Casi 20 marcas de dos y cuatro ruedas exhibieron sus últimas novedades en vehículos eléctricos

VEM2021
La edición más visitada de la feria VEM sumó más de 1.000 test drives a todo tipo de vehículos eléctricos

La 6ª edición de la Feria de Vehículos Eléctricos Madrid, VEM, que organiza la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con el impulso del gobierno regional, sumó en total más de 1.000 test drives entre modelos de coches, motos y bicicletas eléctricas tras una encuesta realizada a las casi 20 marcas automovilísticas que estuvieron presentes.

El principal objetivo de la Feria VEM es acabar con la aprensión de ponerse a los mandos de un vehículo eléctrico y comprobar lo cómoda y relajada que resulta su conducción. Por este motivo, los test drives se han convertido en estos seis años en uno de lo grandes atractivos de la feria y la razón por la que se celebra en la Plaza de Colón en pleno centro de Madrid.

Las grandes firmas automovilísticas pusieron a disposición de todo aquel que se acercó a la madrileña Plaza de Colón la posibilidad de probar, disfrutar y conocer de cerca las últimas novedades de coches y furgonetas 100% eléctricas e híbridas enchufables. Según los responsables de las marcas, la cantidad de pruebas que se solicitaron para conducir un vehículo eléctrico desbordaron las previsiones, lo que demuestra el interés que hay entre los ciudadanos por este nuevo transporte eficiente y cero emisiones en la propulsión, en especial en una ciudad como Madrid, una de las cuatro con peor calidad del aire de la Unión Europea.

Lo que diferencia a esta sexta edición con respecto a las precedentes es que la mayoría de los visitantes ya ha probado un vehículo eléctrico, y lo que vienen a probar ahora es ya el vehículo que van a comprar. Así, Peugeot realizó 75 pruebas, Opel hizo 76 y Citroën 34, de sus modelos más actuales. Renault ofreció 57 pruebas durante el fin de semana y Nissan 60. Entre Mini y BMW llegaron a las 150 pruebas. Fiat y Jeep, que venían por primera vez a VEM, hicieron 38 y 25 test drives respectivamente.

El modelo más probado a lo largo de los tres días de fin de semana que duró la Feria VEM2021 fue el novedoso Ford Mustang Mach-E con 150 test drives.

En el ámbito de las dos ruedas, responsables de NIU confirmaron que el 75% de las pruebas acabaron en compra y Piaggio no dio abasto con las pruebas de la nuevísima Piaggo 1. El circuito de pruebas de patinetes y bicis eléctricas sirvió para que los usuarios probaran las últimas novedades de las marcas más destacadas y se decidieran por el modelo que se adapta a sus necesidades.

VEM2021 demostró que la movilidad eléctrica está hecha para todos los tipos de usuarios y bolsillos. Su facilidad de uso y desplazamiento, y la satisfacción de conducir de una forma sostenible, hacen de ella una forma de disfrutar conduciendo.

VEM es la feria urbana que organiza desde 2015, en la Plaza de Colón de Madrid, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, junto con el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración del gobierno regional, y tiene como objetivo que los ciudadanos puedan probar toda clase de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas que se pueden adquirir hoy en día en el mercado, y conocer las infraestructuras de recarga y los servicios de valor añadido en la movilidad eléctrica.

Participación de ORBIS en la Feria VEM2021

ORBIS VEM2021
ORBIS, fabricante de referencia de la Comunidad de Madrid de Sistemas de Recarga de Vehículo Eléctrico, ha participado con gran éxito en la Sexta Edición la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM), durante los días 17,18 y 19 de septiembre en la Plaza de Colón de Madrid.

En este evento, en el que los ciudadanos de Madrid han podido conocer las últimas novedades en vehículos eléctricos, puntos de recarga y servicios de movilidad cero emisiones, ORBIS ha tenido una presencia destacable, gracias a la exhibición de su Gama de Cargadores Inteligentes para Vehículo Eléctrico para entornos privados:  VIARIS COMBI + y VIARIS UNI, junto a un deportivo híbrido enchufable.

Pero realmente, con lo que ORBIS logró acaparar la atención de los asistentes, fue con la presentación de su nuevo sistema VIARIS SOLAR, con el que se posiciona de manera diferencial con respecto a otros sistemas existentes actualmente en el mercado, y de próxima aparición.

VIARIS SOLAR está especialmente diseñado, para realizar la integración de los Cargadores VIARIS en una instalación de generación fotovoltaica, consiguiendo así el máximo aprovechamiento de las energías renovables.

Este sistema es el ÚNICO del mercado que presenta 3 MODOS DE FUNCIONAMIENTO:

  • SOLAR: Solo carga con energía 100% solar, sin consumo de RED
  • HÍBRIDO: Prioriza la carga con energía solar, y si ésta es insuficiente, la complementa con corriente mínima de RED.
  • RED: Suministro de la potencia disponible.

Por lo tanto, VIARIS SOLAR ofrece el CONTROL TOTAL de la carga del vehículo eléctrico, al poder elegir el MODO que más se ajuste a las necesidades de cada usuario.


Más información: viarisorbis.com

 

Más de 22.000 personas han visitado la Feria VEM2021 de Movilidad Eléctrica

VEM2021
Se ha percibido un público más informado y concienciado con el vehículo eléctrico que viene a conocer las novedades del sector

La sexta edición de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid VEM2021, organizada por AEDIVE, con el impulso del ayuntamiento de Madrid y la colaboración de la CAM, ha cerrado con la asistencia de más de 22.000 personas que se han interesado por las novedades en vehículo eléctrico, infraestructuras de recarga y el ecosistema de la movilidad sostenible.

VEM2021

La feria de la Movilidad Eléctrica ha vuelto a Madrid como una muestra completa de los vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas que se pueden adquirir hoy en día en el mercado. El VEM2021 nuevamente ha servido para acercar a los ciudadanos la ventaja de conducir vehículos eléctricos para el entorno urbano, explica Arturo Pérez de Lucia, Director Gerente de AEDIVE, impulsor del evento. Ha contado con más de 50 firmas expositoras, el evento ha sido patrocinado por las empresas Nissan, Renault, ABB, BBVA Consumer Finance, Endesa X, Engie, Iberdrola, Simply Solar, Cable Energía, Citröen, Fiat, Jeep, Opel, Peugeot y Telpark.

Desde la primera edición del VEM, en 2015, se ha ido apreciando una curiosidad creciente y un cambio de mentalidad por parte de los ciudadanos que se acercaban a la Plaza de Colón, respecto a la movilidad eléctrica. “En esta edición nos hemos encontrado con un público muy informado y concienciada con el vehículo eléctrico y las infraestructuras de recarga, que viene a conocer las novedades en el sector y las ayudas a la compra que estén en vigor”, puntualiza Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

VEM2021

La feria VEM ha coincidido este año con la Semana Europea de la Movilidad, lo que ha motivado una mayor expectación por parte de la ciudadanía. A ello se suma que este año, la movilidad eléctrica cuenta con las ayudas estatales del MOVES 3, que destina un presupuesto de 53 millones de euros para la compra de vehículos e infraestructuras de recarga, así como con las ayudas regionales de la Comunidad de Madrid que ascienden hasta 9 mil euros por la compra de vehículos eléctricos hasta el 31 de diciembre de 2023. A estas ayudas, se incorporan también las del ayuntamiento de Madrid, que ha aprobado una partida de 4 millones de euros para incentivar la movilidad sostenible.

 

A tal efecto, la inauguración institucional de la Feria VEM2021 contó con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Isabel Díaz Ayuso y con Borja Carabante, delegado de medioambiente y Movilidad de Ayuntamiento. En el acto de apertura, la presidenta ha dado a conocer a los visitantes las líneas de ayudas que se están impulsando en la Comunidad para fomentar la movilidad sostenible como las ayudas para la adquisición de patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos cero emisiones, así como de la puesta en marcha de los pioneros bonos ambientales, que ofrecen 1.200 euros en minutos de carsharing y motosharing durante dos años si se lleva a achatarrar un vehículo antiguo o sin distintivo medioambiental.

VEM2021

En el apartado de infraestructuras, la presidenta confirmó que se está desarrollando una red de puntos de recarga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos.

Durante el VEM2021, ha tenido lugar también la VIII Marcha Silenciosa de Vehículos Eléctricos organizada por la asociación de usuarios AUVE donde más de 60 coches eléctricos recorrieron las calles de Madrid el sábado 18 de septiembre en un acto reivindicativo de la movilidad eléctrica como solución eficiente para el desplazamiento urbano de personas y mercancías.

El VEM es la feria urbana que organiza desde 2015, en la Plaza de Colón de Madrid, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, junto con el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración del gobierno regional, y tiene como objetivo que los ciudadanos puedan probar toda clase de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas que se pueden adquirir hoy en día en el mercado y conocer las infraestructuras de recarga y los servicios de valor añadido en la movilidad eléctrica.

BBVA Consumer Finance patrocina VEM2021, la cita del vehículo eléctrico en Madrid

BBVA Consumer Finance patrocina VEM2021
La feria urbana, organizada por AEDIVE y el Ayuntamiento de Madrid, se celebra del 17 al 19 de septiembre con la presencia de más de 50 expositores que presentarán en la Plaza de Colón sus últimas propuestas en movilidad cero emisiones

El objetivo de VEM2021 es que los ciudadanos puedan probar las últimas novedades en vehículo eléctrico de dos y cuatro ruedas, además de conocer sus incentivos y ventajas y las infraestructuras de recarga.

Esta colaboración se enmarca en la apuesta de BBVA por la electrificación de la movilidad como una solución asequible para avanzar en la descarbonización de nuestro planeta.  

Además de las firmas expositoras, el evento está patrocinado por las empresas Nissan, Renault, ABB, BBVA Consumer Finance, Endesa X, Engie, Iberdrola, Simply Solar, Cable Energía, Citröen, Fiat, Jeep, Opel, Peugeot y Telpark.


Más información: www.bbvaconsumerfinance.es

Telpark reduce en 130 toneladas la emisión de CO2 a la atmósfera. Conoce su programa en el VEM2021

Telpark hub de movilidad
Hasta ahora los usuarios de las cargas en Telpark, la app para aparcar en más de 100 ciudades de España y Portugal con más de 2,5 millones, han permitido dejar de emitir 130 toneladas de CO2 a la atmósfera

Telpark, compañía líder de servicios de estacionamiento en nuestro país, tiene previsto continuar con su programa de soluciones de movilidad sostenible mediante la creación de “Hubs” de Movilidad en sus instalaciones. Actualmente, Telpark tiene 400 puntos de carga eléctrica en 80 aparcamientos de 30 ciudades de España y Portugal.

El primer “Telpark Mobility Hub” se puso en marcha en junio pasado en el parking de Colón, en Madrid, y cuenta con 34 plazas de carga eléctrica y 7 partners de movilidad, incluyendo compañías de car sharing, alquiler de bicicletas y patinetes. Las empresas que participan en este hub son Wible, Virtuo, Myrentgo, Ubeeqo, GoTo, Toosla y Don Cicleto. Próximamente está igualmente previsto inaugurar los hubs de Barcelona, Bilbao y San Sebastián.

Gracias a los usuarios que usan Telpark para cargar su vehículo eléctrico y que han realizado más de 57.000 cargas, se han dejado de emitir 130 toneladas de CO2 a la atmósfera. Las cargas acumuladas hasta la fecha en las instalaciones de Telpark superan las 57.000, que han supuesto un suministro de energía equivalente a 646 MWh.

Telpark estará presente en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM) que organiza AEDIVE, junto con fabricantes de vehículos eléctricos, empresas energéticas y otros actores del mundo de la movilidad eléctrica. La Feria se celebrará en la Plaza de Colón de Madrid, del viernes 17 al domingo 19 próximos.

Conoce TELPARK

Telpark es la app que permite pagar en parquímetros y parkings, reservar parking y cargar tu coche eléctrico desde tu teléfono móvil en más de 100 ciudades en España y Portugal. Creada en 2013, es la app con mayor penetración del mercado y cuenta con más de 2.500.000 usuarios. Además, es la primera app móvil en España que permite también el pago en aparcamientos subterráneos mediante la lectura de matrícula en las principales ciudades de la península ibérica.

Dacia acude por primera vez a la Feria VEM con Spring, el eléctrico más asequible del mercado

Dacia Spring
La gran apuesta eléctrica de Dacia, Spring, será el protagonista del stand de la marca y la zona de pruebas dinámicas en la sexta edición del VEM,  la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, que se celebra este fin de semana en la Plaza de Colón de la capital

Dacia espera acaparar todas las miradas con su nuevo modelo, Spring, el eléctrico más asequible del mercado, poniéndose a la venta desde 9.705 € con Plan Moves incluido.

A principios de 2021 Dacia anunció su nueva estrategia como marca independiente, por lo que este año participará en el importante evento eléctrico con su propio stand, que contará ya con la nueva imagen de marca que incluye nuevo logotipo, nuevo emblema, nuevos colores y territorios, todo ello envuelto en el espíritu outdoor.

El protagonista del stand será el nuevo Dacia Spring, que se ha convertido en el vehículo 100% eléctrico más económico del mercado europeo que hace que la movilidad eléctrica sea accesible para todos. Bajo su look SUV se esconde un vehículo urbano dotado de una habitabilidad récord con cuatro auténticas plazas, un maletero de 290 litros de capacidad que le convierten en el mejor de su segmento, una motorización eléctrica sencilla y fiable y una autonomía de hasta 305 km en ciudad (WLTP ciclo urbano).

Los estudios indican que la distancia media diaria recorrida en Europa es de 31 Km, por lo que el nuevo Spring puede ser la alternativa idónea para muchos ciudadanos, pues, sobre esta base, Spring solo necesita una carga por semana.

Junto al stand de Dacia en el VEM habrá también una zona de pruebas en la que los visitantes podrán probar el nuevo Dacia Spring.

Renault presenta en el VEM2021 su gama eléctrica e híbrida enchufable

Renault
Renault, la marca pionera en ofrecer la movilidad sostenible al alcance de todos, estará de nuevo presente en la sexta edición del VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

En plena Semana Europea de la Movilidad 2021, Renault cuenta con un stand y una zona de pruebas dinámicas donde presenta cinco vehículos de su gama electrificada: dos vehículos 100% eléctricos, Zoe E-TECH y Twingo E-TECH, y tres modelos híbridos enchufables como son Captur E-TECH, Megane Berlina E-TECH y Megane Sport Tourer E-TECH. Todos ellos se abastecerán con cargadores de Mobilize Power Solutions, una iniciativa de Mobilize, la nueva marca de Renault Group que gestiona la movilidad, la energía y los servicios de datos.

Renault tiene una larga trayectoria de más de diez años como pionero del vehículo eléctrico, del que ya ha comercializado más de 400.000 unidades y presenta en VEM 2021 una muestra de su gama electrificada, protagonizada por dos vehículos 100% eléctricos, Zoe E-TECH y Twingo E-TECH, y tres modelos híbridos enchufables como son Captur E-TECH, Megane Berlina E-TECH y Megane Sport Tourer E-TECH. Todos los modelos estarán expuestos y podrán probarse dinámicamente, en los alrededores de la zona a lo largo de estas jornadas, mostrando su oferta completa de movilidad sostenible al alcance de todos.

Inmersos en el plan estratégico Renaulution, Renault Group se compromete a lograr la neutralidad de carbono en Europa en 2040, y en todo el mundo en 2050. Para conseguirlo Renault lanzará 24 nuevos modelos de aquí a 2025 y al menos 10 serán eléctricos. El primero de ellos ha sido el nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico presentado este mismo mes en el Salón de Munich.

Además, los cargadores tanto del stand como de la zona de pruebas han sido instalados por Mobilize Power Solutions, una de las iniciativas de Mobilize, la nueva marca de Renault Group que gestiona la movilidad, la energía y los servicios de datos. Mobilize Power Solutions ofrece soluciones que simplifican y optimizan la infraestructura de recarga eléctrica para flotas eléctricas e híbridas enchufables.