Zunder instala 30 puntos de carga semi-rápida y ultra-rápida en Miranda de Ebro

Zunder-Polideportivo Anduva (Miranda)
  • Zunder continúa su despliegue de una infraestructura de red de carga rápida y ultra-rápida por España y sur de Europa instalando 30 puntos de carga en Miranda de Ebro.

  • Las 5 estaciones (con 6 puntos de carga cada una) forman parte de un proyecto de electrificación que planteó el Ayuntamiento de Miranda de Ebro a través de licitación y que ganó Zunder.

Zunder, la mayor red de carga rápida y ultra-rápida abierta a todos los vehículos eléctricos, está terminando la instalación de 5 estaciones urbanas de carga rápida y ultra-rápida en Miranda de Ebro. Este proyecto sitúa a la ciudad en el primer puesto en la lista de “puntos urbanos de carga ultra-rápidos por habitante” junto a Burgos capital.

Zunder y la carga ultra-rápida

La apuesta de Zunder por el despliegue de una red de carga ultra-rápida se ha visto acelerada en el último, año haciéndose muy notable en el área de Castilla y León y, más concretamente, en la provincia de Burgos, donde, con la inauguración de estos 30 puntos de carga en Miranda de Ebro, pasan a sumar 76 puntos de carga en territorio burgalés.

Zunder y Miranda de Ebro

En el incesante objetivo de Zunder por desplegar de forma masiva una red de carga rápida y ultra-rápida en España y sur de Europa para facilitar la transición a la movilidad eléctrica, Zunder se presentó (y ganó) a la licitación que el Ayuntamiento de Miranda publicó para electrificar su ciudad.

El proyecto de descarbonización que está llevando a cabo Zunder junto al Ayuntamiento de Miranda consta de cinco estaciones diseñadas para aportar una experiencia premium al usuario y adaptándose a las necesidades urbanísticas de la zona. Cada una tiene 3 cargadores (1 de 150kW con 2 conectores tipo CCS2 y 2 de fusión 44kW -22kW +22kW-). Lo que significa que habrá 6 conectores en cada estación, 30 en total.

Las nuevas ubicaciones de Zunder en Miranda de Ebro se han abierto de forma escalonada durante la última semana, inaugurándose hoy, de forma oficial, en un acto en el que el Ayuntamiento de Miranda de Ebro y Zunder han presentado a los mirandeses (ciudadanos y medios de comunicación) las 5 estaciones urbanas de carga de vehículo eléctrico. A la presentación han asistido Unai Letona, Concejal de Medio Ambiente en Miranda de Ebro y Daniel Pérez, CEO de Zunder.

Con estas aperturas, Miranda de Ebro contará con 1 cargador por cada 1.200 habitantes, aportando al municipio la capacidad para abastecer a la flota actual y futura de EV de la zona y para generar tráfico de visitantes que, con motivo de disponer de carga rápida, decidan parar en los cargadores urbanos de Zunder en Miranda de Ebro.

Las estaciones de Zunder en Miranda de Ebro se ubican en:

  1. Camino de Fuencaliente, Prox nº9 (Parking Sagrados Corazones)
  2. C/ Francisco Cantera, Prox nº16
  3. C/ Ronda del Ferrocarril, Prox nº91
  4. Aparcamiento Polideportivo Anduva
  5. Calle Juan Ramón Jiménez, Prox nº41

Orbis presentará en Genera 2023 sus innovaciones para la Gama de Cargadores VIARIS

GENERA DE CARGADORES VIARIS-ORBIS
  • ORBIS será uno de los grandes protagonistas de la Feria Internacional de Energía y Medioambiente Genera 2023. Su presencia está prevista en este evento durante los días 21, 22 y 23 de febrero en IFEMA Madrid en el Stand 10G26 (Pabellón 10).

La compañía, que lleva ya más de 10 años desarrollando soluciones de recarga para el vehículo eléctrico, sigue innovando y actualizando su amplia familia de cargadores VIARIS que les permite, un año más, posicionarse como pioneros y líderes europeos en el despliegue de soluciones de recarga a la vanguardia de la industria.

ORBIS presentará en Genera 2023 sus innovaciones para la Gama de cargadores Viaris: el nuevo Viaris City +, como cargador “robusto e inteligente” para entornos públicos, y su Viaris Solar, actualizado con la “modulación de potencia disponible” como gran novedad.

ORBIS es el único fabricante en incluir este modo que permite al modulador de potencia incluir la función de selección inteligente del modo de carga monofásico/trifásico para el aprovechamiento de baja potencia disponible.

Este exclusivo y avanzado sistema de modulación único en el mercado, es el responsable de analizar constantemente la potencia total consumida por la vivienda. y gestionar la potencia disponible para la recarga del vehículo de la manera más eficiente y sin sobrepasar el límite de potencia máxima de la instalación.

De esta forma, podemos suministrar energía a la vivienda, y a la vez, cargar el vehículo eléctrico, aunque la potencia disponible sea muy baja, permitiendo realizar la carga del vehículo trifásico en modo monofásico, hasta que haya suficiente potencia para iniciar una carga más rápida en modo trifásico.

Gama de Cargadores VIARIS

 

En esta edición de Genera, los visitantes podrán conocer en detalle las novedades incluidas, y descubrirán lo que hace diferente a la Gama de Cargadores VIARIS del resto de cargadores del mercado:

• Eficiencia energética, gracias al modulador de carga.
Monitorización en remoto, debido a la conectividad que integra.
Actualización permanente de su software.
Disponibilidad de la app e-Viaris para la gestión del dispositivo desde el móvil, tablet, etc.
Herramientas de comprobación Viaris Tester que ORBIS ha diseñado para facilitar la verificación del correcto funcionamiento de un cargador eléctrico por parte de los instaladores profesionales.

Estas nuevas funcionalidades de los VIARIS, junto con su fácil manejo e instalación y el servicio de atención técnica propio, serán las protagonistas de la feria Genera 2023, que promete sorprendernos una vez más por la variedad y eficiencia de sus soluciones energéticas y medioambientales.

Simon: Apostamos por un futuro eléctrico y más sostenible energéticamente

Cargadores Simon

Lanzamos tres gamas nuevas de puntos de recarga para un mercado en pleno crecimiento, apostando por la sostenibilidad con los cargadores de vehículos eléctricos Simon SM34, Simon SM20 y Simon Neon.

Tres dispositivos que ponen al usuario en el centro y que se convierten en una solución de máximas garantías y fácil instalación en los diferentes entornos: urbanos, residenciales y terciario.

 

Simon SM34 Residential

Simon SM34 tiene un diseño compacto, con opción de protecciones incluidas, pensado para ser instalado en viviendas unifamiliares.

El dispositivo se configura y gestiona a través de la App Simon Plug & Drive que se conecta a través de tecnología bluetooth.

Desde esta aplicación el usuario puede elegir si cargar el vehículo eléctrico con energía de la red o energía solar –vinculando el cargador a las placas fotovoltaicas de la residencia–, también se puede programar la franja horaria más económica para la carga o bloquear del equipo entre varias funcionalidades.

En instalaciones multiusuario para comunidades de propietarios, se puede sistematizar una red de hasta 128 cargadores mediante el autómata Simon Electron Manager, con la ventaja de poder balancear de forma dinámica e inteligente la potencia disponible en la instalación y con la identificación de los usuarios autorizados a través de tarjetas RFID.

Simon SM20 Business

Simon SM20 es un punto de recarga de vehículos eléctricos concebido para ser una solución avanzada para una amplia variedad de negocios tales como aparcamientos públicos y privados, hoteles, empresas, centros comerciales y hospitales entre otros.

El dispositivo lleva las protecciones incluidas así cómo contador de secundario certificado MID lo que evita instalaciones paralelas de los componentes.

Además posibilita la combinación de toma T2 con toma schuko para cargar al mismo tiempo que el automóvil vehículos eléctricos de menor potencia como motocicletas o patinetes.

Una de las ventajas del Simon SM20 es que, en instalaciones reducidas de hasta 12 cargadores, se puede configurar un dispositivo máster que realice la repartición de la intensidad de carga de forma equivalente entre los dispositivos que estén ocupados.

Para instalaciones de mayor envergadura, Simon SM20 se puede instalar junto a Simon Electron Manager, un autómata que permite alcanzar hasta 128 tomas conectadas proporcionando un balanceo dinámico e inteligente de la carga según la potencia disponible en la instalación y la necesidad de los vehículos conectados a los puntos de recarga.

Tanto Simon SM20 como Simon SM34 disponen de una gama de pedestales para poder ser instalados en columna de forma individual o a doble cara.

Simon Neon Street

Simon Neon destaca por su robustez y fácil instalación. Es ideal para aparcamientos tanto en vía pública como privada que requieran de una mayor protección y presencia.

Dispone de dos tomas Tipo 2 en formato manguera o base de enchufe en un diseño esbelto que reduce el espacio ocupado en una vía transitada.

Simon Neon permite las mismas arquitecturas multipunto y multiusuario que Simon SM20 pudiendo balancear la energía mediante el sistema Máster (hasta 12 puntos) o de forma dinámica e inteligente con Simon Electron Manager (hasta 128 tomas).

Gracias a la resistente envolvente de acero inoxidable y su diseño antivandálico es la solución idónea para espacios públicos.

Además, la corona luminosa LED permite identificar de manera rápida y a distancia si el equipo está libre o en proceso de recarga.

Nueva app e-Viaris de Orbis para cargadores de vehículo eléctrico

e-viaris de orbis

ORBIS ofrece la monitorización más completa del mercado, utilizando la nueva APP e-VIARIS para la gestión de los cargadores inteligentes VIARIS UNI y VIARIS COMBI + desde un dispositivo móvil, la cual permite una programación y uso del sistema VIARIS SOLAR de una forma más sencilla y fluida

Esta aplicación pone a disposición del usuario una serie de funcionalidades muy interesantes: permite consultar en un solo vistazo y en tiempo real el consumo y la exportación total de energía a la red, la cantidad de energía solar que están generando las placas fotovoltaicas, así como el consumo energético instantáneo tanto de la vivienda como del cargador del vehículo eléctrico por separado.

De esta forma, se podrá controlar la energía producida por las placas fotovoltaicas, conociendo en todo momento si es suficiente la energía solar generada, para poder cargar el vehículo sin que el consumo habitual de la vivienda se resienta.

La APP e-VIARIS disponible en Google Play y App Store de forma totalmente gratuita, permite el registro de varios cargadores de VE y el propietario podrá realizar entre otras las siguientes acciones: consultar en cualquier momento a distancia el estado de la carga, encender o apagar a distancia el cargador VIARIS, configurar los parámetros para la conectividad Wifi y Ethernet, descargar el archivo de históricos de carga entre fechas con hora de inicio, duración y potencia consumida, configurar la potencia máxima de la instalación para modulación de potencia de carga, etc… A su vez, esta aplicación ofrece la representación gráfica diaria, mensual o anual del consumo de la vivienda y del cargador, así como el mapa de calor de hábitos de consumo.

ABB presenta sus innovaciones en carga de vehículos eléctricos en VEM2021

EV-Charging-Large
El líder en soluciones de carga y movilidad eléctrica, presentará su nuevo cargador Terra Nova V2G, además de mostrar también, los ya conocidos Terra AC, Terra DC y Terra HP de alto voltaje, en el stand C20 y C21

Los visitantes de VEM2021 tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la última incorporación de ABB a su portfolio de soluciones de carga de vehículos eléctricos, su nuevo cargador bidireccional Terra Nova V2G.

Con su tecnología Vehicle to Grid (V2G), el cargador permitirá a los conductores de vehículos eléctricos exportar el excedente de energía a la red. Con el potencial de generar hasta 20€/VE/mes, V2G reduce el costo total de propiedad y aumenta aún más la adopción de VE. Los cargadores bidireccionales también ayudan a suavizar el flujo de generación desigual de electricidad a partir de fuentes renovables como la solar y la eólica.

Esta funcionalidad no solo sitúa a ABB en la vanguardia tecnológica del sector, sino que está perfectamente alineada con los principios de sostenibilidad que guían a la compañía, ayudando no solo a reducir la demanda energética de sus usuarios, sino dotando a las ciudades de una energía más limpia y económica.

Los visitantes del stand de ABB (C20-C21) también tendrán la oportunidad de conocer la amplia gama de soluciones de carga de ABB. Esto incluye los cargadores de pared Terra AC y Terra DC, y el cargador Terra High Power, que se integra fácilmente con cualquier aplicación de pago u otros servicios, y se conecta a internet. Se mostrarán soluciones para un mantenimiento global rápido y proactivo.

Con un total de 3.640 turismos eléctricos, Madrid cuenta con el mayor número de matriculaciones VE de España en el primer semestre de 2021. El objetivo de VEM2021, es conseguir que la capital española siga liderando el camino de la movilidad eléctrica.