Orbis presentará en Genera 2023 sus innovaciones para la Gama de Cargadores VIARIS

GENERA DE CARGADORES VIARIS-ORBIS
  • ORBIS será uno de los grandes protagonistas de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente Genera 2023. Su presencia está prevista en este evento durante los días 21, 22 y 23 de febrero en IFEMA Madrid en el Stand 10G26 (Pabellón 10).

La compañía, que lleva ya más de 10 años desarrollando soluciones de recarga para el vehículo eléctrico, sigue innovando y actualizando su amplia familia de cargadores VIARIS que les permite, un año más, posicionarse como pioneros y líderes europeos en el despliegue de soluciones de recarga a la vanguardia de la industria.

ORBIS presentará en Genera 2023 sus innovaciones para la Gama de cargadores Viaris: el nuevo Viaris City +, como cargador “robusto e inteligente” para entornos públicos, y su Viaris Solar, actualizado con la “modulación de potencia disponible” como gran novedad.

ORBIS es el único fabricante en incluir este modo que permite al modulador de potencia incluir la función de selección inteligente del modo de carga monofásico/trifásico para el aprovechamiento de baja potencia disponible.

Este exclusivo y avanzado sistema de modulación único en el mercado, es el responsable de analizar constantemente la potencia total consumida por la vivienda. y gestionar la potencia disponible para la recarga del vehículo de la manera más eficiente y sin sobrepasar el límite de potencia máxima de la instalación.

De esta forma, podemos suministrar energía a la vivienda, y a la vez, cargar el vehículo eléctrico, aunque la potencia disponible sea muy baja, permitiendo realizar la carga del vehículo trifásico en modo monofásico, hasta que haya suficiente potencia para iniciar una carga más rápida en modo trifásico.

Gama de Cargadores VIARIS

 

En esta edición de Genera, los visitantes podrán conocer en detalle las novedades incluidas, y descubrirán lo que hace diferente a la Gama de Cargadores VIARIS del resto de cargadores del mercado:

• Eficiencia energética, gracias al modulador de carga.
Monitorización en remoto, debido a la conectividad que integra.
Actualización permanente de su software.
Disponibilidad de la app e-Viaris para la gestión del dispositivo desde el móvil, tablet, etc.
Herramientas de comprobación Viaris Tester que ORBIS ha diseñado para facilitar la verificación del correcto funcionamiento de un cargador eléctrico por parte de los instaladores profesionales.

Estas nuevas funcionalidades de los VIARIS, junto con su fácil manejo e instalación y el servicio de atención técnica propio, serán las protagonistas de la feria Genera 2023, que promete sorprendernos una vez más por la variedad y eficiencia de sus soluciones energéticas y medioambientales.

Power Electronics aterriza en Genera 2023 con su gama de supercargadores para una movilidad eléctrica y sostenible

PowerElectronics
  • La compañía internacional impulsa la electrificación gracias a su propuesta de innovadoras soluciones que presentará en el P10 Stand 10E09 del 21 al 23 de febrero

Power Electronics, compañía líder de almacenamiento energético y unos de los primeros fabricantes a nivel mundial de inversores solares a gran escala, asistirá a GENERA 2023, la Feria Internacional de Energía y Medioambiente, donde presentará sus últimas novedades en materia de supercargadores para vehículos eléctricos.

El sector del transporte es responsable de hasta el 25 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España, y casi el 40 % de las emisiones de los sectores difusos. Por ello, se encuentra en el punto de mira de todas las acciones y tendencias orientadas a lograr un futuro más verde y sostenible.

En este contexto, del 21 al 23 de febrero tendrá lugar la mayor cita estatal de energías renovables. En ella, la multinacional presentará su innovadora propuesta de convertidores de potencia aplicados al sector de las Energías Renovables, que incluye la tercera generación de sus inversores solares y de baterías, con una capacidad total de 4.4 MVA, referente en el mercado, y cuyo objetivo pasa por lograr un mundo más sostenible para las futuras generaciones.

Durante la feria – que coincide además con la Conferencia Internacional de Energías Renovables “IREC” – las empresas de la cadena de valor de la energía renovable tendrán la oportunidad de debatir sobre el futuro de la transición energética y presentar las novedades para el año 2023.

POWER ELECTRONICS, IMPULSORES DE LA ELECTRIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD

 

En la actualidad, Power Electronics es uno de los fabricantes más innovadores en el campo de los supercargadores para vehículos eléctricos, una de las aplicaciones más demandadas por el sector, pues permiten reducir drásticamente los tiempos de carga, factor fundamental a la hora de ayudar a los usuarios a decantarse por la electromovilidad.

“Genera se ha convertido en el espacio perfecto para destacar el crecimiento que hemos experimentado en los últimos años y presentar las soluciones con las que afrontamos un 2023 lleno de retos en los ámbitos de carga para vehículos eléctricos y almacenamiento energético” afirma Raúl Padierna, Chief Sales Officer de Power Electronics. Padierma invita a los clientes, proveedores y público general a visitar el Stand 10E09, donde podrán conocer más acerca de la vanguardia de la energía renovable y de los cargadores para vehículos eléctricos.

A través de su visión “Energía Inagotable”, el stand de la compañía, ubicado en el pabellón 10, se caracterizará, una vez más, por proponer un ambiente innovador con el foco en la movilidad del mañana. Un espacio en el que sus novedades mostrarán a los asistentes que una movilidad eléctrica y sin apenas emisiones contaminantes es posible, y donde destacarán sus cargadores para vehículos eléctricos que, sin duda, serán una revolución en el ámbito de la carga de vehículos rápida.

Power Electronics inicia el 2023 con importantes proyectos por delante. Tras su presencia en CES 2023, la compañía se dará cita en tres importantes encuentros durante el mes de febrero: Intersolar North America, Energy Storage Summit y Genera2023, todas ellas grandes oportunidades para afianzar su liderazgo nacional e internacional.

Infraestructura de recarga para vehículos eléctricos : las 3 innovaciones

Carga-de-EVs
  • En este artículo, exploraremos las futuras innovaciones en las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos que ayudarán a avanzar en su adopción y promoción de la movilidad sostenible. Para combatir el aumento de los costes de la electricidad, también investigamos cómo se puede maximizar la estrategia de carga.se puede maximizar la estrategia de carga.

Las mejoras en la autonomía de las baterías, la elección de vehículos y la infraestructura de recarga hacen que las furgonetas eléctricas se hayan convertido en una opción cada vez más práctica para los operadores de flotas. Sin embargo, la recarga rápida se ha vuelto cada vez más costosa en los últimos meses, debido al aumento del precio de la energía. Las empresas están sintiendo el pellizco más que nunca. En tiempos difíciles, es esencial recordar que existen ayudas en el sector para ayudarle a gestionar eficazmente su flota de vehículos eléctricos. Con este apoyo, se puede aplicar una estrategia eficaz de recarga de vehículos eléctricos para combatir el aumento de los costes de la electricidad.

Para empezar, centrémonos en las nuevas y revolucionarias tecnologías e infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos que se vislumbran en el horizonte. Los emocionantes avances, desde las autopistas electrónicas hasta los cargadores en las farolas, aumentarán la adopción y favorecerán la comodidad de los vehículos eléctricos en el día a día.

1. Infraestructuras de recarga: preparando el camino para las e-autopistas

 

Los vehículos pesados de transporte de mercancías emiten el 18% de todas las emisiones de CO2 de los vehículos de carretera, a pesar de que sólo representan el 5% del total de kilómetros recorridos. Por ello, ya hay planes en marcha para crear una red de “e-autopistas”.

North East Lincolnshire realizó un estudio de viabilidad de nueve meses sobre la recarga de vehículos pesados mediante cables aéreos en las autopistas del Reino Unido. Este estudio forma parte de un paquete de financiación que el gobierno de dicho país ha puesto en marcha para el transporte de mercancías por carretera con cero emisiones del Ministerio de Transportes.

En España, por ejemplo, Adif ha abierto sus estaciones a la recarga rápida de vehículos eléctricos, a través de la captación de energías renovables de sus catenarias. La entidad ha lanzado una licitación para poner a disposición de promotores distintos espacios en 15 provincias españolas para la instalación de puntos de recarga rápida. El sistema permite la captación de energía verde del sistema eléctrico ferroviario en alta tensión (AT) y su transformación a baja tensión (BT) para uso público, sin afectación al tráfico ferroviario.

A pesar de las voces discordantes, el Centro para el Transporte Sostenible de Mercancías por Carretera de Reino Unido ha afirmado que los sistemas de recarga dinámica mediante catenaria son “técnicamente viables, económicamente atractivos y podrían lograrse a finales de 2030”.

2. Los cargadores en farolas y los emergentes, en el punto de mira

 

Los cargadores emergentes y de farolas ofrecen una solución cómoda y que ahorra espacio a la carga en la vía pública. Hasta el 60% de los conductores de furgonetas no tienen acceso a aparcamientos privados ni a puntos de recarga y, por lo tanto, no pueden cargar fácilmente sus vehículos cuando lo necesitan.

Ubitricity, filial de Shell, por ejemplo, se ha dedicado a convertir farolas existentes en puntos de carga para vehículos eléctricos en zonas de Reino Unido y Alemania y ya ha alcanzado la cifra de 5.000 instalaciones. En España, por ejemplo, Iberdrola ha instalado farolas para la recarga de vehículos eléctricos en Valencia. Este tipo de cargadores, además de tener una instalación y mantenimiento más sencillos, evita colocar otro elemento adicional en las aceras que pueda dificultar la movilidad de los peatones.

Puntos de recarga emergentes, que se retraen en el suelo para quedar a ras de acera cuando no se utilizan. Estos puntos de recarga de bajo impacto, que pueden activarse mediante una aplicación de smartphone, se están instalando ya en ciudades como Oxford o Plymouth, financiados por Innovate UK.

3. Robots de carga eléctrica

 

¿Podrían los robots hacer más cómoda la carga de vehículos? En un futuro próximo, las estaciones de recarga podrían desplazarse de forma autónoma por calles o aparcamientos directamente hasta ti, ahorrándote el tiempo de buscar un punto de carga disponible.

Volkswagen ya ha compartido su visión de un robot de carga móvil, mientras que Quanergy Systems, en colaboración con iCent, presentó recientemente en CES 2022 su robot de carga de próxima generación, que utiliza sensores LiDAR, software de percepción 3D e IA.

¿Cómo puedes cargar tus EV de forma más eficiente?

   
Para optimizar la carga de tus vehículos eléctricos, la educación es fundamental. A continuación analizamos tres formas diferentes de aumentar la eficiencia de tu flota de vehículos eléctricos.

Estilo de conducción

   
La formación de los conductores es fundamental si deseas maximizar las operaciones de tu flota de EV. Enseñar a los conductores trucos para ahorrar energía, como el frenado regenerativo para devolver la energía al vehículo eléctrico, puede influir positivamente en su autonomía diaria. Las comodidades, como el uso del aire acondicionado, también pueden agotar la batería del vehículo si se utilizan durante largos periodos de tiempo. Una forma de combatirlo es precalentar/preenfriar el habitáculo antes de iniciar el viaje y seguir conectado a la red eléctrica. Los pequeños cambios en el funcionamiento del vehículo eléctrico pueden tener efectos duraderos en el drenaje y la salud de la batería.

Cuándo/cómo se carga

   
Algunos conductores de furgonetas eléctricas regresan al depósito al final del día y comienzan a cargar sus vehículos eléctricos en hora punta. En lugar de cargar instantáneamente los vehículos durante el día, siempre que sea posible, es mejor utilizar una tarifa valle y cargar durante la noche. No tener en cuenta las horas punta o valle de carga afectará al consumo energético de tu empresa y no es rentable. Mediante un tiempo de recarga durante la noche, habrás cargado eficazmente tu vehículo al tiempo que reduces tus gastos generales.

Comprender las curvas de carga

   
Aunque actualmente no es de conocimiento común, es importante entender que cuando se carga el vehículo eléctrico por encima del 80% utilizando un cargador rápido, la velocidad de carga disminuye drásticamente. Es importante conocer la curva de carga de tu vehículo para asegurarte de que lo estás cargando al nivel óptimo, reduciendo el valioso tiempo dedicado a intentar cargarlo al 95%.

Tu viaje

   
La transición a una flota eléctrica puede resultar desalentadora. Sin embargo, no es demasiado tarde para iniciar tu viaje hacia la electrificación y movilidad sostenible. Leer este artículo es un buen comienzo para considerar tu estrategia de electrificación. El rápido desarrollo de la infraestructura de recarga significa que hay más ayuda que nunca para apoyar la transición a los vehículos eléctricos. ¿No sabes por dónde empezar? Solicita una consulta gratuita con uno de nuestros expertos.