Bridgestone lanza los nuevos neumáticos Turanza All Season 6 para responder a las necesidades de los conductores durante todo el año 

BS_Turanza-All-Season-6_Sidewall
  • Los nuevos neumáticos de carretera Todo Tiempo de Bridgestone preparan a los conductores para enfrentarse a condiciones complicadas en todos los climas con un nivel de control inigualable

  • Partiendo de una amplia investigación de mercado, los neumáticos Turanza All Season 6 se han desarrollado a partir de los comentarios de los conductores sobre las dificultades cotidianas que se encuentran al conducir

  • Los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 ofrecen un excelente rendimiento de frenado en todas las condiciones climáticas1, un rendimiento excepcional sobre nieve2 y un kilometraje superior3

Bridgestone, líder global en el mercado de los neumáticos y las soluciones de movilidad sostenible, ha anunciado hoy el lanzamiento de los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6, sus nuevos neumáticos de carretera Todo Tiempo (all season) que cuentan con tecnología ENLITEN. Con un diseño adaptado a todas las condiciones climáticas, los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 se diseñaron partiendo de una amplia investigación de mercado en la que se preguntó a miles de conductores europeos qué esperaban de un neumático de carretera Todo Tiempo y qué dificultades encuentran al conducir.

Este lanzamiento está alineado con la clara tendencia del mercado hacia los neumáticos Todo Tiempo que se ha intensificado desde el lanzamiento en 2018 de los predecesores de los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6, hasta el punto de que este segmento representa actualmente el 21% del mercado europeo4. Incluso los usuarios que no sufren condiciones invernales extremas, o que solo conducen por rutas urbanas bien acondicionadas eligen la comodidad de un neumático Todo Tiempo.

Comodidad, seguridad y rendimiento óptimos, incluso en condiciones imprevisibles

Todos los conductores europeos pueden encontrarse con condiciones que dificultan la conducción, como la lluvia y la nieve. Los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 se han diseñado para ayudar a conservar el control del vehículo al conducir en condiciones adversas en cualquier momento del año y bajo cualesquiera condiciones climáticas.

En concreto, los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 destacan en tres áreas clave:

  • Excelente rendimiento de frenado en todas las estaciones: Según las pruebas realizadas por uno de los institutos independientes de pruebas automovilísticas más reputados de Europa, TÜV SÜD, los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 ofrecen la mejor capacidad de frenado sobre asfalto mojado de su clase y una respuesta al frenado excelente tanto sobre asfalto seco como sobre nieve.
  • Rendimiento excepcional sobre nieve: TÜV SÜD también certificó la excepcional capacidad de los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 en términos de tracción, frenado, maniobra y aparcamiento sobre nieve, lo que, junto con el marcaje 3PMSF, garantiza una conducción segura en condiciones invernales.
  • Un kilometraje superior: los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 demuestran una mejora del kilometraje en un 20% en comparación con sus predecesores, los neumáticos Bridgestone Weather Control A005 EVO.

Un neumático de carretera Todo Tiempo que no hace concesiones ni en rendimiento ni en seguridad.

Los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 incorporan tecnología ENLITEN, una combinación de tecnologías punteras que garantizan máxima seguridad, un rendimiento excepcional de los neumáticos y unas características de sostenibilidad mejoradas, al tiempo que se garantiza que se pueden adaptar a vehículos eléctricos. Los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 incluyen una pauta de dibujo optimizado un nuevo compuesto que optimiza el contacto con el asfalto, el drenaje de agua y de nieve.

Emilio Tiberio, Director Técnico y Director de Operaciones de Bridgestone EMIA (Europa, Oriente Medio, India y África) comentó: «Antes de desarrollar los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 hablamos con miles de conductores de toda Europa. Escucharlos nos permitió conocer en profundidad los problemas a los que se enfrentan al conducir, y así mejorar y ampliar nuestra cartera de productos para responder a sus verdaderas necesidades. Los neumáticos Turanza All Season 6 se han desarrollado en línea con el Compromiso E8 de Bridgestone, en el sentido que ejemplifican nuestra búsqueda continua de productos innovadores, ya que es uno de los cinco neumáticos que lanzaremos en 2023; y este lanzamiento resulta especialmente relevante que ya responde a una creciente demanda de neumáticos Todo Tiempo en Europa que se lleva manifestando desde hace unos años.»

Los neumáticos Bridgestone Turanza All Season 6 se han desarrollado y fabricado en Europa para conducir turismos y SUV por carretera, y vehículos tanto eléctricos como de gasolina. Los neumáticos premium estarán disponibles en 85 medidas, de 16 a 21 pulgadas, de forma que cubren el 96% de la demanda de neumáticos llanta alta en el segmento de neumáticos de carretera cuatro estaciones

Asphalt 9: Legends lanza el Lamborghini Revuelto eSports Challenge

  • Ponte al volante y siente la emoción de conducir el nuevo Revuelto de Lamborghini, el primer superdeportivo híbrido enchufable V12 HPEV, equipado con neumáticos Bridgestone Potenza Sp

Gameloft for brands, líder en la creación de juegos y experiencias gamificadas, ha anunciado que Asphalt 9: Legends, el último juego de su serie de carreras arcade, con miles de millones de descargas, inicia hoy su próxima competición oficial de eSports, el Lamborghini Revuelto eSports Challenge. Esta emocionante competición, abierta a jugadores de iOS, Android, Xbox y PC, tendrá por protagonista al nuevo Lamborghini Revuelto, cuyo lanzamiento tuvo lugar el pasado mes de marzo.

Con el Revuelto, Lamborghini ha establecido un nuevo punto de referencia en cuanto a prestaciones y placer de conducción. La emoción en el juego que proporciona el Revuelto en una desafiante competición llega de la mano de sus 1015 CV de potencia.

El Lamborghini Revuelto eSports Challenge constará de dos eliminatorias abiertas, de una semana de duración cada una, seguidas de una final online retransmitida en directo el 21 de septiembre. Al final de cada ronda clasificatoria, los dos pilotos inscritos más rápidos se clasificarán para la final, donde competirán por vales por valor de 5.400 euros para canjear en la tienda Lamborghini. Además de la posibilidad de ganar a lo grande, todos los jugadores que se inscriban en el concurso entrarán también en el sorteo de tres vales para tiendas Lamborghini por valor de 200 euros cada uno.

“Estamos muy emocionados de traer de vuelta la competición oficial de Lamborghini eSports en Asphalt 9: Legends”, ha explicado Ignacio Marín, Game Manager de Asphalt 9: Legends, Gameloft Barcelona. “Con el recién lanzado Lamborghini Revuelto en el epicentro de la competición, no nos cabe duda de que los jugadores estarán deseosos de poner a prueba sus destrezas y competir para ganar premios increíbles”.

Esta colaboración brinda al público de Asphalt la oportunidad de interactuar con otra marca emblemática: Bridgestone. En la vida real, Bridgestone ha desarrollado los neumáticos de alto rendimiento Potenza Sport para el Lamborghini Revuelto, el superdeportivo híbrido V12, y los jugadores podrán disfrutar de la exclusiva línea distintiva de Bridgestone en el juego, a la que solo se puede acceder participando en el desafío.

Sigue este enlace para inscribirte y participar en la competición.

Para más información sobre el Lamborghini Revuelto eSports Challenge, normas y detalles de inscripción incluidos, accede a este enlace.

Tácticas para mejorar la huella medioambiental de las flotas de vehículos

España se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad en sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2050. Un ambicioso plan que contempla implantar medidas como el cese de las ventas de vehículos con motor de combustión e híbridos en 2035. Además, ante la creciente proliferación de zonas de bajas emisiones de CO2, es necesario que las empresas con flotas de vehículos se adapten y se replanteen su política de movilidad cuanto antes.

¿Es posible un transporte más sostenible? Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, así lo constata y ha ofrecido una serie de medidas sencillas que pueden poner en práctica las empresas con flotas para empezar a mejorar su huella medioambiental.

  • Capacitar a los conductores para que adopten hábitos más seguros y eficientes en el consumo de combustible, con información activa sobre comportamientos como el exceso de ralentí, excesos de velocidad, conducción brusca, frenazos, etc. Monitorizar el estilo de conducción y fomentar una conducción más ecológica puede reducir en un porcentaje muy alto las emisiones de CO2, hasta un 25%. Y no sólo eso, también mejora la seguridad vial y ahorra costes de combustible.
  • Mejor planificación y optimización rutas. Por un lado, encontrando las rutas más ecológicas y con información de tráfico en tiempo real para evitar atascos. Por otro, optimizando las secuencias de entregas, por ejemplo, buscando al conductor más cercano a un nuevo pedido. Esto ayuda a planificar de forma más inteligente, reducir el kilometraje y las emisiones.
  • Neumáticos con la presión adecuada. La salud del neumático desempeña un papel importante en el ahorro de combustible, y, por tanto, para las emisiones de CO2. Un descenso del 20% en la presión de inflado de los neumáticos se traduce en un aumento del 2,5% en el gasto de combustible. Mantener los neumáticos con la presión adecuada puede mejorar la productividad y reducir tanto el combustible como las emisiones. Asimismo, elegir el neumático adecuado según el vehículo y el tipo de rutas que sigue, también es importante para lograr un transporte más sostenible. Lo mismo para vehículos eléctricos, que necesitan un neumático diferente que se adapte a su uso.
  • Mantenimiento preventivo. Un vehículo en condiciones de circular aporta mayor eficiencia y emite menos gases contaminantes, por lo que realizar mantenimientos periódicos para garantizar que los vehículos están en buen estado es fundamental.
  • Invertir en combustibles alternativos y en vehículos eléctricos. Según un estudio que realizó Webfleet, las empresas con EVs ahorran 15 toneladas de CO2 por vehículo al año. Y el 61% de los vehículos comerciales en Europa podrían ser reemplazados por una alternativa eléctrica.

La planta de Bridgestone en Basauri celebra sus 90 años de compromiso con el tejido industrial vasco

Aniversario planta de Basauri
  • Se inauguró en 1932 con una capacidad de fabricación de 200 cubiertas y 200 cámaras diarias, actualmente produce una media de 5.000 al día y hasta el 17 de junio habrá fabricado 60 millones

  • Elabora, junto a la planta de Stargard (Polonia), la totalidad de las cubiertas de camión y autobús de Bridgestone en Europa

  • Exporta el 90% de su producción

  • Es proveedora de fabricantes líderes como Iveco, Leyland, Mercedes, Man, Renault, Scania y Volvo

  • Para conmemorar la efeméride ha programado una jornada de puertas abiertas para su personal y familiares

El próximo 17 de junio la factoría de Bridgestone en Basauri celebrará una jornada de puertas abiertas, dirigida a sus trabajadores y familiares, para conmemorar los 90 años de la salida del primer neumático Firestone de la cadena de producción de Basauri. Desde su inauguración en 1932, la fábrica, propiedad de Bridgestone, líder mundial de neumáticos y otros productos derivados del caucho que ofrece soluciones para una movilidad segura y sostenible, ha actuado como un importante motor generador de actividad económica y empleo en el País Vasco. Asimismo, es una de las plantas referentes en Europa de Bridgestone EMIA.

Fue construida en 1932 por la compañía norteamericana Firestone. Tras la adquisición de dicha organización por el Grupo Bridgestone en 1988, la planta pasó a denominarse Bridgestone Hispania, siendo la segunda más antigua del Grupo a nivel mundial -después de la japonesa situada en Kurume que se fundó en 1931-. La primera cubierta se produjo el 17 de junio de 1933.

Jesús Ibañez, Director de la fábrica ha señalado que “la clave del éxito alcanzado en estos 90 años radica en el excelente trabajo y la dedicación de las generaciones de empleados que han pasado por la planta. Desde el inicio, se han mantenido firmes en su compromiso de proporcionar neumáticos de la máxima calidad, seguridad y prestaciones”, asimismo, ha destacado el importante papel que la factoría ha desempeñado como impulsora del progreso económico y social del tejido industrial del País Vasco.

En este sentido -ha continuado- “como parte del valor añadido que supone pertenecer a Bridgestone, la instalación ha ido incorporando a su proceso de fabricación las tecnologías más vanguardistas para poder hacer dicho proceso más eficiente, sostenible y responsable con su entorno”.

Jesús Ibáñez también ha subrayado el compromiso social de la planta, más allá de la generación de riqueza y empleo, con los habitantes de la región, “en estos años hemos desarrollado múltiples actividades de Responsabilidad Social Corporativa, enfocadas a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas que forman esta comunidad que nos ha acogido desde hace 90 años”.

Un camino hacia la excelencia industrial

La fábrica se constituyó sobre la empresa Comercializadora de Neumáticos S.A. fundada en Bilbao en 1926, y dedicada en la importación y venta en exclusiva de neumáticos de la marca Firestone en España. El gerente de esta comercializadora era Juan C. Oloriz, a la sazón, jefe de la Oficina de la Hacienda provincial vizcaína, y que se convirtió en su consejero delegado.

La empresa contó con el auxilio técnico de la matriz norteamericana Firestone Tire & Rubber Company de Akron (Ohio), fundada en 1900, a la que se pagaba un canon por kilo de neumático producido en la planta de Basauri. El capital inicial fue de 10.050.000 pesetas. aportadas por la matriz Firestone (25%), Import Neumáticos y los bancos de Bilbao, Vizcaya, Hispano Americano, Banesto y Urquijo, cada uno con 1.250.000 pesetas.

El caucho se importaba de Sudamérica, la tela se traía de Cataluña y la maquinaria de Estados Unidos. La sociedad llegó a acuerdos con empresas locales para recibir otros elementos necesarios, como con Altos Hornos de Vizcaya que suministraba llantas y ruedas.

La factoría se inauguró en 1932 con una capacidad inicial de producción de 200 cubiertas y 200 cámaras diarias, aunque luego amplió sus productos hacia las correas y forros de freno. Durante la Guerra Civil y la inmediata postguerra, la falta de materias primas la obligó a producir carretillas, bujías y artículos esmaltados. En 1938, adquirió la fábrica de hilados “Josefina”, sita en Usánsolo.

En 1988 la firma japonesa Bridgestone adquirió la matriz Firestone, unificando su negocio en Europa en 1994, por lo que las instalaciones de Basauri, Burgos y Puente San Miguel (Cantabria) pasaron al nuevo Grupo. Actualmente, pertenecen a la Región Suroeste de Bridgestone EMIA, siendo un tridente referente en Europa.

Una planta clave para Bridgestone EMIA

La planta se ha convertido en una de las más importantes y productivas con las que cuenta el Grupo Bridgestone.

Con una capacidad de producción diaria de 5.000 cubiertas de camión y autobús, en sus 105.000 metros cuadrados de superficie trabaja una plantilla de 900 personas encargadas de fabricar neumáticos de la marca Bridgestone, Dayton y Firestone. Además, hasta el próximo 17 de junio habrá conseguido producir 60 millones.

En la actualidad elabora, junto con la factoría polaca de Stargard, las cubiertas de camión y autobús de Bridgestone que se distribuyen por Europa, y es proveedora de fabricantes líderes de primeros equipos como: Iveco, Leyland, Mercedes, Man, Renault, Scania y Volvo, entre otros. Además, exporta el 90% de su producción.

A nivel social, está centrada en materializar el compromiso corporativo E8, lanzado por Bridgestone con motivo del 91 aniversario de su fundación. El “Compromiso E8” se compone de ocho valores que empiezan con la letra «E» (Energía, Ecología, Eficiencia, Extensión, Economía, Emoción, Ergonomía y Empoderamiento) que el Grupo se empeña en impulsar a través de su «propósito» y «procesos», de la mano de sus empleados, partners, clientes y el conjunto de la sociedad, con el fin de lograr un entorno sostenible.

Dentro de este marco la planta ha puesto en marcha iniciativas como B-Kanpus Bilbao, el Circuito Greenpower Bridgestone, el programa Startinnova, o diferentes actividades deportivas como carreras solidarias o marchas en bicicleta, entre otras.