00 horas y las 2.00 horas de domingo a jueves y devolverlo al día siguiente dentro de la “zona Voltio”, por la mañana, antes de las 10.00 horas. El coste del servicio tiene un precio cerrado de 19,99 euros e incluye hasta 100 kilómetros. Igualmente, la compañía cuenta con la promoción “Invita a un amigo”, que permite beneficiarse de 10 euros de transporte en Voltio gratuito, tanto al cliente actual como al nuevo usuario. Además, el “modo pausa” en Voltio permite dejar parado el coche las veces que se necesite co